Navidad silver: recomendaciones de emprendedores +50 para incrementar tus ventas en ferias navideñas

Los emprendedores +50 demuestran que la edad no es un límite, sino una ventaja. Con su experiencia y pasión, aportan un toque especial a las ferias navideñas, recordándonos que el verdadero espíritu de la Navidad está en el corazón de quienes la hacen posible.

La Navidad no solo es sinónimo de luces, regalos y celebraciones familiares; también es una gran oportunidad para los emprendedores, especialmente para aquellos mayores de 50 años, que buscan destacar con su talento, experiencia y creatividad.

Conversamos con algunos alumnos del programa Emprende +50 del Centro de Emprendimiento de la Universidad del Pacífico para recopilar las mejores estrategias para maximizar resultados en este competitivo mercado festivo.

  1. Puntualidad y estética del stand
    «Es importante que los clientes lleguen y tu stand ya esté listo para atenderlos», comenta Doris, empresaria y fundadora de D’ Natural, productos naturales de 57 años.
    Los compradores en Navidad buscan encontrar un lugar donde les cause paz o les genere atracción para poder comprar. Doris Paulino, Teobaldo Palacios, fundador de Jamón Dorado de Toby y Elva Aylas, fundadora de ‘’Solecito de Libertad’’ material educativo sostenible para niños menores de 7 años y adultos mayores recomiendan montar un stand que invite a los clientes a vivir la magia de la Navidad. ‘’Coloca luces cálidas, música navideña y ofrece pequeños obsequios, como caramelos o postales personalizadas. Hacer que la gente sienta que ha encontrado un rincón especial es clave’’.
  2. Destaca con productos únicos y personalizados
    Los emprendedores senior tienen algo que los diferencia: su experiencia. Teobaldo Palacios, quien a los 60 años fundó Jamón Dorado de Toby un negocio de sandwiches de jamón, aconseja apostar por la personalización.
    «Ofrezco la posibilidad de que mis sandwiches sean dirigidos para pequeños y adultos, yo pongo ají en la ensalada pero le retiro la vena para que no pique», asegura.

Por otro lado, Doris enfatiza conocer tu producto, no se trata vender por vender. ‘’Antes de venderles o recomendarles un producto, yo escucho a mis clientes para poder darles un producto y trato personalizado’’, afirma.

Adicional a ello, Elva Aylas recomienda ofrecer envolver los productos para que los lleven listos si es un regalo.

  1. Crea experiencias memorables
    Más allá del producto, se trata de la experiencia. Doris, recomienda recibirlos sonrientes, con ánimos de escuchar y entender a tu público. ‘’Si tienes productos comestibles importante es que puedan tener para degustar o probar el producto’’.

Teobaldo, fundador de Jamón Dorado de Toby considera que una de sus ventajas diferenciales es que cuenta con clientes fidelizados entre niños y adultos, lo buscan en cada feria como el ‘’Sr. del jamoncito’’ y es porque ofrece variedades para diferentes gustos del cliente.

Por su parte, Elva desde emprendimiento promueve la inclusión social, ya que los que elaboran los productos son personas mayores de 50 años, que no se encuentran en el mercado laboral por diversas razones; sin embargo, cuentan con las capacidades y habilidades, pero sobre todo con la motivación de sentirse útiles y productivos

  1. Estrategia de redes sociales: tu aliado invisible
    «No tienes que ser un experto en tecnología para aprovechar Instagram o Facebook», dice Teobaldo Palacios. En este caso, él envía mensajes a través de sus grupos en WhatsApp y Facebook. Además de anunciar que estará en ferias en su Instagram. ‘’Es importante no subestimar el poder del boca a boca digital’’, afirma Teobaldo.

Por su parte Doris y Elva, recomiendan anunciar en redes sociales fechas y lugar de participación en ferias y promocionar que habrá ofertas. Durante el desarrollo de la feria hacer publicaciones para atraer al público.

  1. Planea tu inventario y precios
    Uno de los mayores errores de los emprendedores en ferias es subestimar la demanda. Teobaldo, de jabón dorado de Toby, aconseja:
    «Ten suficientes productos estrella y ajusta tus precios para incluir paquetes promocionales, como descuentos por comprar dos o más. Un buen vendedor no puede decir al cliente que se le acabó el producto», afirma Teobaldo.
  2. Cuida tu energía y salud
    «A esta edad, es importante saber que el éxito no vale la pena si sacrificas tu bienestar», dice Elva Aylas, emprendedora de 65 años. Ella sugiere organizar turnos si trabajas en equipo y mantener una dieta ligera durante las jornadas de feria.

Finalmente, si eres emprendedor o deseas emprender, Elizabeth Gómez, jefe de proyectos de Emprende UP invita a toda la generación plateada a que puedan participar de webinars gratuitos o cursos que el Centro de Emprendimiento de Universidad del Pacífico ofrece en diferentes fechas del año. Para mayor información, pueden seguir las redes sociales de Ecosistema Plateado en IG y FB, allí siempre se comunican los cursos disponibles y las fechas y visitar la web: https://ecosistemaplateado.pe/programas/emprende-50/

  • Entradas relacionadas

    Examen de admisión a Medicina Humana en USIL el 18 y 25 de enero

    La Universidad San Ignacio de Loyola llevará a cabo su examen de conocimientos para la carrera de Medicina Humana este sábado 18 y 25 de enero a las 8:30 a.…

    Continue reading
    Beneficios de los formación práctica en la reducción del desempleo juvenil

    Lima.- El desempleo juvenil es una problemática latente en nuestro país, así lo confirman los datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), que revela cómo la tasa de…

    Continue reading

    ENTRETENIMIENTO

    “La Nueva Escuela” llega por primera vez a Perú para partido de Lionel Messi vs Universitario

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 204 views
    “La Nueva Escuela” llega por primera vez a Perú para partido de Lionel Messi vs Universitario

    Nano Morris: «La Radio sigue siendo algo distante para la mayoría de artistas»

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 183 views
    Nano Morris: «La Radio sigue siendo algo distante para la mayoría de artistas»

    “Incendios”: una historia sobre el amor y la reconciliación con nuestros orígenes

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 194 views
    “Incendios”: una historia sobre el amor y la reconciliación con nuestros orígenes

    América TV transmitirá el torneo “Conmebol Sub-20 – 2025”

    América TV transmitirá el torneo “Conmebol Sub-20 – 2025”

    “The Moon” – Sobreviviente”: El artista surcoreano D.O. protagoniza película de ciencia ficción

    • By BCH
    • enero 14, 2025
    • 391 views
    “The Moon” – Sobreviviente”: El artista surcoreano D.O. protagoniza película de ciencia ficción

    Escritor peruano lanza en plataformas digitales su nuevo poema musicalizado “Ritual”

    Escritor peruano lanza en plataformas digitales su nuevo poema musicalizado “Ritual”