El 2024 fue un año importantísimo para Teletón Perú, no solo por haber alcanzado su meta económica de 8 millones 54 mil 926 soles con la ayuda de todos los peruanos, también porque gracias a esa recaudación se lograron financiar 122 mil 897 atenciones médicas, un 6% más de las realizadas el año pasado, beneficiando así a miles de niños y niñas de escasos recursos con discapacidad física motora y autismo, que podrán continuar con su rehabilitación.
“Este año, gracias al apoyo de todo el Perú, logramos superar la meta de la Teletón, una muestra del poder de la solidaridad y de cómo la unión entre empresas, ciudadanía y medios de comunicación puede transformar vidas. Este logro no solo es un número, es la esperanza de miles de niños y niñas de escasos recursos con discapacidad y autismo que podrán continuar con su rehabilitación”, comentó Sergio León, gerente general de Teletón Perú.
León explicó que, con los 8 millones 54 mil 926 soles obtenidos en la última edición de Teletón Perú, realizada en setiembre pasado, se financiarán becas a nivel nacional para niños y niñas en situación de vulnerabilidad, que brindarán rehabilitación en las Clínicas San Juan de Dios, quienes, gracias a tarifas diferenciales, permitirán maximizar el impacto de cada sol donado.
“Es importante destacar que la Teletón no opera las clínicas, sino que contrata sus servicios para garantizar una atención de calidad a nuestros becados. La Teletón y las Clínicas San Juan de Dios son organizaciones que operan de manera independiente y nuestro rol es gestionar los recursos para garantizar que más niñas y niños puedan acceder a tratamientos a través de nuestras becas”, explicó.
Para el 2025, Teletón Perú planea sobrepasar las 150 mil atenciones anuales en las clínicas de Cusco, Iquitos, Arequipa, Chiclayo, Piura en Lima (se efectúan un promedio de 10 mil 166 atenciones mensuales), un 30% más de las realizadas en la actualidad. “Año a año trabajamos para que los recursos donados lleguen a la población de manera eficiente y con calidad. Este año hemos crecido y le estamos cumpliendo al país”.
La Teletón es auditada cada año por PricewaterhouseCoopers (PwC). En abril de 2025, presentaremos los resultados de la auditoría correspondiente al 2024, reafirmando nuestro compromiso con la transparencia. Además, los recursos son administrados por la Fiduciaria, asegurando una gestión responsable y eficiente de los fondos.