Perú: Viva Air transporta más de 20.200 vacunas gratuitamente de Lima hacia Cusco y Arequipa Empresarial por redactor7 - 15 de marzo de 202115 de marzo de 20210 Lima.- Comprometidos con la salud, la seguridad, y el bienestar de todos los peruanos; y preparados para avanzar en la reactivación aerocomercial del país para seguir enfrentado los desafíos que ha traído la crisis sanitaria en el Perú y la región; Viva Air dio inicio al transporte aéreo gratuito de 20.200 vacunas contra la Covid-19 desde Lima hacia Cusco y Arequipa con un total de 297 kilogramos entre ambos vuelos. “Nuestra prioridad siempre es el bienestar de nuestros viajeros y de sus familias, por eso además de brindarles la posibilidad de transportarse en el medio más seguro en el mundo, como lo son las aeronaves, también nos sumamos a la lucha de salvaguardar la salud y la vida de miles de peruanos con el traslado de estas vacunas”, declaró Stephen Rapp, CEO de Viva Air Perú, quien también recalcó que la aerolínea se pone a disposición de las autoridades correspondientes para poder seguir llevando más vacunas a más ciudades, conforme vaya llegando un mayor número de lotes al país. Esta acción se realizó en conjunto con las autoridades de salud y transporte respectivas; y siguiendo todos los protocolos establecidos en cuanto al cuidado de las vacunas, para que puedan llegar en estado óptimo hacia los destinos mencionados y se proceda con su repartición a todos los peruanos en primera línea que luchan día a día por la mejoría de la salud pública del país. “Deseamos que poco a poco, conforme haya más vacunados, los peruanos puedan recuperar su salud, sus empleos, y por supuesto, que vuelvan a hacer planes para viajar con nosotros a sus destinos preferidos y puedan reencontrarse con familiares y amigos”, agregó Stephen Rapp. Finalmente, Viva Air reafirma su postura de, no solamente conectar a los peruanos a través de su red de rutas a nivel nacional y generar inclusión aérea en el país, sino que además y principalmente, vuela con el objetivo de beneficiar a la población trasladando las vacunas de manera gratuita a quienes más lo necesitan, ofreciéndoles también inclusión sanitaria y de ese modo seguir contribuyendo a la reactivación de la economía, específicamente en el sector aerocomercial. Comparte esto:Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Me gusta esto:Me gusta Cargando... Relacionado