¿Cómo enfrentar el futuro del trabajo a través del Coaching Ejecutivo? Artículos por Antonio Malaver - 4 de mayo de 20224 de mayo de 20220 El coaching ejecutivo brinda a las personas la posibilidad de convertirse en un observador distinto de su realidad y mirar un mundo más grande en donde existen muchos futuros y por ende diversas posibilidades, según Viviana Vélez, Consultora Asociada de LHH DBM Perú. Explicó que en un proceso de coaching, el coach acompaña a su cliente para que pueda mirar aquello que no esté mirando y lo ayuda a encontrar posibilidades donde antes no las veía. El coach cuestiona al cliente su forma de observar el mundo y lo reta a mirarlo desde otro enfoque, sabe que la solución que busca está dentro de él y lo ayuda a indagar, para que él mismo encuentre la respuesta que está buscando. Señala que para ser un líder exitoso, los ejecutivos necesitan habilidades para adaptarse rápidamente y prosperar en entornos cambiantes. “Los grandes líderes inspiran y apoyan a otros para adaptarse y tener éxito en entornos volátiles, inciertos, ambiguos, y complejos. Es necesario trabajar con los ejecutivos para que obtengan los conocimientos, habilidades y confianza necesarios para alcanzar sus metas”, dijo. Para la especialista, algunas de las áreas exploradas durante el proceso de coaching pueden ser: Transición y adaptación a nuevas posiciones de trabajo, pensamiento estratégico aplicado, ¿Cómo inspirar a los colaboradores?, ¿Cómo desarrollar relaciones efectivas con los colaboradores?,Desarrollo de habilidades de coaching, ¿Cómo liderar a un equipo?, destrezas efectivas de comunicación, desarrollo de capacidades de pensamiento analítico e innovador, entre otros. “Podrian haber profesionales que tengan algunas competencias por mejorar, entonces, ¿por qué no brindarles el proceso de Coaching para que puedan potenciar lo que necesitan y ser aún mejores líderes?”, preguntó. Señaló que hoy en día, también se pueden generar los procesos de manera grupal. Un equipo puede crecer, en todo el sentido de la palabra, o lo contrario; y muchas veces depende del líder y también de piezas claves dentro del equipo de trabajo. “Al ejecutivo que le brindaremos el coaching, es vital que sepa para qué sirve y las consecuencias positivas que puede traer no solamente a su vida profesional, sino también a nivel personal para que lo reciba de la mejor manera, ya que parte del éxito del proceso depende mucho de la apertura que tenga la persona”, enfatizó. Comparte esto:Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Me gusta esto:Me gusta Cargando... Relacionado