MTC consolidó importantes avances normativos en 2024 para fortalecer la conectividad digital

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) culminó el 2024 consolidando avances normativos clave que posicionan a la conectividad digital como un pilar fundamental para el desarrollo social y económico del país, informó la viceministra de Comunicaciones, Carla Sosa Vela, tras resaltar que “el 2024 fue decisivo para establecer un marco normativo capaz de responder a los retos de la era digital.

“Estas medidas reflejan el compromiso del sector con la modernización tecnológica, la inclusión digital y la sostenibilidad, con un enfoque especial en cerrar las brechas existentes en zonas rurales del país”, indicó Sosa Vela.

Entre los hitos más destacados se encuentra la optimización del mecanismo Canon por Cobertura, mediante el Coeficiente de Expansión de Infraestructura, diseñado para ampliar el acceso a servicios de telecomunicaciones en áreas rurales. Asimismo, el Decreto Supremo Nº 005-2024-MTC, que regula la compartición de infraestructura activa, promueve el uso eficiente del espectro radioeléctrico, fundamental para el desarrollo sostenible del sector.

El MTC también avanzó en la mejora del entorno urbano con la promulgación del Reglamento de la Ley N° 31595, que establece la remoción de cableado aéreo en desuso o en mal estado, contribuyendo con reducir el impacto ambiental que el cableado innecesario genera en las ciudades.

Asimismo, el Decreto Legislativo N° 1627 y su reglamento prepublicado impulsan el despliegue de tecnologías 5G y superiores, cimentando las bases de una conectividad más robusta y moderna en el Perú.

En materia ambiental, el Reglamento de Gestión Ambiental del Sector Comunicaciones (RGASC) destaca como un instrumento normativo que asegurará que los proyectos de telecomunicaciones se implementen bajo principios de sostenibilidad, mitigando impactos ambientales y promoviendo inversiones responsables.

El ámbito de la seguridad ciudadana también fue fortalecido con la asignación de la Línea 111 al Ministerio del Interior, oficializada a través de la Resolución Ministerial N° 518. Este servicio especial básico busca facilitar la atención oportuna a las víctimas de extorsión.

En paralelo, se creó un Grupo de Trabajo Multisectorial con el objetivo de proponer una actualización integral de la Ley de Telecomunicaciones, alineada con los avances tecnológicos y las nuevas demandas del sector. Además, la Resolución Ministerial N° 729-2024-MTC/01.03 introdujo mejoras en la regulación del espectro radioeléctrico, optimizando su uso para potenciar las comunicaciones inalámbricas en el país.

De igual forma, en el 2024 se consolidaron alianzas estratégicas relevantes con la suscripción de 24 convenios con gobiernos regionales para fortalecer sus capacidades técnicas en telecomunicaciones, impulsando la descentralización y mejorando la conectividad en las regiones.

Adicionalmente, se firmaron acuerdos de cooperación con el Colegio de Ingenieros del Perú y con organismos internacionales como el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Corea y el Ministerio de Industrias y Tecnología de la Información de China. Del mismo modo, se realizaron estudios junto a la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), enfocados en la protección de menores en línea.

Entradas relacionadas

San Agustín FC renueva su historia y apuesta por el futuro en la Copa Perú 2025
  • BCHBCH
  • enero 11, 2025

El Club Deportivo San Agustín FC marca un hito en su historia al iniciar una nueva etapa con un enfoque renovado hacia el futuro del fútbol peruano. Con la adquisición…

Continue reading
Hospital de Yungay: una gestión interinstitucional que marca un precedente en el sector salud

Lima.- Con el inicio de operaciones del Hospital de Yungay, se abre una etapa trascendental en la gestión de infraestructura hospitalaria en el Perú. Este logro de la Autoridad Nacional…

Continue reading

ENTRETENIMIENTO

«Cantar hasta morir» se muda a la Cúpula de las Artes

  • By BCH
  • enero 13, 2025
  • 202 views
«Cantar hasta morir» se muda a la Cúpula de las Artes

“The Sacados”, vuelve al Perú después de 14 años

“The Sacados”, vuelve al Perú después de 14 años

“Y que siga la jarana” regresa con canciones inolvidables, música y voces en vivo

  • By BCH
  • enero 11, 2025
  • 435 views
“Y que siga la jarana” regresa con canciones inolvidables, música y voces en vivo

Espectáculo teatral “Caballeros cantan” llega a Perú para cantarle a la mujer en su día

  • By BCH
  • enero 11, 2025
  • 413 views
Espectáculo teatral “Caballeros cantan” llega a Perú para cantarle a la mujer en su día

Cámara Peruana de la Música anuncia la segunda edición de Premios CAPEMÚSICA 2025

  • By BCH
  • enero 11, 2025
  • 434 views
Cámara Peruana de la Música anuncia la segunda edición de Premios CAPEMÚSICA 2025

El año de las secuelas: conoce qué películas tendrán su continuación este 2025

El año de las secuelas: conoce qué películas tendrán su continuación este 2025