El Congreso Internacional SABIC reunió en Arequipa a líderes del sector arquitectura y construcción

La Escuela Abierta de Desarrollo en Ingeniería y Construcción (EADIC) celebró con gran éxito el Congreso Internacional SABIC el 21 de junio en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de San Agustín, en la ciudad de Arequipa. El evento reunió a arquitectos, ingenieros civiles, urbanistas, constructores, así como a decanos y autoridades académicas de prestigiosas universidades de la región, quienes compartieron experiencias, investigaciones y buenas prácticas sobre los principales desafíos del sector construcción.

Durante el congreso, se contó con la destacada participación del CEO de EADIC, Ricardo Carramiñana, y del viceministro de Vivienda y Urbanismo del Perú, David Ramos López. Este último ofreció una intervención clave en la que destacó la importancia de promover espacios de diálogo técnico y colaborativo.

“Eventos como el Congreso Internacional SABIC son fundamentales para articular los esfuerzos del sector público, privado y académico en la construcción de ciudades más sostenibles, resilientes e inclusivas”, señaló el viceministro.

Además, remarcó que más del 70 % de los proyectos habitacionales impulsados por el Gobierno peruano incorporan criterios de sostenibilidad y eficiencia energética, en línea con los objetivos de la Política Nacional de Vivienda y Urbanismo.

Durante la jornada se abordaron temas de vanguardia como la transformación digital en la construcción, el uso avanzado de tecnologías BIM, la arquitectura sostenible y las tendencias globales en planificación urbana e infraestructura. Las ponencias y paneles ofrecieron un espacio enriquecedor para analizar el futuro del sector desde una mirada técnica, multidisciplinaria y con enfoque regional.

Con esta edición celebrada en Arequipa, el Congreso Internacional SABIC reafirma su compromiso con la innovación, la formación continua y la excelencia profesional. EADIC, como entidad organizadora, consolida así su rol como referente en el desarrollo del talento técnico en Iberoamérica, promoviendo espacios de actualización que impulsan una construcción más eficiente, tecnológica y responsable con el entorno.