¿Vacaciones útiles para profesores? Qué habilidades debe fortalecer el docente en este verano

El año académico ha concluido y es el momento adecuado para retomar los momentos familiares y de proyectos personales para todos los profesionales, pero siempre pensando en cómo ir preparándonos para seguir desarrollando en el futuro a nivel profesional. Una de las mejores estrategias es organizar nuestro tiempo en estas vacaciones, sea mediante una agenda física o utilizando las múltiples herramientas digitales que nos permiten mejorar nuestra eficiencia.

Los docentes del país afrontan un gran reto, prepararse para un año que sin duda traerá grandes retos en el aula como el aumento de información diaria en todas las áreas en especial en ciencia y tecnología como las brechas académicas con respecto a las pruebas internacionales.

Dentro de la programación personal se sugiere reservar un espacio para la formación personal que le permita fortalecer las competencias y habilidades que luego fomentará en sus alumnas y alumnos, dentro de las actividades sugeridas tenemos:

1.- Habilidades Socioemocionales y de Bienestar
Gestión del estrés y autocuidado
Resolución de conflictos
Escucha activa y empatía

2.- Competencias Digitales y Tecnológicas
Uso de plataformas educativas (Google Classroom, Kahoot, Canva, etc.)
Creación de recursos digitales interactivos
Utilización de la IA

3.- Innovación Pedagógica
Cursos vinculados al enfoque STEAM que a través de proyectos genera propuestas multidisciplinarias con gran éxito a nivel internacional y que responden a un mundo globalizado de interacción constante entre profesionales.

4.- Comprender el contexto
El aula no es el único lugar de trabajo, salir del aula es clave, pero de manera planificada que permita aprovechar el tiempo acorde a la planificación curricular. Se sugiere visitar espacios educativos lo que además puede compartirse en familia

  • Museos
  • Exposiciones itinerantes
  • Jardines botánicos
  • Reservas naturales
  • Edificios históricos

Estas y otras habilidades y actividades podrán servir para conocer nuevas estrategias de manera activa , dialogar con colegas, establecer redes de contacto y tener nuevas herramientas que permitirá un retorno a clases con propuestas atractivas para los estudiantes y también para los docentes.

DOCENCIA 4.0: Integrando Programación, Robótica e Inteligencia Artificial – febrero
Curso Semipresencial que permite la elaboración de materiales que utilizan la inteligencia artificial, la ciencia de datos y las nuevas herramientas digitales para la enseñanza, estos aprendizajes se utilizan para construir proyectos el estudiante además podrá utilizar estos conocimientos utilizando Arduino en proyectos que construirán durante el curso, acompañados de docentes con experiencia en la electrónica, programación y robótica.

Informes https://steam.cayetano.edu.pe/divierteteyaprende-steam/

  • BCH

    Entradas relacionadas

    Examen de admisión a Medicina Humana en USIL el 18 y 25 de enero

    La Universidad San Ignacio de Loyola llevará a cabo su examen de conocimientos para la carrera de Medicina Humana este sábado 18 y 25 de enero a las 8:30 a.…

    Continue reading
    Beneficios de los formación práctica en la reducción del desempleo juvenil

    Lima.- El desempleo juvenil es una problemática latente en nuestro país, así lo confirman los datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), que revela cómo la tasa de…

    Continue reading

    ENTRETENIMIENTO

    América TV transmitirá el torneo “Conmebol Sub-20 – 2025”

    América TV transmitirá el torneo “Conmebol Sub-20 – 2025”

    “The Moon” – Sobreviviente”: El artista surcoreano D.O. protagoniza película de ciencia ficción

    • By BCH
    • enero 14, 2025
    • 341 views
    “The Moon” – Sobreviviente”: El artista surcoreano D.O. protagoniza película de ciencia ficción

    Escritor peruano lanza en plataformas digitales su nuevo poema musicalizado “Ritual”

    Escritor peruano lanza en plataformas digitales su nuevo poema musicalizado “Ritual”

    Paddington en Perú: familias se reunieron el fin de semana en picnic y caminata para darle la bienvenida al osito peruano

    Paddington en Perú: familias se reunieron el fin de semana en picnic y caminata para darle la bienvenida al osito peruano

    Adri Vainilla y su lado más desenfadado en «Venus en Aries»

    Adri Vainilla y su lado más desenfadado en «Venus en Aries»

    «Cantar hasta morir» se muda a la Cúpula de las Artes

    • By BCH
    • enero 13, 2025
    • 374 views
    «Cantar hasta morir» se muda a la Cúpula de las Artes