Trabajar por la salud menstrual es un compromiso de Essity, líder global en higiene y salud. Este tema es abordado de manera holística a través de cinco pilares clave: acceso a productos seguros y accesibles, información inclusiva, creación de entornos libres de estigmas, agua limpia y saneamiento, y diagnóstico temprano.
En línea con el pilar de la creación de entornos libres de estigmas, y tras el éxito de su primera edición en Cusco, Essity —a través de su marca Nosotras— y Belmond reafirmaron su compromiso con la segunda edición de “Tejiendo Historias contra el Bullying”. Esta iniciativa, que fusiona el arte textil, la educación y la sensibilización, busca contribuir a la formación de niñas, niños y adolescentes más informados, empáticos y seguros. Así, se espera disminuir el ausentismo escolar y minimizar el bullying, especialmente aquel relacionado con la menstruación.
Durante 2024, el proyecto impactó a más de 2,000 estudiantes en 30 instituciones educativas de Cusco, mediante talleres de tejido liderados por artesanas del programa Away de Belmond, charlas informativas y la entrega de piezas textiles inspiradas en historias reales de bullying menstrual.
La segunda etapa, desarrollada entre junio y septiembre de 2025, ampliará su alcance a 35 colegios: 20 en Cusco y, por primera vez, 15 en Arequipa. Precisamente en esta última región se llevaron a cabo las primeras actividades, en los colegios Gran Libertador Simón Bolívar e Inmaculada Concepción. En esta edición, las historias compartidas y trabajadas en los talleres abordan los desafíos que enfrentan niñas y adolescentes frente a la desinformación, el estigma, la vergüenza y las distintas formas de violencia que surgen durante la pubertad.
El proyecto pone en evidencia el vínculo entre el bullying escolar y la normalización de violencias hacia personas menstruantes en etapas posteriores de la vida. Su continuidad responde a cifras alarmantes: según UNICEF, el 95 % de niñas y adolescentes peruanas siente incomodidad durante su menstruación en las escuelas, lo que puede afectar su autoestima y rendimiento académico, generando ausentismo en hasta un 30 % de los casos.
“En Essity, a través de Nosotras, creemos en el acceso a información inclusiva y sin tabúes desde edades tempranas. Por eso, promovemos proyectos alineados a nuestros cinco pilares. Tres de ellos son: proponer una comunicación inclusiva, generar ambientes escolares seguros y fomentar la prevención temprana, lo que se traduce en educar y formar personas con mayor conciencia emocional y respeto. Por esto, además de llevar más de 20 años con nuestro proyecto Educándonos por Igual, reforzamos este año la alianza con Belmond”, afirmó Fabiola Pásara, Brand Manager de Nosotras en Perú.
Tejiendo Historias es una muestra de cómo la empresa privada puede asumir un rol activo en la prevención temprana de las violencias, creando espacios donde niñas y niños puedan crecer libres de prejuicios, estigmas y miedos.