Científicos chinos desarrollan IA para diagnosticar enfermedades oculares

Un equipo de investigadores de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) ha desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA), denominado VisionFM, diseñado para diagnosticar enfermedades oculares y asistir en tareas clínicas oftalmológicas. Este avance marca un hito en la integración de IA en la medicina, con un rendimiento comparable e incluso superior al de oftalmólogos de nivel intermedio en la detección de 12 patologías oculares.

«Este tipo de innovaciones demuestra cómo la tecnología puede complementar las capacidades humanas. En Perú, más del 20% de los diagnósticos oftalmológicos podrían optimizarse con el uso de herramientas similares, reduciendo el margen de error y mejorando el acceso a la salud visual», destacó Patricia Paulet, subdirectora de las facultades de Ingeniería y Tecnología de IDAT.

IA para transformar el diagnóstico oftalmológico
El modelo VisionFM supera a otros sistemas como RETFound en la predicción de la progresión del glaucoma y muestra un potencial significativo para el análisis de datos oftalmológicos. VisionFM fue entrenado con un vasto conjunto de 3,4 millones de imágenes de más de 500,000 pacientes, incluyendo modalidades como fotografía de fondo de ojo, tomografía de coherencia óptica y resonancia magnética.

Según el estudio, una de las características más destacadas de VisionFM es su capacidad generalista, ya que puede adaptarse a nuevos datos y modalidades de diagnóstico por imagen, permitiendo que su implementación sea más amplia y versátil.

A pesar de su éxito, VisionFM mostró una mayor precisión en datos provenientes de China, lo que refleja el sesgo en los conjuntos de entrenamiento utilizados. Los expertos subrayaron la necesidad de extender las pruebas a regiones con diferentes características poblacionales para garantizar un diagnóstico inclusivo y universal.

«Estos resultados abren puertas a futuras colaboraciones internacionales. En contextos como el peruano, donde casi un 30% de la población no tiene acceso a un diagnóstico visual adecuado, este tipo de herramientas puede ser un puente para disminuir estas brechas», agregó Patricia Paulet.

IA y su impacto global
El desarrollo de sistemas como VisionFM y otras herramientas de IA médicas resalta cómo la innovación tecnológica puede acelerar la precisión diagnóstica y optimizar los procesos clínicos, especialmente en áreas como la oftalmología. Este avance refuerza la importancia de la colaboración entre instituciones tecnológicas y médicas para enfrentar desafíos globales en salud.

  • Entradas relacionadas

    San Agustín FC renueva su historia y apuesta por el futuro en la Copa Perú 2025
    • BCHBCH
    • enero 11, 2025

    El Club Deportivo San Agustín FC marca un hito en su historia al iniciar una nueva etapa con un enfoque renovado hacia el futuro del fútbol peruano. Con la adquisición…

    Continue reading
    Hospital de Yungay: una gestión interinstitucional que marca un precedente en el sector salud

    Lima.- Con el inicio de operaciones del Hospital de Yungay, se abre una etapa trascendental en la gestión de infraestructura hospitalaria en el Perú. Este logro de la Autoridad Nacional…

    Continue reading

    ENTRETENIMIENTO

    «Cantar hasta morir» se muda a la Cúpula de las Artes

    • By BCH
    • enero 13, 2025
    • 195 views
    «Cantar hasta morir» se muda a la Cúpula de las Artes

    “The Sacados”, vuelve al Perú después de 14 años

    “The Sacados”, vuelve al Perú después de 14 años

    “Y que siga la jarana” regresa con canciones inolvidables, música y voces en vivo

    • By BCH
    • enero 11, 2025
    • 433 views
    “Y que siga la jarana” regresa con canciones inolvidables, música y voces en vivo

    Espectáculo teatral “Caballeros cantan” llega a Perú para cantarle a la mujer en su día

    • By BCH
    • enero 11, 2025
    • 412 views
    Espectáculo teatral “Caballeros cantan” llega a Perú para cantarle a la mujer en su día

    Cámara Peruana de la Música anuncia la segunda edición de Premios CAPEMÚSICA 2025

    • By BCH
    • enero 11, 2025
    • 432 views
    Cámara Peruana de la Música anuncia la segunda edición de Premios CAPEMÚSICA 2025

    El año de las secuelas: conoce qué películas tendrán su continuación este 2025

    El año de las secuelas: conoce qué películas tendrán su continuación este 2025