Menopausia precoz: causas, mitos y señales de alerta que toda mujer debe conocer

Lima.- En el mundo, alrededor del 1% al 3% de las mujeres en edad fértil pueden experimentar menopausia precoz, una condición que se presenta antes de los 40 años y que puede tener importantes consecuencias en la salud física y emocional si no se detecta a tiempo. Reconocer sus señales y derribar los mitos que la rodean es clave para mejorar la calidad de vida y el bienestar femenino. “La menopausia precoz puede presentarse incluso en mujeres de 20 o 30 años. No es exclusiva de quienes se acercan a…

Leer más

Contracturas musculares: consejos prácticos para atenderlas en casa

Lima.- Pasar largas horas frente a la computadora, dormir en una mala postura, hacer un esfuerzo físico repentino o incluso el estrés diario pueden causar una contractura muscular, molestia común que se manifiesta con dolor, rigidez o sensación de “nudo” en alguna zona del cuerpo. Aunque suele ser pasajera, puede derivar en una lesión crónica si no se atiende a tiempo. “Muchas personas conviven con el dolor muscular como si fuera algo normal, pero esta actitud puede traer consecuencias graves. No se debe normalizar el dolor crónico porque puede indicar…

Leer más

Cáncer de mama: 5 peruanas mueren al día por falta de detección temprana

Al menos cinco mujeres fallecen cada día por cáncer de mama, principalmente por falta de detección temprana, advierte la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (APESEG). Según cifras del Instituto de Estadística e Informática (INEI), en 2024 se registraron más de 7,100 nuevos casos y alrededor de 2,200 fallecimientos. En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, que se conmemora cada 19 de octubre, el gremio hace un llamado a la prevención, la detección temprana y la protección financiera frente a esta enfermedad que…

Leer más

Cómo cuidar tu corazón a los 20, a los 40 y a los 60 años

Lima.- El corazón humano late aproximadamente 100,000 veces al día, contrayéndose para bombear sangre por todo el cuerpo de forma ininterrumpida, incluso durante el sueño, aunque la cifra exacta puede variar según factores como la edad, el nivel de actividad física y la salud general. Conocer cómo evoluciona y qué hábitos adoptar en cada etapa de la vida puede marcar la diferencia entre vivir con calidad o enfrentar problemas cardiovasculares que suelen ser silenciosos, pero de alto riesgo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades cardiovasculares son…

Leer más

¿Qué comer para reducir los triglicéridos?

Lima.- El ritmo acelerado de la vida, marcado por largas jornadas de trabajo, estudios, una alimentación inadecuada, falta de ejercicio y el estrés cotidiano, viene pasando factura en la salud de muchas personas. Entre los problemas más comunes y preocupantes de estos tiempos se encuentran los niveles elevados de triglicéridos, un enemigo silencioso que, con el tiempo, puede desencadenar complicaciones graves como la ateroesclerosis (obstrucción de las arterias), enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares o hígado graso no alcohólico. Los triglicéridos son un tipo de grasa (lípido) que se encuentra en la…

Leer más

Seis datos clave que todo padre debe conocer sobre la anemia infantil

Lima.- La anemia infantil continúa siendo un desafío crítico de salud pública en Perú, afectando al 43.7% de los niños entre 6 y 35 meses a nivel nacional1. Esta condición, que compromete significativamente el futuro de los menores, evidencia la urgencia de visibilizar su impacto y contar con la información necesaria para implementar intervenciones efectivas y sostenibles que protejan la niñez peruana. El Dr. Álvaro Altamirano, asesor médico de Laboratorios Elifarma, precisa que el primer paso para la lucha contra la anemia es comprender su origen. “Muchos padres no cuentan…

Leer más

Día Mundial de la Salud Mental: 5 consejos para afrontar la ansiedad

Lima.- Según información de EsSalud, en lo que va del año se han atendido más de 50,000 personas por cuadros de ansiedad. A diferencia del estrés, que aparece como una respuesta natural ante situaciones de presión específicas, la ansiedad se caracteriza por una preocupación permanente y anticipatoria, que puede mantenerse incluso cuando el motivo inicial ya no está presente. “El estrés sostenido y/o mal gestionado aumenta el riesgo de experimentar episodios de ansiedad, afectando la salud física, la vida personal y el rendimiento laboral. Las personas que lo padecen tienden…

Leer más

El 80% de la ceguera es prevenible, pero miles de peruanos no acceden a controles visuales

Lima.- Cada año, más de 2.200 millones de personas en el mundo presentan algún tipo de deficiencia visual, y al menos 1.000 millones de esos casos podrían haberse evitado con una atención adecuada, según la OMS. En el Perú, sin embargo, gran parte de la población no accede a revisiones periódicas, lo que eleva el riesgo de desarrollar enfermedades como glaucoma, cataratas o retinopatía diabética. La oftalmóloga y asesora científica de Laboratorios Lansier, Dra. Marleni Mendoza, subraya un dato clave: “El 80 % de los casos de ceguera son prevenibles;…

Leer más

Cuando la fiebre y los moretones no son normales: Señales de cáncer infantil

Lima.- Un moretón que aparece sin causa, una fiebre persistente o una fatiga que no se explica pueden parecer síntomas comunes en la infancia. Sin embargo, para cientos de familias en el Perú, estos signos esconden un diagnóstico devastador: cáncer infantil. Cada año, según el Ministerio de Salud, se detectan alrededor de 1,800 nuevos casos de cáncer en niños y adolescentes, y cerca de 400 menores pierden la vida. La leucemia es la neoplasia más frecuente, seguida de tumores cerebrales, linfomas y tumores sólidos como el neuroblastoma y el sarcoma.…

Leer más

Biovac y Ammens promueven la vacunación como eje clave en la prevención de enfermedades

Con el propósito de sensibilizar a la población sobre la importancia de las vacunas en la protección de la salud, Biovac y Ammens organizaron una charla informativa dirigida a padres de familia, adolescentes y público en general. El encuentro estuvo a cargo de la Lic. Lyubak Cáceres, licenciada en Enfermería, quien expuso la relevancia de cumplir con los esquemas de inmunización desde el nacimiento hasta la adolescencia. Durante su ponencia, Cáceres enfatizó que las vacunas no solo salvan vidas, sino que representan una de las herramientas más seguras y eficaces…

Leer más