Amazon Web Services presenta tres nuevos servicios para reforzar la ciberseguridad

En el marco de AWS re:Inforce 2025, Amazon Web Servicios (AWS) anunció el lanzamiento de tres nuevos servicios de seguridad diseñados para ayudar a los clientes a proteger sus activos digitales, simplificar la gestión de su seguridad y prepararse ante amenazas emergentes en un entorno digital cada vez más dinámico.

Con el lema “Todo comienza con la seguridad”, AWS reafirma que la innovación y la seguridad no son conceptos opuestos, sino aliados esenciales. Para la compañía, la confianza es el cimiento sobre el cual se construye toda transformación tecnológica, desde startups hasta gobiernos nacionales.

Durante la conferencia magistral, Amy Herzog, nueva Chief Information Security Officer (CISO) de AWS, destacó que “no existe algoritmo capaz de sustituir la experiencia humana en ciberseguridad”. Respaldada por la escala y capacidades únicas de AWS como proveedor líder de nube, Herzog subrayó el compromiso de la compañía por ofrecer un entorno seguro para que sus clientes puedan innovar sin restricciones.

Uno de los ejemplos del alcance operativo de AWS es Identity and Access Management (IAM), que procesa más de 1.2 millones de solicitudes API por segundo, brindando visibilidad sin precedentes sobre patrones de acceso y amenazas potenciales.

Tres nuevos servicios de seguridad anunciados
AWS Security Hub: Disponible en versión preliminar, permite una gestión centralizada de alertas y vulnerabilidades, brindando a los clientes una visión clara y unificada de su postura de seguridad. Funciona como centro de comando que prioriza amenazas críticas y agiliza la respuesta ante riesgos, sin depender de herramientas fragmentadas.

AWS Shield: Incorpora capacidades de detección proactiva de configuraciones vulnerables y un panel intuitivo que clasifica los riesgos por severidad. Ahora, los usuarios también pueden acceder a orientación personalizada usando Amazon Q, el asistente generativo con IA de AWS, para una navegación más simple por entornos de seguridad complejos.

Amazon GuardDuty XTD: Amplía la protección a entornos containerizados en Amazon EKS, utilizando múltiples fuentes de datos para detectar ataques sofisticados y multifase. Reduce los falsos positivos y mejora la eficiencia operativa, permitiendo que los equipos se concentren en amenazas reales.

Estos servicios refuerzan el compromiso de AWS por ofrecer seguridad robusta, escalable e integrada, que permite a las organizaciones innovar con confianza y foco en su crecimiento.

Seguridad proactiva para todos los clientes
Como parte de su enfoque de protección preventiva, AWS anunció también la implementación obligatoria de la autenticación multifactor (MFA) en el 100% de las cuentas raíz de AWS, independientemente del tipo o tamaño del cliente. Esta medida fortalece la postura de seguridad de manera uniforme en toda la base global de usuarios.

Además, datos de los sistemas de monitoreo MadPot y Blackfoot revelan que el 12.5% de las direcciones IP usadas en ataques cambia en menos de tres minutos, lo que evidencia la velocidad con la que los actores maliciosos se adaptan. AWS responde a este panorama con servicios que permiten una detección y respuesta más ágil y automatizada.

Con estas innovaciones, AWS continúa desarrollando herramientas que no solo elevan la seguridad, sino que también permiten a las organizaciones innovar con confianza, reducir la carga operativa y enfocar sus recursos en el crecimiento del negocio.

Más información: Para conocer todos los anuncios realizados durante AWS re:Inforce 2025, visita: https://reinforce.awsevents.com/