Minera Chinalco Perú impulsa su transformación digital con sala IROC

En línea con su compromiso por una minería más moderna, segura y sostenible, Minera Chinalco Perú anunció la culminación de la primera fase de implementación de su sala IROC, un proyecto clave dentro de su estrategia de transformación digital que marca un hito en la gestión minera del país.

Ubicada en Lima, esta sala ocupará un área de 1,000 m² y permitirá monitorear, operar y gestionar en tiempo real todos los procesos de su unidad minera en la sierra central, abarcando desde mina y planta hasta mantenimiento, logística y soporte. Gracias a esta integración, la compañía dejará atrás un enfoque reactivo-preventivo para adoptar uno preventivo-predictivo, con capacidad de anticipar riesgos y optimizar la toma de decisiones.

“La sala IROC representa mucho más que una innovación tecnológica. Es un nuevo modelo de trabajo que fortalece nuestra eficiencia operativa, promueve decisiones más ágiles y eleva nuestros estándares de seguridad y sostenibilidad”, destacó Wang Xing, CEO y gerente general de Minera Chinalco Perú.

Una sala única en su tipo en el Perú

Si bien existen otros centros de control remoto en el sector, el IROC de Chinalco será el primero en el país con este nivel de integración, magnitud y funcionalidad, consolidándose como un verdadero orquestador de valor a lo largo de toda la cadena productiva.

Esta iniciativa no solo transformará los procesos operativos, sino que impulsará una cultura organizacional más digital, colaborativa y orientada al análisis de datos, priorizando la ejecución integrada.

La sala IROC también representa un salto en los estándares de seguridad operacional, permitiendo supervisión remota precisa, análisis en tiempo real de condiciones críticas y una respuesta anticipada ante posibles riesgos, en beneficio del bienestar de los trabajadores y la continuidad del negocio.

“Estamos construyendo una operación conectada, colaborativa y de clase mundial, con tecnología al servicio de las personas y el negocio. La sala IROC será el corazón digital de nuestra operación. Un espacio donde la colaboración, el análisis de datos, la proactividad y la innovación se unen para construir una nueva cultura de trabajo más ágil, integrada y orientada al valor”, agregó Wang Xing.

Próximos pasos

Tras culminar la etapa de planificación, el proyecto ha iniciado su segunda fase: adquisición e implementación de tecnología e infraestructura.

Con esta iniciativa, Minera Chinalco Perú reafirma su liderazgo en innovación, avanzando hacia una operación más inteligente, segura y sostenible, con visión de largo plazo y enfoque en el valor compartido.