Estudio da a conocer el sueldo que los peruanos aspiran ganar mensualmente

Según un reciente estudio de Bumeran, el salario ideal que aspiran tener los trabajadores en el mes de octubre fue de S/ 3165, mostrando un incremento del 1.40% en comparación con septiembre y un incremento interanual del 2.95%. Este comportamiento proviene de la recuperación económica que atraviesa el país a raíz de la época de pandemia.

“En el último año, hemos observado un aumento en las expectativas salariales promedio de los trabajadores peruanos en un 3%, impulsado principalmente por sectores como tecnología y finanzas. Sin embargo, el 45% de los trabajadores aún considera que su salario actual no cubre sus necesidades básicas, lo que refleja el impacto persistente de la inflación en el poder adquisitivo”, señaló Milagros Torres, subdirectora académica de la Facultad de Negocios de Zegel.

Al día de hoy, los trabajadores siguen reajustando sus expectativas salariales en función de las señales de reactivación económica. Pese a ello, estas aspiraciones siguen estando por debajo de los ingresos promedio en algunos sectores del mercado laboral.

Brecha salarial entre hombres y mujeres
El análisis también destacó una disparidad en las expectativas salariales entre hombres y mujeres. En octubre, los hombres aspiraban a un salario promedio de S/ 3.294 al mes, mientras que las mujeres solicitaban S/ 3.000, lo que supone una diferencia del 9.80%.

Aunque ambas cifras reflejan incrementos respecto a meses anteriores, el aumento en las expectativas de las mujeres fue mayor, con un 3.57%, frente al 1.72% observado en los hombres.

“Ha habido avances en equidad de género, pero todavía enfrentamos una brecha significativa. Según estudios complementarios, si las mujeres participaran en igualdad de condiciones en cargos de liderazgo, el PBI mundial podría aumentar en un 26%, lo que equivale a cerca de 28 billones de dólares anuales. En el Perú, este cambio sería transformador para la economía familiar y nacional”, indicó Milagros Torres.

Mujeres en cargos de liderazgo
Otro hallazgo significativo del estudio es la baja representación femenina en las postulaciones para puestos de liderazgo. Solo el 29% de las aplicaciones a cargos como jefaturas o supervisión fueron realizadas por mujeres. En términos generales, las mujeres constituyen el 37.11% de todas las postulaciones, en comparación con el 62.89% de los hombres.

Este porcentaje disminuye a medida que se incrementa el nivel de seniority. En posiciones junior, las mujeres representan el 45.13%, pero en niveles semi-senior y senior esta cifra desciende al 31.96%. Para cargos de jefe o supervisor, la participación femenina alcanza únicamente el 28.55%.

Este estudio no solo aporta cifras reveladoras, sino que también invita a la reflexión sobre los retos pendientes en términos de equidad laboral y económica en el Perú.

  • BCH

    Entradas relacionadas

    Examen de admisión a Medicina Humana en USIL el 18 y 25 de enero

    La Universidad San Ignacio de Loyola llevará a cabo su examen de conocimientos para la carrera de Medicina Humana este sábado 18 y 25 de enero a las 8:30 a.…

    Continue reading
    Beneficios de los formación práctica en la reducción del desempleo juvenil

    Lima.- El desempleo juvenil es una problemática latente en nuestro país, así lo confirman los datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), que revela cómo la tasa de…

    Continue reading

    ENTRETENIMIENTO

    “La Nueva Escuela” llega por primera vez a Perú para partido de Lionel Messi vs Universitario

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 200 views
    “La Nueva Escuela” llega por primera vez a Perú para partido de Lionel Messi vs Universitario

    Nano Morris: «La Radio sigue siendo algo distante para la mayoría de artistas»

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 178 views
    Nano Morris: «La Radio sigue siendo algo distante para la mayoría de artistas»

    “Incendios”: una historia sobre el amor y la reconciliación con nuestros orígenes

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 193 views
    “Incendios”: una historia sobre el amor y la reconciliación con nuestros orígenes

    América TV transmitirá el torneo “Conmebol Sub-20 – 2025”

    América TV transmitirá el torneo “Conmebol Sub-20 – 2025”

    “The Moon” – Sobreviviente”: El artista surcoreano D.O. protagoniza película de ciencia ficción

    • By BCH
    • enero 14, 2025
    • 391 views
    “The Moon” – Sobreviviente”: El artista surcoreano D.O. protagoniza película de ciencia ficción

    Escritor peruano lanza en plataformas digitales su nuevo poema musicalizado “Ritual”

    Escritor peruano lanza en plataformas digitales su nuevo poema musicalizado “Ritual”