Tecnología de impresión 3D crea luminarias personalizadas para marcas y empresas

De acuerdo a datos oficiales, en el año 2022, los seres humanos utilizamos 1,7 veces los recursos que la Tierra puede sustentar. En este contexto de crisis medioambiental, son diversos los sectores, entre ellos público, privado y social, que reflexionan respecto a la forma de producción y consumo.

En particular, Signify (Euronext: LIGHT), líder mundial en iluminación inteligente, enfoca su estrategia de sustentabilidad en nuevos desarrollos, como por ejemplo la tecnología 3D Printing para crear diseños personalizados de luminarias. Esto se logra gracias al uso de materiales reciclados y reciclables, como lo son las redes de pesca rescatadas del océano y el uso de CDs.

“Somos el primer fabricante de iluminación en producir luminarias impresas en 3D a escala industrial. Imprimir luminarias proporciona una manera de fabricación más flexible, rápida y ecológica. Podemos crear nuevos diseños o customizar los existentes para satisfacer las necesidades del cliente rápidamente sin grandes inversiones ni largos ciclos de desarrollo”, comenta Eduardo Alvaro, director comercial para el negocio profesional de Signify para Sudamérica.

En solo pocos pasos, se puede configurar en línea la forma, el tamaño, el color y la textura y los patrones de las luminarias (donde todas las alternativas están disponibles), decidir detalles (como el flujo de salida de luz o el driver adecuado) y confirmar la impresión del producto, el cual será entregado en forma rápida, cómoda y fiable.

“La propuesta consiste en crear y personalizar la iluminación decorativa o funcional a través de un intuitivo configurador virtual, donde se puede dar forma a una identidad. Las luminarias Philips de Signify, impresas en 3D con policarbonato cien por ciento reciclado pueden ser producidas a gran escala, con importantes beneficios en las metas de carbono neutralidad de las organizaciones”, explica Alvaro.

El ejecutivo agrega que “el proceso en general reduce la huella de carbono en hasta un 75% respecto a los métodos tradicionales de producción por medio de fundición a presión de aluminio. Y es que, en comparación con las luminarias convencionales, los diseños circulares e inteligentes de Signify no utilizan pintura y requieren de un menor uso de piezas y tornillos”.

En cuanto a casos de éxito, en Colombia, el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá fue precursor en la región implementando las luminarias de impresión 3D de Signify: en el lugar se instalaron 8.942 luminarias impresas en 3D para cubrir 173 mil metros cuadrados generando, además de los antes mencionados beneficios, un ahorro del 51% en la potencia instalada.

Otro ejemplo es el caso de McDonald’s; la marca ha liderado desafíos de diseño de iluminación mediante el uso de la tecnología de impresión 3D de Philips MyCreation. “McDonald’s tiene objetivos ambiciosos en materia de sostenibilidad a nivel mundial. En 2030 queremos reducir nuestra huella de carbono en un 60%. Por eso, cada elemento cuenta. Nos dimos cuenta de que con la impresión 3D también nos beneficiaríamos del uso de materiales sostenibles”, sostiene Marc Pochert, director senior de integración de diseño global de McDonald’s Corp.

Para conocer más sobre la iluminación 3D de Signify, haz clic aquí

Entradas relacionadas

ASUS presenta una línea completa de PC impulsadas por IA, seguras y sostenibles para empresas, pymes y educación

Lima.- ASUS presentó hoy en CES 2025 su última línea de PC comerciales, diseñada para satisfacer diversas necesidades comerciales y educativas con características avanzadas de rendimiento, seguridad y sostenibilidad. La…

Continue reading
“DoubleClickjacking” aprovecha los dobles clics para secuestrar cuentas

Lima.- Uno de los ataques cibernéticos, que ha evolucionado de manera significativa, son los clickjacking, que hoy han incorporado el uso del doble clic del mouse como estrategia para engañar…

Continue reading

ENTRETENIMIENTO

Adri Vainilla y su lado más desenfadado en «Venus en Aries»

Adri Vainilla y su lado más desenfadado en «Venus en Aries»

«Cantar hasta morir» se muda a la Cúpula de las Artes

  • By BCH
  • enero 13, 2025
  • 203 views
«Cantar hasta morir» se muda a la Cúpula de las Artes

“The Sacados”, vuelve al Perú después de 14 años

“The Sacados”, vuelve al Perú después de 14 años

“Y que siga la jarana” regresa con canciones inolvidables, música y voces en vivo

  • By BCH
  • enero 11, 2025
  • 435 views
“Y que siga la jarana” regresa con canciones inolvidables, música y voces en vivo

Espectáculo teatral “Caballeros cantan” llega a Perú para cantarle a la mujer en su día

  • By BCH
  • enero 11, 2025
  • 413 views
Espectáculo teatral “Caballeros cantan” llega a Perú para cantarle a la mujer en su día

Cámara Peruana de la Música anuncia la segunda edición de Premios CAPEMÚSICA 2025

  • By BCH
  • enero 11, 2025
  • 434 views
Cámara Peruana de la Música anuncia la segunda edición de Premios CAPEMÚSICA 2025