Cámara Peruana de la Música anuncia la segunda edición de Premios CAPEMÚSICA 2025

La Cámara Peruana de la Música anunció la segunda edición de los Premios CAPEMUSICA 2025 que se realizará este 30 de enero en el auditorio Los Incas del Ministerio de Cultura. Todos los protagonistas de nuestra industria musical, conformada por intérpretes, compositores y productores en diversas categorías, serán parte de esta importante noche de gala en la que se premiará su gran aporte y talento en una gran ceremonia.

Serán nominados más de 90 profesionales de los diferentes estilos musicales: criollo, salsa, romántico, tropical, vernacular, urbano y rock-pop. Se premiará al MEJOR ARTISTA DE CUMBIA, MEJOR ARTISTA DE SALSA, MEJOR ARTISTA DE ROCK & POP, MEJOR ARTISTA ROMÁNTICO, MEJOR ARTISTA ANDINO, MEJOR AUTOR DE CUMBIA, MEJOR COMPOSITOR(A) URBANO, entre otras nominaciones. La novedad, en esta segunda edición, es que el público podrá votar por sus favoritos.

La Cámara Peruana de la Música -CAPEMÚSICA- está integrada por las sociedades de gestión colectiva APDAYC, SONIEM y UNIMPRO, que reúne a autores, compositores, intérpretes, ejecutantes de música y productores fonográficos. Tiene como propósito consolidar una cultura de respeto del derecho de propiedad intelectual en el Perú, la salvaguardia de nuestro acervo musical y tomar conciencia de la situación de la industria musical en el Perú y sus perspectivas.

Además de diversas actividades culturales, CAPEMÚSICA prepara un próximo simposio relativo al impacto de la inteligencia artificial en la música. De esta manera se busca incentivar la productividad de la industria musical del país y capacitar a sus integrantes -llámense compositores, intérpretes y productores fonográficos-, con miras a una competitividad acorde con los tiempos y desafíos tecnológicos.

La música hecha en el país es parte esencial de nuestra identidad. Pronto los detalles y lista de nominados.

La primera edición de PREMIOS CAPEMÚSICA tuvo la presencia de diversas personalidades de nuestra música como Leslie Shaw, Andie Yaipén, Diosdado Gaitán Castro, Miki González, Ernesto Pimentel, Pelo de Ambrosio, Amanda Portales, Julie Freundt, Ruth Karina, entre otros. Además, se realizó un homenaje al desaparecido cantante de rock Pedro Suárez Vértiz por su legado musical.

Los representantes de la Cámara Peruana de la Música resaltaron la importancia de este galardón como un estímulo para los artistas del sector y como símbolo de unidad para el progreso de la industria. Además, destacaron la colaboración entre las tres sociedades de gestión colectiva (APDAYC, SONIEM y UNIMPRO) en la organización de este acontecimiento para resaltar a los profesionales que están delante y detrás de la música en Perú.

  • BCH

    Entradas relacionadas

    “La Nueva Escuela” llega por primera vez a Perú para partido de Lionel Messi vs Universitario
    • BCHBCH
    • enero 16, 2025

    A través de una nueva impronta y un estilo de plena uruguaya innovadora, “La Nueva Escuela” ha logrado un espacio importante en la música, obteniendo millones de reproducciones en todas…

    Continue reading
    Nano Morris: «La Radio sigue siendo algo distante para la mayoría de artistas»
    • BCHBCH
    • enero 16, 2025

    El ganador del recordado Yo Soy, Nano Morris o Fher de Maná peruano sigue trabajando en su nueva producción discográfica, tomándose el tiempo debido para sacar una producción de nivel…

    Continue reading

    ENTRETENIMIENTO

    “La Nueva Escuela” llega por primera vez a Perú para partido de Lionel Messi vs Universitario

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 439 views
    “La Nueva Escuela” llega por primera vez a Perú para partido de Lionel Messi vs Universitario

    Nano Morris: «La Radio sigue siendo algo distante para la mayoría de artistas»

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 433 views
    Nano Morris: «La Radio sigue siendo algo distante para la mayoría de artistas»

    “Incendios”: una historia sobre el amor y la reconciliación con nuestros orígenes

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 406 views
    “Incendios”: una historia sobre el amor y la reconciliación con nuestros orígenes

    América TV transmitirá el torneo “Conmebol Sub-20 – 2025”

    América TV transmitirá el torneo “Conmebol Sub-20 – 2025”

    “The Moon” – Sobreviviente”: El artista surcoreano D.O. protagoniza película de ciencia ficción

    • By BCH
    • enero 14, 2025
    • 563 views
    “The Moon” – Sobreviviente”: El artista surcoreano D.O. protagoniza película de ciencia ficción

    Escritor peruano lanza en plataformas digitales su nuevo poema musicalizado “Ritual”

    Escritor peruano lanza en plataformas digitales su nuevo poema musicalizado “Ritual”