Impacto de la inflación en los emprendimientos: estrategias que puedes implementar para el 2025

Lima.- Durante los últimos años, la inflación ha mostrado un comportamiento variable que ha impactado directamente a los emprendedores, particularmente a las micro y pequeñas empresas (Mypes), que constituyen el 99.2% de las empresas del país, de acuerdo con el ministerio de la Producción. Entre 2023 y 2024, la inflación presentó una tendencia decreciente, pasando de un pico del 5.35% en junio de 2022 a 2.62% en abril de 2024, según el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). Sin embargo, los efectos de la inflación global y la crisis política han representado serios desafíos para la sostenibilidad de los negocios en este período.

“Los sectores más afectados por la inflación en Perú durante 2023 y 2024 incluyen alimentos y bebidas, servicios de alojamiento y energía, recreación, y cultura. El panorama económico para 2025 presenta tanto oportunidades como desafíos. La inversión privada, especialmente en sectores estratégicos como minería e infraestructura, podría impulsar la demanda de bienes y servicios, generando nuevas posibilidades para los emprendimientos”, afirma el economista Jualfer Paredes, director de carreras del Instituto Carrión.

Teniendo en cuenta este panorama y la proyección de crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) a 3.1% para el 2025, según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), los emprendimientos pueden implementar estrategias financieras clave para protegerse de los efectos de la inflación:

1.- Optimización de costos: Identificar áreas de gasto innecesario o ineficiente y reducirlos sin comprometer la calidad ni la productividad del negocio.

2.- Diversificación de ingresos: Ampliar la oferta de productos o servicios para generar nuevas fuentes de ingreso y reducir la dependencia de un solo mercado.

3.- Ajuste estratégico de precios: Implementar incrementos graduales que reflejen los costos operativos y se alineen con las expectativas de los clientes.

4.- Gestión eficiente de inventarios: Mejorar el manejo del stock, comprando en volumen cuando sea posible y reduciendo el exceso de inventario para optimizar recursos.

5.- Cobertura financiera e inversiones resistentes a la inflación: Apostar por activos como bienes raíces o metales preciosos que mantengan su valor frente al incremento de precios.

“Aunque la inflación ha mostrado una tendencia decreciente, su impacto en los costos operativos y la rentabilidad de los emprendimientos sigue siendo significativa. Frente a un 2025 lleno de oportunidades y desafíos, los emprendedores deben apostar por estrategias financieras innovadoras y adaptables que les permitan no solo sobrevivir, sino prosperar en un entorno competitivo”, menciona el especialista del Instituto Carrión.

  • BCH

    Entradas relacionadas

    Examen de admisión a Medicina Humana en USIL el 18 y 25 de enero

    La Universidad San Ignacio de Loyola llevará a cabo su examen de conocimientos para la carrera de Medicina Humana este sábado 18 y 25 de enero a las 8:30 a.…

    Continue reading
    Beneficios de los formación práctica en la reducción del desempleo juvenil

    Lima.- El desempleo juvenil es una problemática latente en nuestro país, así lo confirman los datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), que revela cómo la tasa de…

    Continue reading

    ENTRETENIMIENTO

    “La Nueva Escuela” llega por primera vez a Perú para partido de Lionel Messi vs Universitario

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 205 views
    “La Nueva Escuela” llega por primera vez a Perú para partido de Lionel Messi vs Universitario

    Nano Morris: «La Radio sigue siendo algo distante para la mayoría de artistas»

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 185 views
    Nano Morris: «La Radio sigue siendo algo distante para la mayoría de artistas»

    “Incendios”: una historia sobre el amor y la reconciliación con nuestros orígenes

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 196 views
    “Incendios”: una historia sobre el amor y la reconciliación con nuestros orígenes

    América TV transmitirá el torneo “Conmebol Sub-20 – 2025”

    América TV transmitirá el torneo “Conmebol Sub-20 – 2025”

    “The Moon” – Sobreviviente”: El artista surcoreano D.O. protagoniza película de ciencia ficción

    • By BCH
    • enero 14, 2025
    • 392 views
    “The Moon” – Sobreviviente”: El artista surcoreano D.O. protagoniza película de ciencia ficción

    Escritor peruano lanza en plataformas digitales su nuevo poema musicalizado “Ritual”

    Escritor peruano lanza en plataformas digitales su nuevo poema musicalizado “Ritual”