El invierno llegó y, con él, las temperaturas que en Lima podrían descender hasta los 10 grados, según el Senamhi. Frente al frío, una sopa caliente se convierte en aliada indispensable. No bastan abrigos, también hace falta calidez en la mesa. Por eso, Rafael Piqueras, embajador gastronómico de Electrolux, comparte su versión personal de la clásica sopa criolla, un plato que no solo reconforta, sino que también nutre y evoca la memoria familiar.
“Parece que este invierno será duro y todos necesitaremos sabores que nos abracen. Creo que este plato tiene eso y también un poder emocional que recuerda nuestra niñez. Una sopa caliente siempre reúne a todos en la mesa, por eso sigue siendo tan popular en los hogares peruanos, sobre todo en días fríos como los que se vienen”, comentó Piqueras.
Ingredientes:
- Un chorrito de aceite de oliva
- 100 g de bistec cortado en cubos
- Sal
- 1/4 de cebolla y 1/4 de tomate, cortados en cubos
- 1/2 cdta de ajo
- 2 cdas de ají panca
- Orégano
- 2 tazas de caldo de carne
- 5 papas cortadas en cubos
- 1 puñado de fideos cabello de ángel
- 150 ml de leche
- 2 huevos
- Perejil picado
Preparación:
- Calentar una olla y agregar aceite de oliva. Incorporar el bistec y sellar.
- Añadir sal, cebolla, ajo y tomate. Cocinar unos minutos.
- Agregar el ají panca y mezclar.
- Incorporar el orégano y el caldo de carne.
- Sumar las papas y cocinar hasta que estén tiernas.
- Añadir los fideos cabello de ángel.
- Verter la leche, los huevos y el perejil. Cocinar por un minuto más y servir caliente.
Más que una receta, la propuesta de Piqueras invita a reconectar con la tradición, pasar más tiempo en casa y convertir cada cucharada en un grato recuerdo.
Dato:
La sopa criolla tiene raíces en los “chupis” de la época incaica. Con influencias coloniales y europeas, fue transformándose hasta convertirse en el plato emblemático que hoy acompaña los inviernos peruanos.