UPC lidera el Impact Rankings 2025 en Perú por su compromiso con los ODS

En un contexto global donde las universidades son llamadas a ser agentes de cambio, el Impact Rankings del Times Higher Education (THE) se ha consolidado como un referente clave para medir el impacto social y ambiental de las instituciones académicas. Este ranking internacional clasifica a más de 2,500 universidades de 130 países, según su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, evaluando políticas institucionales, investigación, gestión de recursos, buenas prácticas y alianzas estratégicas.

En su edición 2025, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) ha sido reconocida como la universidad número uno del Perú y se ubica entre las posiciones 601–800 a nivel mundial. Este resultado se debe a su destacada labor en los ODS de Salud y bienestar (ODS 3), Educación de calidad (ODS 4), Trabajo decente y crecimiento económico (ODS 8), y Alianzas para lograr los objetivos (ODS 17), posicionándose como la institución peruana con mayor impacto sostenible.

“Este resultado representa un avance importante frente a la edición 2024, en la que ocupamos el segundo lugar. Hoy, alcanzar el primer puesto es el reflejo del compromiso colectivo de toda nuestra comunidad universitaria con una visión compartida: formar profesionales capaces de transformar su entorno desde una mirada ética, inclusiva y sostenible”, señaló Manuel Cortés-Fontcuberta, director de Aseguramiento de la Calidad de la UPC.

El trabajo institucional se refleja en acciones concretas vinculadas a los ODS priorizados. En el marco del ODS 4, la universidad promueve una educación inclusiva y abierta mediante programas como Protagonistas del Cambio UPC por los ODS y espacios académicos de alto impacto accesibles para la comunidad.

En relación al ODS 8, a través de su Política Integral de Seguridad, Salud en el Trabajo y Medio Ambiente, la UPC garantiza entornos seguros, saludables y sostenibles para estudiantes, docentes, personal administrativo y colaboradores externos.

En el marco del ODS 3, la universidad ha realizado campañas de donación voluntaria de sangre en alianza con entidades como el Hospital Rebagliati (EsSalud), reafirmando su compromiso con el bienestar comunitario.

Respecto al ODS 17, la UPC ha consolidado alianzas nacionales e internacionales con universidades y organizaciones en América, Europa y Asia, fomentando soluciones colaborativas frente a desafíos globales a través de la educación, la ciencia y la innovación.

Desde su modelo educativo hasta sus políticas internas, la UPC continúa construyendo un ecosistema que promueve la equidad, la innovación y el compromiso social. Su liderazgo en este ranking no solo representa un logro institucional, sino una declaración de principios: la educación superior debe ser un motor para el desarrollo sostenible.