La ACBSP (Accreditation Council for Business Schools and Programs), prestigiosa entidad acreditadora estadounidense enfocada en la mejora continua de la educación en negocios, reconoció a Liliana Alvarado, directora general de la Escuela de Postgrado de la Universidad Tecnológica del Perú (EPGUTP) y vicerrectora académica de la UTP, con el premio “Best of the Region 9 – Latinoamérica” durante su Conferencia Anual 2025 realizada en Las Vegas.
Este reconocimiento distingue las contribuciones más sobresalientes dentro de cada una de las diez regiones donde la ACBSP tiene presencia. La Región 9 abarca instituciones de América Latina y el Caribe, y premia a quienes demuestran liderazgo académico, innovación educativa e impacto en la formación de profesionales de negocios.
“Este premio representa un gran honor, no solo a título personal, sino también para la comunidad académica de la EPGUTP, que trabaja cada día por transformar personal y profesionalmente la vida de nuestros estudiantes para lograr un Perú mejor”, destacó Liliana Alvarado tras recibir la distinción en una ceremonia celebrada en el Westgate Las Vegas Resort.
La Conferencia Anual 2025 reunió a decanos, rectores, docentes e investigadores de todo el mundo bajo el lema Bridges Across Borders, enfocado en la colaboración internacional y el intercambio de buenas prácticas. El programa incluyó paneles, talleres y sesiones plenarias sobre innovación educativa y acreditación.
Liliana Alvarado es ingeniera civil por la UNI, MBA por ESAN y doctora en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Cataluña. Desde 2014 lidera la EPGUTP, y desde 2022 se desempeña como vicerrectora académica de la UTP. Es autora del libro Brainketing, miembro de la Junta Directiva de ANDA y parte del Comité Organizador de CADE Educación 2025.
Bajo su dirección, la EPGUTP ha fortalecido su propuesta académica con foco en la innovación, la excelencia docente y el vínculo con el entorno empresarial. Su liderazgo ha posicionado a la institución como referente en la formación de líderes comprometidos con el desarrollo sostenible de la región.