MIMP implementó moderna innovación y tecnología para erradicar la violencia contra la mujer en nuestro país

El ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables – MIMP, a través de la Oficina General de Monitoreo, Evaluación de Políticas y Gestión Descentralizada, alcanzó este año importantes logros como implementar el “Centro de Análisis y Evaluación para la toma de decisiones”, servicio diseñado para obtener información sobre los desafíos y avances en la erradicación de la violencia. Asimismo, firmó un Convenio de Cooperación Interinstitucional con Innovations for Poverty Action – IPA, para fortalecer sus capacidades en el diseño e implementación de políticas públicas basadas en evidencias y metodologías.

“Estos logros convirtieron al Perú en líder regional en innovación para la toma de decisiones en políticas públicas, por ejemplo, el Centro permite gestionar información para la interoperabilidad, obtener evidencias y propuestas de solución. También, desde este año contamos con un laboratorio de Innovación donde se accederá a asesoría y acompañamiento técnico para aplicar rigurosas metodologías en materia de innovación de políticas públicas”, señala Teresa Hernández, ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.

Además, con el propósito de obtener un panorama integral para el análisis y la toma de decisiones estratégicas, esta oficina de gestión publicó el Tablero de Análisis y Monitoreo de los casos atendidos en los Centros de Emergencia Mujer entre 2017-2024. La plataforma agrupa los casos de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes reportados en el portal SiseVe del Ministerio de Educación, así como los del portal Datacrim de la Policía Nacional del Perú.

Adicionalmente, publicó otro Tablero de Análisis Integral de la atención a niñas, niños y adolescentes – NNA en riesgo o situación de desprotección familiar reportada entre 2012-2024, incluso contempla información por edad, sexo, año de ingreso y condición de discapacidad, brindando una visión de las características de los y las atendidas y facilita un análisis para planificar políticas públicas más efectivas.

A su vez, el MIMP, presentó una herramienta interactiva que permite conocer el nivel de cumplimiento, avance periódico o ausencia de información sobre las intervenciones vinculadas a las políticas y programas impulsados por el sector.

De otro lado, a fin de formular y evaluar políticas sobre desarrollo social e igualdad de oportunidades para la población, suscribió 23 Convenios de Gestión con los Gobiernos Regionales para formular y ejecutar programas dentro del Plan Nacional de Población, entre ellos, el de la lucha contra la pobreza y desarrollo social, enfocados en la calidad de servicios, igualdad de oportunidades con equidad de género y su fortalecimiento económico.

En este marco, el MIMP celebró el Encuentro Regional «Yo Gestiono – APEC Ciudadano Intergubernamental», donde reconoció a los gobiernos regionales de San Martín, Puno, Áncash y Cajamarca por sus destacadas gestiones descentralizadas, así como a Moquegua, Pasco, Puno, Cusco y Callao por sus innovadoras acciones, a través de las mesas multiactor, en fortalecimiento de capacidades, inclusión financiera y uso de nuevas tecnologías, para la promoción de la autonomía económica de las mujeres.

En otro aspecto, el MIMP, también firmó 23 Convenios de Gestión con los Gobiernos locales y provinciales para gestionar los servicios de los Centros de Desarrollo Integral de las Familias del INABIF que brindan actividades formativas y recreativas a nivel nacional en zonas de riesgo social incluyendo también a las Sociedades de Beneficencia Pública.

  • Entradas relacionadas

    San Agustín FC renueva su historia y apuesta por el futuro en la Copa Perú 2025
    • BCHBCH
    • enero 11, 2025

    El Club Deportivo San Agustín FC marca un hito en su historia al iniciar una nueva etapa con un enfoque renovado hacia el futuro del fútbol peruano. Con la adquisición…

    Continue reading
    Hospital de Yungay: una gestión interinstitucional que marca un precedente en el sector salud

    Lima.- Con el inicio de operaciones del Hospital de Yungay, se abre una etapa trascendental en la gestión de infraestructura hospitalaria en el Perú. Este logro de la Autoridad Nacional…

    Continue reading

    ENTRETENIMIENTO

    «Cantar hasta morir» se muda a la Cúpula de las Artes

    • By BCH
    • enero 13, 2025
    • 195 views
    «Cantar hasta morir» se muda a la Cúpula de las Artes

    “The Sacados”, vuelve al Perú después de 14 años

    “The Sacados”, vuelve al Perú después de 14 años

    “Y que siga la jarana” regresa con canciones inolvidables, música y voces en vivo

    • By BCH
    • enero 11, 2025
    • 433 views
    “Y que siga la jarana” regresa con canciones inolvidables, música y voces en vivo

    Espectáculo teatral “Caballeros cantan” llega a Perú para cantarle a la mujer en su día

    • By BCH
    • enero 11, 2025
    • 412 views
    Espectáculo teatral “Caballeros cantan” llega a Perú para cantarle a la mujer en su día

    Cámara Peruana de la Música anuncia la segunda edición de Premios CAPEMÚSICA 2025

    • By BCH
    • enero 11, 2025
    • 432 views
    Cámara Peruana de la Música anuncia la segunda edición de Premios CAPEMÚSICA 2025

    El año de las secuelas: conoce qué películas tendrán su continuación este 2025

    El año de las secuelas: conoce qué películas tendrán su continuación este 2025