Navidad 2024: ASPAN proyecta un crecimiento del 10% en venta de panetones

La Asociación Peruana de Empresarios de la Panadería y Pastelería (ASPAN) informó que la venta de panetones aumentará un 10% en comparación con el año 2023 debido a las festividades navideñas que dinamizan el mercado de alimentos tradicionales como el panetón y el pavo.

“Este crecimiento no solo es un indicador económico, sino una muestra de la resiliencia de las mypes. Datos del INEI confirman que, en Perú, más del 60 % de las micro y pequeñas empresas están en constante diversificación de productos para responder a la demanda del consumidor”, señaló Según Milagros Torres, subdirectora académica de la Facultad de Negocios de Zegel.

De igual forma, el mantenimiento del tamaño tradicional de 900 gramos en los productos artesanales genera este incremento, un resultado prometedor para los productores artesanales.

Este 2024, los panetones que están liderando el mercado son los que contienen kiwicha o versiones sin pasas o frutas, fortaleciendo la diversidad y calidad que ofrecen los artesanos. De esta manera permite captar un público que busca opciones saludables y más personalizadas.

Ventas de pavo: una tradición que se adapta
El pavo, otro protagonista de la cena navideña, mantiene precios estables, según comerciantes del Mercado Ramón Castilla. El kilo de pavo blanco se comercializa a S/ 17, mientras que el negro alcanza los S/ 19. Iniciativas como el “Credipavo”, que permite a las familias realizar depósitos diarios desde S/ 10 a través de billeteras digitales, facilitan el acceso a este tradicional alimento.

La flexibilidad en las formas de compra y la oferta de trozos de pavo han contribuido a mantener la preferencia de los consumidores, especialmente en un contexto donde el presupuesto familiar puede estar ajustado.

Innovación y tradición: claves para la campaña navideña
Con el panorama optimista que presentan los sectores del panetón y el pavo, las estrategias centradas en la innovación y la diversificación parecen ser la clave para el éxito. “La Navidad no solo es una oportunidad para mantener vivas las tradiciones, sino también para fortalecer las estrategias comerciales que respondan a las nuevas tendencias del mercado”, concluyó Torres.

El mercado navideño 2024 muestra así un balance entre la tradición y la innovación, consolidándose como una de las temporadas más dinámicas del año.

  • BCH

    Entradas relacionadas

    Tengda: irregularidades y nexos con Nicanor Boluarte para influir en el Gobierno

    Lima.- La empresa china Tengda (Perú) Cerámica S.A.C. enfrenta un rechazo frontal por parte de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), debido a las múltiples irregularidades legales y ambientales en…

    Continue reading
    Feriados y días no laborales en Perú generan pérdidas de S/1.400 millones

    Los feriados en Perú representan un período de descanso para la población, pero también tienen un impacto significativo en la economía. En un reciente informe del Banco Central de Reserva…

    Continue reading

    ENTRETENIMIENTO

    “La Nueva Escuela” llega por primera vez a Perú para partido de Lionel Messi vs Universitario

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 440 views
    “La Nueva Escuela” llega por primera vez a Perú para partido de Lionel Messi vs Universitario

    Nano Morris: «La Radio sigue siendo algo distante para la mayoría de artistas»

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 434 views
    Nano Morris: «La Radio sigue siendo algo distante para la mayoría de artistas»

    “Incendios”: una historia sobre el amor y la reconciliación con nuestros orígenes

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 407 views
    “Incendios”: una historia sobre el amor y la reconciliación con nuestros orígenes

    América TV transmitirá el torneo “Conmebol Sub-20 – 2025”

    América TV transmitirá el torneo “Conmebol Sub-20 – 2025”

    “The Moon” – Sobreviviente”: El artista surcoreano D.O. protagoniza película de ciencia ficción

    • By BCH
    • enero 14, 2025
    • 563 views
    “The Moon” – Sobreviviente”: El artista surcoreano D.O. protagoniza película de ciencia ficción

    Escritor peruano lanza en plataformas digitales su nuevo poema musicalizado “Ritual”

    Escritor peruano lanza en plataformas digitales su nuevo poema musicalizado “Ritual”