Nueva edición de Reconocimiento Perú por los ODS de Perú Sostenible

El Reconocimiento fue creado en 2018 por Perú Sostenible, en alianza con KPMG, el Sistema de Naciones Unidas y El Comercio, con el objetivo de identificar, visibilizar y difundir proyectos de impacto que suman al desarrollo sostenible del país.

Desde su lanzamiento, más de 450 iniciativas de 25 regiones del Perú han postulado; y 51 de ellas han sido reconocidas como ganadoras, beneficiando a más de 800,000 personas.

El Reconocimiento está dirigido a empresas privadas de todos los tamaños, emprendimientos y organizaciones no gubernamentales (ONG), y trabaja en el marco de cinco ejes temáticos:

PERSONAS: Reconoce proyectos que promueven el acceso universal a servicios esenciales, como seguridad alimentaria, salud, educación de calidad y género inclusivo, contribuyendo así a la reducción de la pobreza.

PLANETA: Destaca proyectos que promueven la conservación y gestión sostenible de los recursos naturales, así como la lucha contra el cambio climático.

● PROSPERIDAD: Reconoce proyectos que promueven el desarrollo económico y social en armonía con la naturaleza.

● PAZ: Premia proyectos que contribuyen a la construcción de una sociedad pacífica e inclusiva, el fortalecimiento institucional y la protección de los derechos humanos.

● PACTOS: En esta categoría se premian las colaboraciones estratégicas que movilizan recursos y generan resultados impactantes.

En la edición 2025, el eje temático de Pactos se renueva y ahora presenta dos categorías: Alianza Multisectorial y Obras por Impuestos. Esta última, impulsada en colaboración con ALOXI, tiene como objetivo reconocer los proyectos ejecutados a través del mecanismo de Obras por Impuestos. Esta herramienta es clave para reducir la brecha de infraestructura básica en el Perú, promoviendo alianzas estratégicas entre el sector público y privado.

“Para avanzar como país es clave ir juntos, sector público y sector privado. El modelo de OXI es una herramienta referente que aterriza soluciones a brechas de desarrollo e infraestructura en sectores de educación, transporte, salud y saneamiento a nivel nacional. Hoy existen más de 630 proyectos a nivel nacional que buscan mejorar la calidad de vida de millones de peruanos. Por eso, con esta nueva categoría en el reconocimiento, queremos darle visibilidad a estos proyectos para que sigan multiplicando su impacto”, señaló Micaela Rizo Patrón, Gerente General de Perú Sostenible.

De la misma manera, Dario Zegarra, Presidente del Consejo Directivo de ALOXI, destaca: “Si tu empresa ha ejecutado proyectos a través del mecanismo de Obras por Impuestos, es vital que le demos visibilidad y festejemos el trabajo articulado público-privado y el impacto generado para la población”.

Conoce más sobre el Reconocimiento Perú por los ODS e inicia el proceso de inscripción de tu proyecto hasta el 25 de mayo 2025: www.pods.pe