¿Por qué se forma el sarro dental y cómo se evita?

El sarro dental es el acúmulo y depósito de restos de comida, bacterias, saliva y células muertas sobre la superficie de los dientes, que se calcifica y, por lo tanto, se adhiere firmemente a los dientes, llegando incluso a acumularse debajo de las encías. Esto ocurre principalmente por una higiene bucal inadecuada, lo que resalta la importancia de realizar un cepillado correcto y constante.

La odontóloga Susant Aguirre, de la Clínica Ricardo Palma, explica que el sarro puede provocar enfermedades como la gingivitis (inflamación de las encías), periodontitis (pérdida de hueso y posterior caída de dientes), caries, mal aliento, aumento de sensibilidad, entre otras afecciones dentales. Para prevenir la formación del sarro, recomienda lo siguiente:

  1. Visitar al odontólogo cada 6 meses. En caso de usar prótesis, tener ortodoncia o apiñamiento dental, las visitas deben ser más frecuentes.
  2. Cepillar los dientes por lo menos 3 veces al día, asegurándose de emplear una técnica adecuada.
  3. Utilizar hilo dental o cepillos interproximales 1 vez al día antes del cepillado. También se recomienda el uso de enjuague bucal 1 o 2 veces al día después de cepillarse.
  4. Cambiar el cepillo dental cada 3 meses, pues si está deteriorado no puede cumplir su función.
  5. No fumar.
  6. Evitar alimentos ricos en azúcares y almidones.

¿Cómo eliminarlo?

El sarro no puede eliminarse únicamente con el cepillado, por lo que es necesario acudir al odontólogo para una limpieza profesional. Los métodos más comunes para eliminar el sarro son:

  • Destartraje: Es el procedimiento más conocido y se realiza con un equipo de ultrasonido que emite vibraciones ultrasónicas para desprender el sarro.
  • Raspado y alisado radicular: Este es un procedimiento manual que utiliza raspadores o curetas, especialmente cuando el sarro se encuentra debajo de las encías.
  • Profilaxis dental: Consiste en el pulido final tras la eliminación del sarro y la placa.

Si nota que tiene sarro o manchas amarillas o marrones en los dientes, visite a su odontólogo de confianza para que lo elimine, ya que puede dañar las estructuras dentales y de soporte. En las etapas iniciales, este cálculo puede pasar desapercibido; sin embargo, con el tiempo puede incrementarse y provocar sangrado y enrojecimiento de las encías entre otras afecciones.

Después del tratamiento, solicite a su dentista recomendaciones sobre los mejores productos y técnicas de limpieza para mantener una buena salud bucal a mediano y largo plazo.

  • Entradas relacionadas

    Depresión: la enfermedad que puede desencadenar en actos suicidas
    • BCHBCH
    • enero 14, 2025

    La depresión es una de las principales causas de carga de enfermedad a nivel mundial, afectando a millones de personas de todas las edades. La conmemoración del Día Mundial de…

    Continue reading
    ¡Cuidado! Las quemaduras solares son una de las causas de cáncer de piel

    Las personas que sufren quemaduras solares por la excesiva exposición al sol a edades tempranas tienen mayor riesgo de desarrollar cáncer de piel debido a que esta lesión es una…

    Continue reading

    ENTRETENIMIENTO

    Adri Vainilla y su lado más desenfadado en «Venus en Aries»

    Adri Vainilla y su lado más desenfadado en «Venus en Aries»

    «Cantar hasta morir» se muda a la Cúpula de las Artes

    • By BCH
    • enero 13, 2025
    • 203 views
    «Cantar hasta morir» se muda a la Cúpula de las Artes

    “The Sacados”, vuelve al Perú después de 14 años

    “The Sacados”, vuelve al Perú después de 14 años

    “Y que siga la jarana” regresa con canciones inolvidables, música y voces en vivo

    • By BCH
    • enero 11, 2025
    • 435 views
    “Y que siga la jarana” regresa con canciones inolvidables, música y voces en vivo

    Espectáculo teatral “Caballeros cantan” llega a Perú para cantarle a la mujer en su día

    • By BCH
    • enero 11, 2025
    • 413 views
    Espectáculo teatral “Caballeros cantan” llega a Perú para cantarle a la mujer en su día

    Cámara Peruana de la Música anuncia la segunda edición de Premios CAPEMÚSICA 2025

    • By BCH
    • enero 11, 2025
    • 434 views
    Cámara Peruana de la Música anuncia la segunda edición de Premios CAPEMÚSICA 2025