BCP: Déficit cerraría el año alrededor del 2.8%, por encima de la regla fiscal

El Área de Estudios Económicos del BCP estimó que el déficit fiscal del Perú se reduciría este año en comparación con 2024, cerrando en torno al 2.8% del PBI, frente al 3.5% registrado el año pasado. Sin embargo, esta cifra aún estaría por encima de la meta fiscal de 2.2% establecida por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Según el banco, al cierre de mayo de 2025 el déficit fiscal anualizado se ubicó en 2.7% del PBI, gracias a una recuperación significativa de los ingresos fiscales, que crecieron un 14% interanual entre enero y mayo. Este incremento estuvo impulsado por la campaña de regularización del impuesto a la renta en marzo y abril, que generó ingresos por S/ 10 mil millones, un crecimiento del 70% interanual, explicado por los altos precios de exportación y el rebote económico del año anterior.

En paralelo, el gasto no financiero del gobierno creció 7% interanual, con aumentos de 7% en gasto corriente y 9% en inversión pública.

Asimismo, el BCP recordó que desde mediados de 2024 ya se anticipaba que la meta fiscal para 2025 no se alcanzaría. En ese contexto, el ministro Raúl Pérez-Reyes ha manifestado su intención de elevar el límite de la regla fiscal, alineándose con la solicitud de modificar el presupuesto público mediante un crédito suplementario.

Finalmente, el banco mantiene su proyección de crecimiento del PBI en 3.2% para 2025, en un contexto de recuperación económica sostenida.