Bienestar para papá: consejos para una vida más saludable y activa

El Día del Padre es una fecha para celebrar a todas aquellas figuras paternas quienes siempre te han cuidado, inspirado y acompañado. Entonces, ¿qué mejor manera de homenajearlos que promoviendo y cuidando de su bienestar? La Dra. Cecilia Solís-Rosas, miembro del Consejo Consultor de Nutrición de Herbalife, afirma que “Regalar salud es una muestra de cariño, y apoyar buenos hábitos en su día a día es una forma significativa de demostrarlo. Impulsar rutinas saludables en los padres permite acompañarlos hacia una vida con más bienestar, energía y calidad a lo…

Leer más

Detectar el cáncer de próstata a tiempo puede cambiar la historia de miles de hombres

En el marco del Día Mundial del Cáncer de Próstata, que se conmemora cada 11 de junio, especialistas en salud hacen un llamado urgente a fomentar la detección temprana de esta enfermedad, que constituye el tipo de cáncer más diagnosticado entre los hombres en el mundo, uno de cada ocho lo desarrolla a lo largo de su vida . Según el Ministerio de Salud del Perú (MINSA), el cáncer de próstata es la neoplasia más frecuente en el Perú y se encuentra en el quinto lugar en mortalidad. Por su…

Leer más

Consejos para prevenir enfermedades cardiovasculares después de los 40

A medida que los hombres superan la barrera de los 40 años, la prevención de enfermedades cardiovasculares se vuelve un pilar fundamental para una vida larga y saludable. Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en las Américas. En el Perú, datos recientes de EsSalud destacan que la insuficiencia cardíaca afecta en mayor medida a los hombres, representando el 55% de los casos. El Dr. Ricardo Alvarado Salinas, cardiólogo de la Clínica Stella Maris, advierte que a menudo se confunden…

Leer más

Cuidar con amor y prevención: ¿Qué deben tener en cuenta los padres de niños con cáncer durante el invierno?

El invierno es una estación que trae consigo bajas temperaturas, cambios bruscos de clima y, sobre todo, un incremento de enfermedades respiratorias. Para la mayoría de los niños, esto puede significar algunos días de malestar. Sin embargo, para aquellos que enfrentan el cáncer, el invierno representa un mayor riesgo. «Los niños con cáncer suelen tener el sistema inmunológico debilitado debido a los tratamientos como la quimioterapia, la radioterapia o los trasplantes de médula ósea. Esto los hace más propensos a infecciones que pueden desencadenar complicaciones graves. Por eso, es fundamental…

Leer más

Más allá del tabú: el chequeo preventivo de próstata salva vidas

1 de cada 8 hombres sufrirá cáncer de próstata en algún momento de su vida. Así lo advierte la Organización Mundial de la Salud. En Perú, es la neoplasia más frecuente en varones y se registran 8,700 nuevos casos cada año. La mayoría se diagnostica en etapas avanzadas. El doctor Jorge Stucchi, urólogo del Centro Médico Clínica Ricardo Palma – sede Plaza Lima Sur, despeja algunas dudas sobre esta enfermedad. Aunque esta neoplasia maligna se manifiesta generalmente a partir de los 60 años, también puede aparecer entre los 40 y…

Leer más

Preocupación sobre la lucha contra el VIH en Latinoamérica, ¿Cómo enfrentar esta nueva incertidumbre?

Perú.- La lucha contra el VIH en Latinoamérica podría enfrentar un desafío crítico. Aunque en la última década, las muertes relacionadas con el SIDA han disminuido significativamente, pasando de 42.000 en 2010 a 30.000 en 2023 en la región —según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS)—, aproximadamente el 12% de las personas que viven con VIH desconocen su condición, y un tercio de los diagnósticos se realizan en etapas avanzadas. Es un panorama preocupante, dado una reducción paulatina que se ha venido dando en la inversión. Entre…

Leer más

Vitiligo y psoriasis: cómo identificar las diferencias entre estas afecciones cutáneas

  Cada 25 de junio se conmemora el Día Mundial del Vitiligo, una fecha clave para generar conciencia sobre esta condición autoinmune que afecta la pigmentación de la piel. Sin embargo, a pesar de su creciente visibilidad, muchas personas que notan manchas o alteraciones en su piel podrían estar enfrentando una afección completamente diferente: la psoriasis, la cual suele requerir tratamiento médico. «El vitiligo y la psoriasis son dos condiciones dermatológicas de origen autoinmune que generan un impacto significativo en la calidad de vida de quienes las padecen, no solo…

Leer más

1 de cada 10 medicamentos que circulan es de calidad subestándar o falsificado

Se define como medicamento a la formulación que contiene uno o más principios activos, así como ingredientes inactivos, usados para prevenir, diagnosticar, tratar o aliviar los síntomas de una enfermedad o afección. Ahora bien, los productos médicos falsificados son aquellos cuya identidad, composición o procedencia ha sido deliberadamente tergiversada, entendiéndose como la manera de producirse y distribuirse con la intención de engañar al consumidor y obtener provecho económico. Si bien los medicamentos falsificados aparentemente pueden presentarse como auténticos, estos generalmente contienen ingredientes incorrectos, pues la composición del ingrediente activo es…

Leer más

Cinco mitos sobre la tos ferina que debes conocer

Lima.- En los últimos días, los casos de tos ferina han aumentado de forma alarmante en el Perú. El primer caso se detectó en Puno, precisamente a inicios de este año en un menor de 1 año y 7 meses. Desde ese entonces, esta enfermedad se ha extendido en más regiones alcanzando los 425 casos confirmados y siendo Loreto el epicentro del brote con 9 de las 10 muertes registradas al 01 de junio. Frente a esta situación, la Dra. Ana Ramos, directora médica de La Positiva Seguros, explica y…

Leer más

Pequeños cambios que mejoran tu salud

Lima.- Tatiana Ottiniano, nutricionista de FIKA, nos invita a reflexionar sobre la importancia de tomar decisiones conscientes en torno a lo que comemos. Más allá de modas o restricciones, la nutrición es una herramienta poderosa para mejorar nuestra salud física, mental y emocional. Se trata de nutrirnos con equilibrio, escuchar a nuestro cuerpo y construir hábitos sostenibles que acompañen nuestro bienestar a lo largo del tiempo. “La nutrición no se trata solo de contar calorías o seguir dietas restrictivas, sino de aprender a nutrirnos con equilibrio, variedad y conexión con…

Leer más