Perú calificará al mundial

Para la copa del mundo del 2026 hay 48 equipos que pueden clasificar, esto abre la puerta a muchos equipos, incluida La Bicolor que quedó fuera en penales para la justa de Qatar 2022. En esa ocasión fue complicado aceptarlo porque se merecía ir, pero no se dio. 

Esta eliminatoria no ha empezado de la mejor manera, pero ha dejado buenas sensaciones, sobre todo el empate contra Brasil que pudo haber sido un empate, pero el poder ofensivo de la Canarinha decidió un muy apretado partido. 

Entrando aquí para hacer pronósticos de futbol en el evento de tu elección es una excelente idea. Ahí encontrarás los mejores sitios con los más altos momios para hacerlo, entra y has de tu pasión algo mucho más emocionante. 

Repasemos las razones por las que Perú clasificará al mundial, y hará buen papel.

Hay sed de revancha
La generación pasada se quedó a nada de clasificar a la fase final de Qatar 2022, no pudieron ligar el segundo mundial, después de asistir a Rusia 2018, la idea de esta generación es no quedar en el camino de nuevo ni generar una sequía de copas de mundo como hace unos años.

Juan Reynoso tomó las riendas del equipo en 2022 después de romper una de las maldiciones más grandes del futbol latino, al hacer campeón al Cruz Azul de México después de 24 años. Sus primeros partidos al frete de la bicolor no han sido de lo mejor, pero la actitud y ganas de ganar se están notando.

El entrenador está haciendo énfasis en la disciplina y en las ganas de trascender de esta nueva generación de jugadores peruanos que es muy talentosa, quizá una de las mejores de hace muchos años.

Talento hay
En todas las líneas hay un jugador con experiencia y estrella en su equipo. En la portería está Pedro Gallese que en esta primera fecha de la eliminatoria fue de los jugadores más importantes de Perú y hasta se puede decir que fue el quién rescató el punto contra Paraguay.

Sus actuaciones han llamado la atención de clubes europeos y se habla que quizá podría salir pronto. En defensa tenemos jugadores como Marcos López, Luis Advíncula y Alexander Callens, todos ellos son una mezcla de experiencia y juventud, y cuando están conectados es complicado que alguien los pase.

En el medio sector hay nombres bastante interesantes como Sergio Peña, Jesús Castillo, Renato Tapia y Yoshimar Yotún que son jugadores de calidad probada, pero hay jóvenes como el Catriel Ceballos, actualmente en Racing de Argentina, que crece en calidad y cada día es mejor.
La delantera es una de las zonas más fuertes con André Carrillo y Gianluca Lapadula que la está rompiendo actualmente en el Cagliari y es el heredero del capitán, Paolo Guerrero, que se ve difícil pueda estar para el 2026.

Hay que tener confianza
Los dos primeros partidos, en especial el juego contra Brasil, dejaron sensaciones complejas, pero positivas. Se enfrentó a Brasil de tú a tú y si no fuera por una tonta desatención se hubiera rescatado un importante triunfo.

El planteamiento de Reynoso fue de mucho orden, pero se ve que el equipo aún no domina perfectamente la visión del entrenador, y a veces les cuesta un poco de trabajo, por eso creemos que, si se le tiene paciencia al Cabezón, Perú será un hueso muy duro de roer, en especial si las figuras del equipo toman buen nivel.
Con solo tres equipos eliminados, tendría que pasar una tragedia para que la selección quede fuera, mínimo el repechaje contra otra confederación.

El nivel de Conmebol es muy alto y cada vez más las distancias se reducen. Perú tiene una buena generación y sin duda creemos que estará en el 2026. La pregunta es ¿Ustedes confían?

A %d blogueros les gusta esto: