Sector público: trabajadores recibirán aumento de sueldo en 2025

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha oficializado un aumento en los sueldos de los trabajadores del sector público, el cual entrará en vigencia el 1 de enero de 2025. La cantidad extra que recibirán los trabajadores será de S/100, la cual se sumará a sus ingresos mensuales.

“Según nuestros estudios, este aumento de S/100 representa un incremento promedio del 6% en los ingresos de los trabajadores con sueldos cercanos al mínimo del sector. Este tipo de medidas no solo mejora la calidad de vida de los empleados, sino que también dinamiza la economía local mediante un mayor consumo”, mencionó Milagros Torres, subdirectora académica de la Facultad de Negocios de Zegel.

Esta medida, publicada en el diario oficial El Peruano, beneficiará a servidores, directivos y funcionarios pertenecientes a diversos regímenes laborales. Sin embargo, para aquellos cuyo ingreso mensual total exceda los S/15.600, el aumento se ajustará a dicho límite. Este incremento es de carácter remunerativo y pensionable, lo que implica que también se considerará para el cálculo de cargas sociales y beneficios laborales.

Regímenes laborales beneficiados

El aumento salarial beneficiará a los trabajadores bajo los siguientes regímenes:

  • Decreto Legislativo N.° 728
  • Decreto Legislativo N.° 1057
  • Leyes N.° 30057, N.° 29709 y N.° 28091

Además, se aprobó un bono excepcional de S/200 que será entregado como reconocimiento único a los servidores públicos de estos regímenes. Este bono no tendrá carácter remunerativo ni pensionable.

Bono de S/200 para sector público: ¿Quiénes lo recibirán?

El bono extraordinario será entregado a trabajadores bajo los regímenes de los Decretos Legislativos 276, 728 y 1057, así como a aquellos con contratos administrativos de servicios (CAS). También incluye al personal de sectores como salud, educación, justicia, defensa y diplomacia, entre otros.

El aumento salarial y el bono excepcional para los trabajadores públicos en 2025 representan un paso significativo en el fortalecimiento de las condiciones laborales en el sector público. Estas medidas no solo benefician a los trabajadores, sino que también refuerzan el compromiso del Gobierno con la mejora de la economía nacional y el bienestar social.

Entradas relacionadas

Construcción: recuperación moderada en construcción contrasta con desafíos para un crecimiento sostenido

La Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO) presentó la edición 84 del Informe Económico de la Construcción (IEC), donde se analizan los principales indicadores y desafíos del sector de cara…

Continue reading
San Agustín FC renueva su historia y apuesta por el futuro en la Copa Perú 2025
  • BCHBCH
  • enero 11, 2025

El Club Deportivo San Agustín FC marca un hito en su historia al iniciar una nueva etapa con un enfoque renovado hacia el futuro del fútbol peruano. Con la adquisición…

Continue reading

ENTRETENIMIENTO

Escritor peruano lanza en plataformas digitales su nuevo poema musicalizado “Ritual”

Escritor peruano lanza en plataformas digitales su nuevo poema musicalizado “Ritual”

Paddington en Perú: familias se reunieron el fin de semana en picnic y caminata para darle la bienvenida al osito peruano

Paddington en Perú: familias se reunieron el fin de semana en picnic y caminata para darle la bienvenida al osito peruano

Adri Vainilla y su lado más desenfadado en «Venus en Aries»

Adri Vainilla y su lado más desenfadado en «Venus en Aries»

«Cantar hasta morir» se muda a la Cúpula de las Artes

  • By BCH
  • enero 13, 2025
  • 203 views
«Cantar hasta morir» se muda a la Cúpula de las Artes

“The Sacados”, vuelve al Perú después de 14 años

“The Sacados”, vuelve al Perú después de 14 años

“Y que siga la jarana” regresa con canciones inolvidables, música y voces en vivo

  • By BCH
  • enero 11, 2025
  • 435 views
“Y que siga la jarana” regresa con canciones inolvidables, música y voces en vivo