Más de 77 mil pasajeros viajaron entre Lima y Huaraz durante el primer año de vuelos

El Aeropuerto Comandante FAP Germán Arias Graziani, operado por Aeropuertos del Perú (AdP), celebró el primer aniversario de los vuelos comerciales entre Lima y Huaraz, recibiendo el vuelo LA2059 de LATAM Airlines Perú que partió desde la capital. Esta ruta, que comenzó con cuatro vuelos semanales y hoy opera a diario debido a la alta demanda turística, ha transportado a más de 77 mil pasajeros en solo un año.

La ceremonia de conmemoración contó con la presencia de representantes de LATAM Airlines Perú, SERNANP, los Ministerios de la Producción, Ambiente y Comercio Exterior y Turismo, y se enmarcó también en el aniversario número 50 del Parque Nacional Huascarán.

“Esto es un sueño. Poder brindar conectividad y desarrollo a la región es muestra de que seguimos avanzando en generar oportunidades para el país. Me complace decir que hemos trasladado a más de 77 mil personas en este primer año de operaciones entre Lima y Anta”, señaló Mónica Obando, gerente senior de Asuntos Corporativos de LATAM Airlines Perú.

Por su parte, el CEO de AdP, Evans Avendaño, destacó que “haber logrado esta transformación en Áncash nos llena de orgullo. La ampliación de la terminal y el mantenimiento de pavimentos elevaron los estándares de seguridad y mejoraron significativamente la experiencia del pasajero, marcando el inicio de una nueva era para el aeropuerto”.

Durante este primer año se han operado 352 vuelos, generando más de S/75 millones en ingresos para el sector servicios, según datos del Gobierno Regional de Áncash.

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Elizabeth Galdo, destacó la relevancia de la conectividad aérea para el desarrollo regional y celebró la reciente promulgación de la Ley de Turismo, que “traerá grandes beneficios para el país”.

Como parte de la experiencia, los pasajeros del vuelo aniversario fueron sorprendidos con una bolsa de arándanos cubiertos de chocolate, producto emblema de zonas como Caraz y Lacramarca. La celebración continuó con danzas típicas y un acto público en Chinancocha, en homenaje al medio siglo de creación del Parque Nacional Huascarán.

Con vuelos que duran poco más de 50 minutos, la ruta Lima-Huaraz representa un hito para el desarrollo del turismo, la economía y la conectividad de la región Áncash, fortaleciendo circuitos como el Callejón de Huaylas y Conchucos, y reafirmando el potencial del norte andino como destino estratégico.