Envíos de productos orgánicos mostraron un crecimiento de 27%

Entre enero y septiembre de este año, los despachos de productos orgánicos al exterior ascendieron a US$ 542 millones, cifra que indica un alza de 27% en comparación con el mismo periodo del 2023 (US$ 426 millones 600 mil), informó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX.

En su ‘Reporte de Productos Orgánicos’ detalló que la presentación ‘en fresco’ fue la más importante con el 41.2% del total exportado al sumar US$ 223 millones 500 mil, seguido por ‘en grano’ (US$ 192 millones 100 mil), ‘congelado’ (US$ 28 millones 700 mil), ‘polvo’ (US$ 21 millones) y deshidratados (US$ 9 millones 700 mil).

El cacao (US$ 91 millones 247 mil) se consolidó como el alimento líder, seguido del plátano (US$ 90 millones 402 mil), café (US$ 80 millones 810 mil), jengibre (US$ 64 millones 690 mil), quinua (US$ 50 millones 430 mil) y arándanos (US$39 millones 323 mil).

Les siguen los chocolates (US$ 22 millones 482 mil), paltas (US$ 19 millones 382 mil) y mangos (US$ 12 millones 363 mil). Los más dinámicos entre enero y septiembre fueron la lima (782.3%) y la naranja (484.3%).

El jefe de Estudios Económicos e Inteligencia Comercial del CIEN-ADEX, Gabriel Arrieta Padilla, subrayó que la tendencia global hacia una alimentación saludable y libre de pesticidas abre un mundo de oportunidades para los productos orgánicos peruanos.

Refirió que llevar a cabo un estricto control, evitando cualquier rastro de sustancias químicas no solo permitirá cumplir con los estándares internacionales más exigentes, sino que posicionará al Perú como un líder confiable y competitivo en los mercados más selectos. «Estamos conquistando más países gracias a la calidad insuperable de nuestra oferta», enfatizó.

Europa fue el principal destino por continente con US$ 253 millones 900 mil y una participación del 43.6% del total, seguido por América del Norte con US$ 244 millones 600 mil, representando el 45.1%.

Estos productos también arribaron al Asia (US$ 20 millones 200 mil), América Central (US$ 10 millones 900 mil), Oceanía (US$ 8 millones 100 mil), América del Sur (US$ 4 millones) y África (US$ 241 mil 300).

EE.UU. líderó la demanda

El CIEN-ADEX informó que 418 empresas exportaron productos orgánicos a 75 mercados, siendo EE.UU. el líder con US$ 210 millones 800 mil y un incremento de 16.1%. Le siguió Países Bajos (US$ 109 millones 400 mil), Italia (US$ 36 millones 500 mil), Bélgica (US$ 30 millones 600 mil) y Canadá (US$ 30 millones 500 mil).

Respecto a las regiones, Junín se posicionó como la más importante de esta oferta, alcanzando los US$ 117 millones 600 mil. En su portafolio sobresalieron el jengibre y el café. En segundo lugar se ubicó Lima (US$ 94 millones 700 mil) con la quinua y el café como sus principales productos.

Datos

  • La vía marítima fue la más usada para los despachos orgánicos con US$ 532 millones 500 mil (enero-septiembre).
  • Solo en septiembre del 2024, las exportaciones peruanas de productos agrícolas orgánicos ascendieron a US$ 87 millones 700 mil.
  • Puede leer el informe completo del CIEN-ADEX: https://bit.ly/3D5lNTi
  • Entradas relacionadas

    Tengda: irregularidades y nexos con Nicanor Boluarte para influir en el Gobierno

    Lima.- La empresa china Tengda (Perú) Cerámica S.A.C. enfrenta un rechazo frontal por parte de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), debido a las múltiples irregularidades legales y ambientales en…

    Continue reading
    Feriados y días no laborales en Perú generan pérdidas de S/1.400 millones

    Los feriados en Perú representan un período de descanso para la población, pero también tienen un impacto significativo en la economía. En un reciente informe del Banco Central de Reserva…

    Continue reading

    ENTRETENIMIENTO

    “La Nueva Escuela” llega por primera vez a Perú para partido de Lionel Messi vs Universitario

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 439 views
    “La Nueva Escuela” llega por primera vez a Perú para partido de Lionel Messi vs Universitario

    Nano Morris: «La Radio sigue siendo algo distante para la mayoría de artistas»

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 433 views
    Nano Morris: «La Radio sigue siendo algo distante para la mayoría de artistas»

    “Incendios”: una historia sobre el amor y la reconciliación con nuestros orígenes

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 406 views
    “Incendios”: una historia sobre el amor y la reconciliación con nuestros orígenes

    América TV transmitirá el torneo “Conmebol Sub-20 – 2025”

    América TV transmitirá el torneo “Conmebol Sub-20 – 2025”

    “The Moon” – Sobreviviente”: El artista surcoreano D.O. protagoniza película de ciencia ficción

    • By BCH
    • enero 14, 2025
    • 563 views
    “The Moon” – Sobreviviente”: El artista surcoreano D.O. protagoniza película de ciencia ficción

    Escritor peruano lanza en plataformas digitales su nuevo poema musicalizado “Ritual”

    Escritor peruano lanza en plataformas digitales su nuevo poema musicalizado “Ritual”