Fertilidad bajo presión: cómo el estilo de vida afecta tus chances de ser mamá

Lima.- Cada vez más personas enfrentan dificultades para lograr el sueño de ser padres sin una causa médica aparente. Más allá de lo biológico, el estilo de vida —estrés, mal sueño o carga emocional— puede afectar silenciosamente la fertilidad. Prestar atención a estos factores es clave para aumentar las posibilidades de lograr un embarazo.

“Hoy hablamos de fertilidad consciente, porque lograr el embarazo no es solo cuestión biológica: es un proceso que involucra también la mente y las emociones”, señala el Dr. Javier García-Ferreyra, embriólogo y director del centro de fertilidad EmbryoFertility (EFY). “Cuando el cuerpo está bajo constante tensión, entra en un estado de alerta que no es el más propicio para la concepción.”

Estrés: el enemigo invisible
Estudios indican que el estrés eleva el cortisol, lo que puede alterar el ciclo menstrual, afectar la ovulación o la calidad del esperma, dificultando la concepción.

“El estrés sostenido puede inhibir la producción de hormonas reproductivas clave como la progesterona o la testosterona, interfiriendo directamente en el proceso natural de fertilidad”, explica el especialista.

Sueño: el regulador hormonal natural
Dormir entre 7 y 9 horas ayuda a equilibrar las hormonas vinculadas a la fertilidad. La melatonina, producida durante el sueño, protege la calidad de los óvulos.

“El descanso adecuado ayuda a que el cuerpo mantenga un ritmo hormonal óptimo para la ovulación y la espermatogénesis. Cuando el sueño es irregular o insuficiente, todo el sistema se ve alterado”, añade el Dr. García-Ferreyra.

Bienestar emocional: una pieza clave
Las emociones influyen en la fertilidad. Tristeza, ansiedad o conflictos de pareja afectan la salud mental y la función reproductiva.

“En muchos casos, vemos que las parejas que llegan a la clínica han acumulado un alto nivel de presión emocional en su proceso de búsqueda. Por eso es importante el acompañamiento psicológico”, comenta el director de Embryo Fertility.

¿Qué se puede hacer?
Desde una mirada integral, el vocero recomienda:

● Reducir el estrés con técnicas como la meditación, el yoga o sesiones de terapia emocional.

● Mejorar la calidad del sueño con rutinas nocturnas consistentes y un ambiente propicio para el descanso.

● Fomentar una comunicación saludable en la pareja, y buscar apoyo profesional si el proceso de búsqueda genera ansiedad o frustración.