Se habilitan nuevos retornos e interconexión en Puente Piedra a través de la implementación de intercambios viales Actualidad por MBCH - 25 de septiembre de 202125 de septiembre de 20210 Lima.-. Rutas de Lima, empresa concesionaría del proyecto Vías Nuevas de Lima, anuncia la habilitación de dos intercambios viales a nivel (retornos) en la Panamericana Norte, los cuales han sido implementados en los kilómetros 27 y 29.5, que beneficiará a los residentes en la zona y a los usuarios de la Panamericana Norte, El primer intercambio vial a nivel tipo diamante San Remo / Asháninkas se ubica a la altura del Km 27 de la Panamericana Norte en el distrito de Puente Piedra y a través de esta obra se permitirá la interconexión segura entre vías auxiliares y las calles locales Asháninkas y Las Hiedras, donde se ubican la Escuela de Suboficiales PNP Puente Piedra, y el condominio Ciudad Verde de Paz Centenario. Entre las principales características de este intercambio vial se encuentran: 130 m de vías auxiliares por sentido con ramales para los carriles de aceleración y desaceleración, más de 300 metros de barreras de seguridad vial, , más de 100 m de veredas nuevas y la instalación de un nuevo sistema de semaforización en la Panamericana Norte. “El objetivo de la implementación de estos intercambios viales responde a las mejoras de las condiciones de transitabilidad vehicular, peatonal y de seguridad vial en estos espacios. Asimismo, permitirá mejorar la fluidez del tráfico y conectar de forma segura a la población de ambos lados de la Panamericana Norte”, indicó Jorge Reyes, director de Obras e Ingeniería de Rutas de Lima. Por otro lado, el segundo intercambio vial a nivel tipo rotonda Sáenz Peña / Chimpu Ocllo se ubica a la altura del Km 29.5 de la Panamericana Norte, en el distrito de Puente Piedra, y cuenta con alrededor de 700 m de vías auxiliares por sentido con ramales para los carriles de aceleración y desaceleración, más de 600 metros de barreras de seguridad vial, más de 700 m de veredas nuevas e instalación de un nuevo sistema de semaforización en los dos viales de retorno previstos. Cabe resaltar que para la habilitación de estos intercambios viales a nivel, se realizó un evento simbólico, acto de recepción de obras con los representantes de la Municipalidad de Lima. Asimismo, Rutas de Lima, realizó actividades previas de orientación y comunicación hacia el usuario (conductores y peatones) respecto a los nuevos giros. Comparte esto:Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Me gusta esto:Me gusta Cargando... Relacionado