«Debí tirar más fotos de cuando te tuve»: famosos peruanos que tuvieron muertes inesperadas

Por Paola Arapa

Este año ha comenzado con una oleada de nostalgia. La reciente canción «DtMF» del último álbum de Bad Bunny ha sido el desencadenante de una reflexión sobre el pasado y los seres queridos que ya no están.

La letra de la canción, en particular, nos ha hecho volver a pensar en aquellos momentos que no podemos recuperar. El estribillo «Debí tirar más fotos de cuando te tuve / Debí darte más beso’ y abrazo’ las vece’ que pude» ha resonado profundamente en muchos, recordándonos que hay cosas que no hemos valorado lo suficiente o que el tiempo nos quitó rápidamente.

A continuación, recordaremos a algunos famosos peruanos que se fueron antes de tiempo, y cuyo legado sigue vivo en nuestros corazones.

Víctor Yaipén

Si algo caracteriza a este país es su amor por la cumbia, y prueba de ello es la enorme popularidad del ‘Grupo 5’, creado por Víctor Yaipén y su hermano Elmer Yaipén en 1973. Con el crecimiento del grupo, surgieron también las diferencias artísticas, es así que en 1989, Victor Yaipén decide dar un paso al costado e iniciar su propia orquesta, actualmente conocida como ‘Orquesta Candela’.

Izquierda. Inédita foto del origen del Grupo 5. Derecha. Víctor Yaipén junto a su hijo.

Tras años de esfuerzo, Victor Yaipén se convirtió en una figura clave de la escena musical peruana, y logró llevar su música a nivel nacional e internacional en países como Bolivia, Ecuador, Chile y Estados Unidos.

Lamentablemente, la salud de Víctor Yaipén se vio afectada por la diabetes, lo que llevó a la amputación de parte de su pie izquierdo en 2021. A pesar de las dificultades, Yaipén mantuvo su espíritu y continuó trabajando en su música hasta el final. Su fallecimiento fue confirmado el pasado 19 de enero.

Christian Benavides
El productor televisivo y actor cómico Christian Benavides será siempre recordado por su característica risa, sobre todo para los peruanos que lo vieron en los programas “JB Noticias” y “El Especial del Humor”, junto a su hermano el también cómico, Jorge Benavides.

De izquierda a derecha. Christian Benavides con su hermano Jorge Benavides, su madre Cecilia Gastello y su hermana Patricia.

Su talento y creatividad fueron los responsables de la creación de personajes como el niño Arturito, el negro mama y la paisana Jacinta. Lamentablemente, la carrera de Christian Benavides fue interrumpida por un cáncer de estómago en estado avanzado, diagnosticado en 2009. El menor de los Benavides siguió los tratamientos, pero su salud se deterioró rápidamente y falleció el 8 de febrero de 2010 a los 36 años, rodeado de su familia.

Con el auge del trend «DtMF» en redes sociales, Jorge Benavides rindió un emotivo homenaje a su hermano Christian al ritmo de la canción de Bad Bunny. En un conmovedor video, compartió una recopilación de fotos que reflejan tanto la destacada carrera de Christian en la televisión como los momentos más íntimos y personales que compartieron juntos.

Edita Guerrero
La cantante natural de Piura inició su carrera a muy temprana edad pero es en 1993, cuando los hermanos Guerrero Neira formaron el grupo Corazón Serrano y la pusieron como cantante junto a su hermana Yrma.

La agrupación comenzó a ganar popularidad rápidamente y con ello, las numerosas presentaciones que tenían en cada rincón del país. Pero el 1 de marzo de 2014, la voz de Edita se apagó. Los primeros informes indicaron que la cantante, de 31 años, había fallecido a causa de una ruptura de un aneurisma. Posteriormente se reveló que había sido víctima de violencia doméstica por parte de su esposo Paul Olórtiga. Una necropsia médica reveló 28 lesiones externas e internas, así como una luxación en el cuello.

