¿Tienes deudas? Así puedes crear un presupuesto para pagarlas más rápido

Cuando una persona enfrenta múltiples deudas y no sabe por dónde empezar, elaborar un presupuesto deja de ser solo un ejercicio de orden: se convierte en una herramienta clave de diagnóstico y acción. Antes de recortar gastos o buscar ingresos extra, es fundamental conocer con claridad el nivel de endeudamiento, cómo están distribuidas las obligaciones y cuál es el margen financiero disponible. Solo con esa información se puede diseñar un plan realista y sostenible en el tiempo.

Roxana Vásquez, directora comercial corporativa de Equifax – Infocorp, señaló: “La mayoría de personas sabe cuánto gana, pero pocas saben cuánto deben exactamente. Ahí comienza el problema. La clave está en entender bien tu situación financiera antes de tomar cualquier decisión, y el Reporte de Crédito es el punto de partida para eso”.

A continuación, los pasos recomendados para construir un presupuesto efectivo para pagar deudas:

1. Separa lo urgente de lo importante
No todas las deudas tienen el mismo impacto. Las tarjetas de crédito o préstamos con altas tasas crecen rápidamente si no se pagan a tiempo. Otras, como créditos hipotecarios, suelen estar estructurados a largo plazo. Agrupa tus deudas por tipo de interés y riesgo, y prioriza aquellas que afectan tu historial crediticio o generan penalidades.

2. Establece un monto fijo mensual para pagar deudas
Define un porcentaje realista de tus ingresos destinado exclusivamente al pago de deudas. “No existe un número mágico, pero si ya sabes cuánto debes y cuáles son tus gastos, puedes identificar un margen. No se trata de hacer sacrificios extremos, sino de comprometerse con una cifra sostenible cada mes”, explica Vásquez.

3. Ajusta tus gastos con sentido estratégico
Más que eliminar todo gasto “no esencial”, revisa si tus consumos reflejan tus prioridades. ¿Estás pagando servicios que no usas? ¿Estás comprando a crédito cosas que podrían esperar? Repensar el consumo desde su impacto financiero, más que desde la culpa, permite tomar decisiones más inteligentes.

4. Elabora un plan de pago con metas medibles
Una deuda grande puede parecer inabarcable si se ve como un solo bloque. Divídela en objetivos mensuales, como reducirla un 15 % en tres meses. Así mantendrás la motivación y podrás hacer ajustes si cambian tus ingresos. El presupuesto debe ayudarte a anticiparte, no a reaccionar.

5. Revisa tu Reporte de Crédito regularmente
Hazlo al menos cada tres meses. Este documento no solo muestra tus deudas, sino también tu comportamiento financiero: si pagas puntualmente, cuánto usas de tu línea de crédito, si estás en mora, etc. Monitorearlo te ayuda a detectar errores, evitar sobreendeudarte y tomar decisiones informadas.

¿Cómo acceder a tu Reporte de Crédito?

  1. Ingresa al portal de Equifax.

  2. Valida tu identidad.

  3. Realiza el pago de S/ 33.90.

  4. Recibe tu reporte en el correo registrado.

También puedes consultar tu Score Infocorp de forma gratuita registrándote en tu Zona Equifax. Allí podrás ver tu calificación crediticia (de 1 a 999): cuanto más cerca estés al 999, mejor será tu perfil ante las entidades financieras.

Crear un presupuesto sólido no solo te ayuda a pagar tus deudas más rápido, sino que también mejora tu salud financiera a largo plazo.