¿Qué ventajas tiene el outplacement para las empresas y los trabajadores? Artículos por Antonio Malaver - 20 de junio de 202220 de junio de 20220 Sabías que, en el 2021, el 87% de los ejecutivos que participaron en los programas de outplacement o transición laboral de LHH DBM Perú se recolocaron con cargos iguales o mejores. El outplacement es un conjunto de procedimientos que una empresa ejecuta, para ayudar a aquellos empleados que por motivos de
Por un turismo inclusivo y respetuoso Artículos por Gianella Peñaloza - 14 de junio de 202214 de junio de 20220 Lima.- Antonietta Varlese, Vicepresidenta Senior de Comunicaciones, Relaciones Institucionales y Sustentabilidad Accor Sudamérica escribe sobre las prácticas en la empresa Accor. Acoger, proteger, respetar y cuidar a todas las personas, sin discriminación: estas acciones puestas en práctica son la base del negocio de Accor. Tenemos el compromiso diario de asegurar
Empresas «unicornio» crean oportunidades para los tecnólogos en América Latina Artículos por Gianella Peñaloza - 11 de junio de 202211 de junio de 20220 Lima.- América Latina se está convirtiendo rápidamente en un lugar importante de innovación, con más y más startups explorando las oportunidades que ofrece esta región de rápido crecimiento y liderando el camino para que los tecnólogos exploren nuevos caminos profesionales. Así lo demuestra el rápido aumento en el número de empresas
Liderazgo Horizontal: El diseño y el liderazgo confluyen Artículos por Gianella Peñaloza - 11 de junio de 202218 de junio de 20220 Este nuevo concepto, liderazgo horizontal, implica una tendencia hacia una estructura organizacional horizontal dentro de las empresas, que de esta manera contarán con menos estructuras jerárquicas pero una mayor con toma de decisiones compartidas entre gerencias; es decir, un funcionamiento más ágil y verdaderamente en equipo. De esa manera, se genera
Oficina 4.0: Las necesidades tecnológicas del sector PyME Artículos por MBCH - 9 de junio de 20229 de junio de 20220 Por Matías Berardi, SMB Lead para AMD SSA. En los últimos años, hemos podido observar que muchas empresas buscan adaptarse al formato de oficinas 4.0, enfocándose mucho más en la experiencia que ofrecen dichas instalaciones a sus colaboradores, implementando diseños innovadores que les generen inspiración, fomentando la creatividad y el trabajo
La tecnología como elemento facilitador de la modernización del sector eléctrico Artículos por Carla Romero - 8 de junio de 20228 de junio de 20220 Rodrigo Pombo Cabral, Experto en innovación en seguridad para empresas, Motorola Solutions menciona en su artículo que la creciente demanda de energía eléctrica en el mundo durante la última década ha puesto a prueba a las empresas de energía. Con tecnologías emergentes, como los automóviles eléctricos, los paneles solares y
El sector energético como pieza clave para la descarbonización Artículos por Antonio Malaver - 6 de junio de 20226 de junio de 20220 Por Luis Felipe Carrillo, presidente de GE para la región CALA. Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), utilizamos el equivalente a 1,6 Tierras para mantener nuestro actual estilo de vida, el cual es responsable del 67% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Asimismo, de acuerdo con
Fondos Mutuos: ¿Cómo se calcula la rentabilidad de los fondos? Artículos por Gianella Peñaloza - 4 de junio de 20224 de junio de 20220 Lima.- La rentabilidad de un fondo mutuo permite medir la variación del valor cuota de un periodo a otro. Esta rentabilidad puede ser positiva o negativa en un periodo determinado de tiempo. El valor cuota no es más que el precio del fondo mutuo, el cual varía todos los días y
Todo es gamification: El juego para el desarrollo personal Artículos por Gianella Peñaloza - 31 de mayo de 202231 de mayo de 20220 Lima.- No es ninguna novedad decir que el juego es un hecho de vital importancia para el desarrollo de las personas. Esa fue una de las tesis que sostuvo Johan Huizinga en su libro “Homo ludens” en 1938. Durante ese tiempo se lo presentaba como una contraposición del “Homo faber”,
Fondos Mutuos: ¿Cómo conocer su perfil de inversionista? Artículos por Antonio Malaver - 30 de mayo de 202230 de mayo de 20220 Por Rocío Coloma, Gerente General de Credicorp Capital SAF Existen tres perfiles de inversionistas que son importantes conocer y, por qué no, que tú mismo sepas reconocer a qué tipo perteneces, sobre todo si estás pensando en invertir en un fondo mutuo para rentabilizar tus excedentes de dinero. El perfil conservador: Corresponde