Su caso causó gran revuelo en el país, y sobre ello se han escrito tesis académicas, libros y especiales televisivos. Además de un proceso, aún vigente, contra Olórtiga por la muerte de Edita Guerrero. Sus restos descansan en el cementerio Parque del Recuerdo en Piura.

Muñequita Milly
Muñequita Milly, cuyo nombre real era Flor Sheyza Quispe Sucapuca, fue una talentosa artista folclórica que cautivó a audiencias en diversas partes del país y Bolivia con su música.

Lamentablemente, Muñequita Milly falleció el 3 de abril de 2024, a los 23 años, debido a complicaciones después de someterse a una liposucción. Sus familiares señalan como responsable de su muerte al Dr. Víctor Fong, conocido por operar a varias figuras del entretenimiento peruano.

Jainer Pinedo Vargas

Conocido como el ‘Ingeniero Bailarín’, Jainer Pinedo Vargas falleció el 18 de agosto, a los 34 años de edad, luego de una dura batalla contra el dengue y la neumonía. Su hospitalización en un centro médico de Chiclayo no pudo evitar su trágico destino.

El influencer y también ingeniero civil destacó en redes sociales por sus divertidos videos bailando en las construcciones donde trabajaba durante su tiempo libre. Su carisma lo llevó a diversos programas de televisión así como a aparecer en el video musical de “No sé” del grupo Explosión de Iquitos. Su partida deja un vacío en la comunidad digital.

Thalía Manrique Castillo

Thalía Manrique era una joven cantante peruana e integrante de la orquesta chiclayana ‘Hermanos Guerrero’. Con una prometedora carrera musical, Thalía también estaba a punto de graduarse como administradora y era madre de un niño de 9 años. Su vida, llena de esperanza y proyectos, fue trágicamente interrumpida el 3 de noviembre de 2024 cuando una banda de criminales interceptó el bus en el que se trasladaba.

 

Según el testimonio de Ingrid, una de las vocalistas de ‘Hermanos Guerrero’, Thalía, de 27 años, murió después de recibir un disparo en la zona baja del abdomen mientras intentaba protegerse en el baño del bus. Uno de los facinerosos había ingresado al vehículo y comenzó a disparar, provocando el trágico desenlace. Su muerte ha causado consternación y es un recordatorio de la urgente necesidad de abordar la inseguridad ciudadana en el Perú.

Diego Bertie

Diego Bertie fue un destacado cantante y actor peruano, reconocido por su trabajo en televisión, cine y teatro en Perú, México y Venezuela.

Con una carrera musical que comenzó en 1986 como parte del grupo pop rock ‘Imágenes’, Bertie lanzó su primer álbum en 1988 y se consolidó como una voz única en la industria musical. Su trayectoria actoral fue igualmente impresionante, con papeles destacados en producciones como «Annie», «Canela» y «Obsesión», así como participaciones en obras de teatro y producciones internacionales.

Lamentablemente, la vida de Diego Bertie se apagó el 5 de agosto de 2022, tras una caída accidental desde su departamento en Miraflores, Lima. Sus restos fueron cremados y enterrados en privado, dejando un vacío en el mundo del arte peruano.

Pedro Suárez-Vértiz

Pedro Suárez-Vértiz fue un destacado cantante y compositor peruano, conocido por su voz única y su estilo musical que fusionaba elementos de rock, pop y baladas.

Suárez Vértiz se convirtió en uno de los artistas más influyentes y queridos de la música peruana. Algunos de sus temas más destacados incluyen «Mi auto era una rana», «Los globos del cielo», «Talk Show», «Cuando pienses en volver», entre otros.

Lamentablemente, su familia confirmó su deceso la mañana del 28 de diciembre de 2023. Pedro Suárez Vértiz, de 54 años, falleció debido a un paro cardíaco y venía batallando contra la atrofia bulbar, una enfermedad neurológica degenerativa que lo alejó de los escenarios.