Cómo disfrutar las fiestas de fin de año durante un proceso oncológico: consejos prácticos para pacientes y familias

Las fiestas de fin de año representan un momento de celebración y conexión con los seres queridos, pero para los pacientes oncológicos, estas fechas también pueden traer desafíos emocionales y físicos. A pesar de las dificultades asociadas al tratamiento o recuperación, es posible vivir esta temporada con una actitud positiva que promueva el bienestar personal y el disfrute de cada momento. Reconocer y aceptar las limitaciones es clave para adaptarse a las actividades y encontrar alegría en los pequeños detalles.

El doctor Yan Carlos Vargas, médico radioncólogo y director de Oncodrip, enfatiza la importancia de que los pacientes oncológicos disfruten de esta temporada de manera plena, siempre respetando sus límites físicos y necesidades específicas para prevenir complicaciones en su salud. En este contexto, el especialista brinda las siguientes recomendaciones:

1. Priorizar el descanso y la energía
El tratamiento oncológico puede resultar agotador, por lo que es fundamental organizar el tiempo de manera inteligente. Establecer una rutina que incluya periodos de descanso entre actividades ayuda a evitar el desgaste. Si se planea asistir a una reunión o cena familiar, es importante reservar tiempo para recuperarse antes y después del evento, priorizando las invitaciones con los círculos más cercanos.

    2. Mantener una alimentación balanceada
    Los efectos secundarios del tratamiento, como las náuseas o la falta de apetito, pueden dificultar la alimentación. No obstante, es posible disfrutar de las delicias de la temporada con opciones saludables de los platos tradicionales. Comer porciones pequeñas, masticar bien y mantenerse hidratado son claves para evitar molestias. Es fundamental evitar excesos con alimentos ricos en grasas, azúcares o alcohol.

    3. Adaptar las celebraciones a su nuevo estilo de vida
    Las grandes reuniones pueden ser agotadoras y representar riesgos innecesarios, como infecciones. Organizar encuentros más íntimos en casa o en ambientes controlados permitirá disfrutar con mayor tranquilidad. Actividades sencillas como juegos de mesa, películas navideñas o videollamadas con familiares lejanos son alternativas ideales.

    4. Enfocarse en lo positivo y cultivar la gratitud
    La Navidad puede ser una oportunidad para redescubrir lo importante: la familia, los amigos y los pequeños momentos de felicidad. Aunque los pacientes oncológicos puedan estar atravesando momentos difíciles, enfocarse en lo positivo puede marcar una diferencia significativa. Actividades como escribir una lista de agradecimientos, compartir palabras de cariño o crear un álbum de recuerdos son maneras efectivas de fortalecer una actitud positiva y fomentar el amor propio.

    5. No descuidar los controles médicos
    En medio de las celebraciones, resulta fundamental que los pacientes oncológicos mantengan sus citas médicas y tratamientos al día. Viajar con los medicamentos necesarios y mantener una comunicación constante con el equipo médico es clave para garantizar que la salud se mantenga como prioridad. Asimismo, es importante informar a los especialistas sobre cualquier cambio en los planes para recibir la orientación adecuada.

    6. Vivir las fiestas con autenticidad
    Es natural no sentirse siempre en ánimo festivo. Aceptar estos sentimientos y vivir las celebraciones a un ritmo propio es esencial. Conversar con la familia sobre necesidades específicas puede crear un ambiente comprensivo y de apoyo.

    La Navidad puede ser vista como un momento para cerrar ciclos y mirar hacia el futuro con esperanza. El doctor Yan Carlos Vargas concluye que, con pequeños ajustes, una actitud positiva y el respaldo de la familia, los pacientes oncológicos pueden vivir estas fiestas como una oportunidad para reconectarse consigo mismos y con sus seres queridos.

  1. Entradas relacionadas

    Cómo reforzar el sistema inmunitario frente al incremento de casos de COVID-19: el papel clave del magnesio
    • BCHBCH
    • enero 16, 2025

    Lima.- En un contexto donde el incremento de casos de COVID-19 ha reactivado las alertas sanitarias, es importante mantener un sistema inmunitario fuerte para hacer frente a las enfermedades. Entre…

    Continue reading
    Verano 2025: ¿Cómo sumar prevención para protegerte del cáncer de piel?
    • BCHBCH
    • enero 16, 2025

    Lima.- De acuerdo con estimaciones de Globocan 2022, se proyecta que para el año 2030 los casos de cáncer de piel aumenten en un 16%. En este contexto, Oncosalud, líder…

    Continue reading

    ENTRETENIMIENTO

    “La Nueva Escuela” llega por primera vez a Perú para partido de Lionel Messi vs Universitario

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 204 views
    “La Nueva Escuela” llega por primera vez a Perú para partido de Lionel Messi vs Universitario

    Nano Morris: «La Radio sigue siendo algo distante para la mayoría de artistas»

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 183 views
    Nano Morris: «La Radio sigue siendo algo distante para la mayoría de artistas»

    “Incendios”: una historia sobre el amor y la reconciliación con nuestros orígenes

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 194 views
    “Incendios”: una historia sobre el amor y la reconciliación con nuestros orígenes

    América TV transmitirá el torneo “Conmebol Sub-20 – 2025”

    América TV transmitirá el torneo “Conmebol Sub-20 – 2025”

    “The Moon” – Sobreviviente”: El artista surcoreano D.O. protagoniza película de ciencia ficción

    • By BCH
    • enero 14, 2025
    • 391 views
    “The Moon” – Sobreviviente”: El artista surcoreano D.O. protagoniza película de ciencia ficción

    Escritor peruano lanza en plataformas digitales su nuevo poema musicalizado “Ritual”

    Escritor peruano lanza en plataformas digitales su nuevo poema musicalizado “Ritual”