Nuevas herramientas de salud mental y bienestar diseñadas para adolescentes

Por Dr. Garth Graham, Director and Global Head of YouTube Health Desde hace más de 10 años, en YouTube ofrecemos experiencias específicas y apropiadas para nuestros usuarios más jóvenes. Hoy presentamos nuestra innovación más reciente: un espacio exclusivo para adolescentes, repleto de contenido sobre salud mental y bienestar. A partir de ahora, cuando busquen información apropiada para su edad sobre temas cruciales, como la depresión, la ansiedad, el TDAH y los trastornos alimentarios, verán una estantería de vídeos de fuentes de confianza. Nuestro propósito es que les resulte más fácil…

Leer más

Corazón y tecnología: La nueva era de la medicina cardiovascular

Por Guillermo Lem, Regional Manager de GE HealthCare Perú, Colombia & Puerto Rico De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la principal causa de muerte en el mundo y más del 75 % de estos fallecimientos ocurren en países de ingresos medios y bajos. En el caso de la región de las Américas, 2.0 millones de personas perdieron la vida a causa de las enfermedades cardiovasculares en 2019 y en Perú, la cifra alcanzó las 5,640 defunciones por infarto agudo de miocardio…

Leer más

Día del Gamer: ¿Qué define la experiencia de un gamer hoy en día?

Por: Carlos Santabaya, Sr. Channel Manager de AMD SSA Components Cada 29 de agosto se celebra el Día del Gamer, una fecha para reconocer a quienes disfrutan de los videojuegos y, de paso, reflexionar sobre cómo ha evolucionado esa experiencia. ¿Cómo ha cambiado la forma de jugar? ¿Qué espera hoy un gamer cuando se sienta frente a la pantalla? Durante años, el rendimiento fue clave: más cuadros por segundo, más núcleos, más recursos gráficos. Y claro, eso sigue siendo importante, pero ya no es suficiente por sí solo. Hoy, el…

Leer más

El rol de la regulación en el desarrollo del sector eléctrico peruano

Por Jorge Luis Hurtado, Subgerente de Gestión legal, regulatoria y tramitaciones en Redinter.   El desarrollo del sector eléctrico peruano atraviesa un momento decisivo. El país necesita asegurar cobertura y calidad del servicio y, en paralelo, alinear su política energética con la transición global hacia tecnologías más limpias y sostenibles.   En este contexto, las recientes modificaciones a la Ley N.º 28832, que regula el desarrollo eficiente de la generación eléctrica, representa un punto de inflexión. Esta reforma busca corregir distorsiones acumuladas, establecer señales claras al mercado y fomentar una…

Leer más

La urgencia de lo esencial en tiempos de ansiedad y desconfianza

Reflexiones del coach y escritor Iván Muñiz Rothgiesser para afrontar la incertidumbre emocional y social contemporánea En una sociedad profundamente marcada por la sobreinformación, el hiperconsumo digital y una creciente desconexión afectiva, emerge con fuerza una interrogante crítica: ¿hacia dónde estamos educando y qué tipo de humanidad estamos cultivando? Los escenarios actuales —desde la amenaza latente de desastres naturales hasta los conflictos bélicos y la inseguridad ciudadana— han generado un incremento sostenido en los niveles de ansiedad, fragmentación social y pérdida de sentido. Frente a ello, múltiples especialistas coinciden en…

Leer más

El futuro de la manufactura autónoma: de sensores inteligentes a decisiones automatizadas

Por Pablo Huapaya, Territory Account Manager, Panduit Perú. La industria global atraviesa una profunda transformación, impulsada por la digitalización y la creciente presencia de redes de comunicación abiertas como Ethernet en entornos tradicionalmente cerrados, como las plantas industriales. Esta evolución está abriendo paso a un modelo de manufactura autónoma, donde los sensores inteligentes, la recopilación de datos en tiempo real y la integración de sistemas permiten que las decisiones operativas ya no dependan únicamente de la intervención humana, sino de procesos automatizados y predictivos. Una de las claves de esta…

Leer más

Salud preventiva y tecnología: Cómo empoderar a los pacientes

Por Guillermo Lem, Regional Manager de GE HealthCare Perú, Colombia & Puerto Rico Las tecnologías médicas preventivas son indispensables para hacer frente a las enfermedades crónicas y no transmisibles, las cuales se ha convertido en una amenaza internacional. En 2021, en la Región de las Américas, se registraron 6 millones de muertes debido a estas afecciones, entre las cuales se incluyen dolencias cardiovasculares, cáncer, enfermedades respiratorias crónicas (ERC) y diabetes, pero además el 38% de esos fallecimientos ocurrieron prematuramente, de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS)[1]. Además,…

Leer más

¿Saben los empresarios elegir bien a su aliado para la gestión de sus instalaciones?

Por Carlos Herrera, Business Developer en Cushman & Wakefield Perú En los últimos años, el Facility Management (FM) ha ganado protagonismo en el sector inmobiliario como una herramienta clave para mejorar la eficiencia operativa y garantizar la sostenibilidad de las infraestructuras. Esta disciplina combina conocimientos técnicos, planificación estratégica y experiencia en el ciclo de vida de los activos, impactando directamente en la rentabilidad de un inmueble y en la conservación de su valor a largo plazo. Organismos como la International Facility Management Association (IFMA) o el British Institute of Facilities…

Leer más

Deporte y bienestar integral: la clave está en la nutrición

Por Fabiana Cremer – Nutricionista e integrante del Consejo Consultor de Nutrición de Herbalife El deporte es mucho más que ejercicio físico: es una herramienta poderosa para fortalecer la salud física, mental, emocional y social. Para alcanzar un bienestar integral, la combinación de actividad regular con una alimentación adecuada es esencial, señala Fabiana Cremer, licenciada en Nutrición y Dietética e integrante del Consejo Consultor de Nutrición de Herbalife. Actividad física: una urgencia global A pesar de los múltiples beneficios de mantenerse activo, las cifras siguen siendo preocupantes. El 31 %…

Leer más

El jamón ibérico, un “superalimento” ideal para deportistas, según expertos en medicina deportiva

El reconocido maestro jamonero Florencio Sanchidrián, junto a los doctores Luis Montel y Francisco Tovar, destacaron los beneficios del jamón ibérico en la nutrición deportiva durante una conferencia en la Facultad de Medicina Deportiva de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Durante la sesión, Sanchidrián presentó una pieza de jamón de Guijuelo (Salamanca) con cinco años de curación, añada 2021, elaborado de forma totalmente natural a 910 metros de altitud. “Ha sido una experiencia del ibérico, la salud, la vida y el deporte”, afirmó. Los doctores Montel y Tovar, respaldados…

Leer más