Día del Niño: cuatro beneficios de la tecnología para el aprendizaje infantil

Lima.- En una era donde la tecnología es parte del día a día, muchos padres se preguntan cómo aprovecharla al máximo para optimizar la educación de sus hijos. Lejos de ser solo una fuente de distracción, las herramientas digitales pueden convertirse en grandes aliados para el rendimiento escolar. Un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo reveló que el 86% de los docentes en América Latina considera que el uso de tecnologías digitales aumenta el compromiso y la motivación de los estudiantes, lo que evidencia su papel clave para transformar la…

Leer más

Datos seguros, negocios fuertes: guía básica para que las empresas comiencen a proteger su información

Lima.- En plena era de la inteligencia artificial y el comercio electrónico, proteger los datos personales no es solo un requisito legal: es una inversión en la confianza y la continuidad del negocio. Sin embargo, según Abel Revoredo, abogado especialista en derecho digital y socio fundador de Revoredo Abogados, “muchas empresas todavía no son plenamente conscientes del valor estratégico de los datos y siguen viéndolos como un trámite administrativo”. No cumplir con la Ley de Protección de Datos puede significar multas superiores a S/ 500,000, ataques que bloqueen el uso…

Leer más

Schneider Electric refuerza su cultura de ciberseguridad para acompañar el liderazgo regional del Perú

Lima.- Perú se posiciona entre los cinco países mejor calificados de América Latina y el Caribe en ciberseguridad, según el Índice Global de Ciberseguridad 2024. El informe destaca avances significativos en aspectos organizativos y en el desarrollo de capacidades locales, aunque también subraya la necesidad de fortalecer los componentes técnicos y de promover una mayor colaboración entre los sectores público y privado. En esa línea, empresas como Schneider Electric viene consolidando una estrategia regional centrada en prevenir riesgos digitales antes de que ocurran. La compañía con presencia en mercado peruano,…

Leer más

Industrias intensifican su transición a la sostenibilidad con tecnologías de trazabilidad y eficiencia operativa

En un contexto global donde la urgencia por reducir el desperdicio de recursos y la huella de carbono marca la agenda empresarial, la sostenibilidad en la cadena de valor ha dejado de ser una tendencia exclusiva del sector de alimentos y bebidas. Un reciente informe del Foro Económico Mundial (WEF), en colaboración con el Instituto Potsdam de Investigación sobre el Impacto Climático (PIK) y CDP, reveló que solo el 10% de las empresas están logrando avances tangibles en sus objetivos climáticos y de naturaleza en el 2025. Hoy, sectores intensivos…

Leer más

Minsait forma a los profesionales del futuro a través de un bootcamp de inteligencia artificial

Lima.- Minsait, compañía de Indra Group, líder global en soluciones tecnológicas y transformación digital, tiene como uno de sus pilares fundamentales el desarrollo de las capacidades del talento joven y el fomento de la empleabilidad con una cobertura a nivel nacional, lo que contribuye al desarrollo económico y tecnológico del país. Bajo esta premisa, recientemente ha organizado y culminado con éxito un bootcamp enfocado en Inteligencia Artificial (IA), pensado para formar a los profesionales del futuro en una de las áreas más innovadoras y demandadas del mercado laboral actual. Durante…

Leer más

La IA generativa como aliada para preservar y difundir las lenguas indígenas

Lima.- La inteligencia artificial (IA) generativa representa una gran oportunidad para reducir el aislamiento digital de las comunidades indígenas y dar mayor visibilidad a sus pueblos y culturas. Es una de las principales conclusiones que recoge el informe “El desempeño de la inteligencia artificial en el uso de lenguas indígenas americanas”, elaborado por LLYC, la firma global de Marketing y Corporate Affairs, en colaboración con BID Lab, el brazo de innovación y venture capital del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo, y Microsoft. La publicación visibiliza la situación actual y propone…

Leer más

AWS y Manantial impulsan el futuro del talento tecnológico en Perú con el programa gratuito AWS re/Start

Lima.– En un contexto en el que la tecnología redefine la forma en que trabajamos y nos conectamos con el mundo, Amazon Web Services (AWS) y Manantial anuncian el lanzamiento en Perú del programa AWS re/Start, una iniciativa global, gratuita y transformadora que prepara a personas desempleadas o subempleadas para iniciar una carrera profesional en el campo de la computación en la nube. Con una duración de 14 semanas a tiempo completo, las postulaciones estarán abiertas del 1 al 15 de agosto, y el programa comenzará el 1 de septiembre…

Leer más

LG presenta el nuevo monitor UltraGear™ con rendimiento mejorado

Lima.- LG Electronics ha presentado el UltraGear™ 27GX700A, el primer monitor para videojuegos del mundo que incorpora tecnología Tandem OLED de cuarta generación, certificado con VESA DisplayHDR™ True Black 500. Diseñado para gamers exigentes, este modelo de 27 pulgadas ofrece una experiencia verdaderamente inmersiva, con imágenes impresionantes, un brillo excepcional y un rendimiento fluido para juegos de ritmo acelerado. Impulsado por la innovadora tecnología OLED de cuarta generación de LG, el nuevo 27GX700A integra Primary RGB Tandem para mejorar el brillo y la precisión del color. La tecnología OLED permite…

Leer más

LG anuncia el lanzamiento global del Stanbyme 2

Lima.- LG Electronics anunció el lanzamiento global de su nuevo compañero tecnológico, el LG StanbyME 2, que hereda el diseño versátil del modelo original y ofrece mayor flexibilidad al poder desacoplarse completamente de su base con ruedas. Con un diseño portátil y resolución mejorada, el StanbyME 2 se adapta a distintos estilos de vida y gustos personales. El nuevo StanbyME 2 de LG presenta una pantalla desmontable que puede retirarse de su base con un solo clic. Compatible con orientación vertical y horizontal, el StanbyME 2 se adapta perfectamente a…

Leer más

Conectividad inteligente: cómo la IA mejora el uso de internet

Lima.- El avance de la Inteligencia Artificial (IA) está impactando directamente en la calidad del servicio de internet que reciben millones de personas en sus hogares y negocios. En el caso de los proveedores de servicios de internet (ISP), esta tecnología ha comenzado a integrarse en áreas críticas como la gestión de redes, la atención al cliente y la personalización del servicio, permitiendo que cada conexión sea más eficiente, estable y adaptada a las necesidades reales de los usuarios. Un servicio que aprende, se anticipa y mejora Detrás de cada…

Leer más