¿Tienes un seguro oncológico privado? Conoce cinco cambios que pueden afectar tu cobertura con el tiempo

Lima.- Un seguro oncológico es una herramienta clave que muchos peruanos adquieren con la esperanza de garantizar un tratamiento adecuado en caso de diagnóstico de cáncer. Sin embargo, a medida que pasa el tiempo las condiciones de la póliza pueden modificarse sin conocimiento del titular.

Las personas deben saber que todos los ciudadanos tienen derecho a que se respeten las condiciones iniciales que contrataron y, por el contrario, de advertir algún cambio, pueden entablar una denuncia ante la Superintendencia Nacional de Salud (SuSalud) llamando al 113 opción 7.

Para evitar sorpresas desagradables, es crucial que revises cada cierto tiempo cómo y por qué tu seguro podría dejar de cubrir lo que inicialmente te ofreció; a continuación, te daremos cinco puntos claves que las personas deben tener en cuenta para confirmar que un seguro oncológico mantiene sus condiciones iniciales.

  1. Restricciones por condiciones preexistentes: A medida que pasan los años, algunas aseguradoras pueden imponer restricciones o limitaciones adicionales si se desarrollan nuevas condiciones en nuestra salud. Si bien tu póliza pudo haber cubierto ciertos tratamientos cuando la contrataste, es importante saber que las condiciones preexistentes pueden afectar si tienes un nuevo diagnóstico.
  2. Modificación de las primas y deducibles: Una de las principales preocupaciones al tener un seguro oncológico a largo plazo son los posibles aumentos en las primas o los deducibles. Las aseguradoras pueden ajustar los costos conforme pasa el tiempo, especialmente si tu situación de salud cambia.
  3. Ajustes en la cobertura de tratamientos y procedimientos: Lo que una vez estuvo cubierto, como ciertos tipos de tratamientos o procedimientos médicos, puede ser excluido con el tiempo. Algunas aseguradoras modifican las pólizas, eliminando ciertos tratamientos oncológicos o limitando los procedimientos cubiertos.
  4. Cambios en la red de hospitales y médicos: Con el paso de los años, la red de hospitales y especialistas que forman parte de tu seguro puede sufrir modificaciones. Algunas instituciones o profesionales pueden ser eliminados de la red o cambiar sus condiciones de afiliación.
  5. Pérdida de beneficios por falta de revisión: La falta de actualización o revisión periódica de tu seguro puede hacer que, con el tiempo, te encuentres con una póliza que no cubre lo que originalmente esperabas.

Estas recomendaciones fueron formuladas como parte de la campaña DÍAS QUE NO VUELVEN, de POR UN PERÚ SIN CÁNCER, que busca mostrar las dificultades y trabas que los pacientes oncológicos deben enfrentar en los establecimientos de salud públicos y privados para recibir tratamientos dignos y oportunos y conocer cuáles son los derechos y hacerlos valer.

Si no te encuentras satisfecho con tu servicio de salud, ya sea público o privado, puedes presentar tu reclamo o denuncia ante la Superintendencia Nacional de Salud (SUSALUD). Ingresa a www.diasquenovuelven.com para conocer cómo realizar este procedimiento y asegurar que tus derechos sean respetados.

Ten en cuenta que muchos asegurados no revisan sus pólizas regularmente, lo que puede llevar a la pérdida de beneficios o a la modificación de coberturas que en su momento fueron vitales. Es importante revisar anualmente las condiciones de tu seguro, consulta sobre los cambios en las condiciones y asegúrate de que tu seguro esté alineado con tus necesidades

  • Entradas relacionadas

    Verano y salud: aprende cómo mantener una hidratación óptima en días de calor extremo

    Lima.- El verano trae consigo altas temperaturas y un aumento en la pérdida de líquidos debido a la sudoración, lo que hace que la hidratación se convierta en una prioridad…

    Continue reading
    Cómo reforzar el sistema inmunitario frente al incremento de casos de COVID-19: el papel clave del magnesio
    • BCHBCH
    • enero 16, 2025

    Lima.- En un contexto donde el incremento de casos de COVID-19 ha reactivado las alertas sanitarias, es importante mantener un sistema inmunitario fuerte para hacer frente a las enfermedades. Entre…

    Continue reading

    ENTRETENIMIENTO

    “La Nueva Escuela” llega por primera vez a Perú para partido de Lionel Messi vs Universitario

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 440 views
    “La Nueva Escuela” llega por primera vez a Perú para partido de Lionel Messi vs Universitario

    Nano Morris: «La Radio sigue siendo algo distante para la mayoría de artistas»

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 434 views
    Nano Morris: «La Radio sigue siendo algo distante para la mayoría de artistas»

    “Incendios”: una historia sobre el amor y la reconciliación con nuestros orígenes

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 407 views
    “Incendios”: una historia sobre el amor y la reconciliación con nuestros orígenes

    América TV transmitirá el torneo “Conmebol Sub-20 – 2025”

    América TV transmitirá el torneo “Conmebol Sub-20 – 2025”

    “The Moon” – Sobreviviente”: El artista surcoreano D.O. protagoniza película de ciencia ficción

    • By BCH
    • enero 14, 2025
    • 563 views
    “The Moon” – Sobreviviente”: El artista surcoreano D.O. protagoniza película de ciencia ficción

    Escritor peruano lanza en plataformas digitales su nuevo poema musicalizado “Ritual”

    Escritor peruano lanza en plataformas digitales su nuevo poema musicalizado “Ritual”