Más de 400 mil docentes podrán capacitarse de manera gratuita con cursos certificados

Lima.- La falta de oportunidades de crecimiento profesional para los docentes en Perú representa un desafío crítico que impacta la calidad educativa del país. Para ascender en su carrera, deben cumplir con requisitos establecidos por la Ley de Reforma Magisterial, que incluyen la participación en concursos públicos, contar con un tiempo mínimo de experiencia laboral y realizar programas de formación continua para actualizar sus habilidades pedagógicas.

Actualmente, se estima que hay alrededor de 425 488 maestros en el país, donde Lima metropolitana concentra el 14.3%, según datos del Ministerio de Educación (Minedu). Sin embargo, esta situación se agrava en las áreas rurales, donde aproximadamente un 60% de docentes enfrenta una escasez de recursos y limitadas oportunidades de capacitación.

En este contexto y en búsqueda de disminuir las brechas existentes, el convenio entre la Fundación Romero y la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) surge como una solución efectiva al ofrecer cursos de capacitación certificados 100% gratuitos dirigidos a maestros de escuelas públicas en Perú.

Los cursos disponibles se dividen en dos rutas de aprendizaje:

  1. Habilidades blandas para el entorno laboral (113 horas): Esta ruta incluye cursos sobre desarrollo personal, comunicación efectiva, estrategias para un desempeño laboral eficiente e innovación.
  2. Habilidades digitales y emprendimiento (122 horas): Se abarcan temas como habilidades digitales, finanzas para no financieros y emprendimiento e innovación corporativa.

Con esta alianza, no solo se mejorará la trayectoria profesional de los docentes, sino que también les brindará la oportunidad de acceder a mejores posiciones, adaptarse a nuevas tecnologías y avanzar en su carrera, contribuyendo así a la mejora de la calidad educativa en el país.

Acorde con el Banco Mundial, los estudiantes que tienen maestros bien preparados pueden aprender hasta tres veces más contenido en un año escolar. Al contar con horas de capacitación reconocidas, los docentes no solo cumplirán con los requisitos del MINEDU, sino que también se posicionarán como profesionales más competitivos y preparados para enfrentar nuevos retos.

Martín Pérez Monteverde, director ejecutivo de la Fundación Romero, destacó: «Este convenio es un paso significativo hacia la revalorización de la carrera docente en Perú. Creemos firmemente que, al invertir en la formación continua de nuestros maestros, estamos invirtiendo en el futuro educativo del país».

Gracias a esta iniciativa, la Fundación Romero y la UPC se comprometen a seguir ofreciendo oportunidades de capacitación que impacten positivamente en el sistema educativo, asegurando que los maestros cuenten con las herramientas necesarias para formar a las futuras generaciones.

  • Entradas relacionadas

    Solo dos de cada diez peruanos se siente comprometido con su trabajo: ¿Cómo formar líderes creativos para revertir esta situación?

    El nivel de compromiso laboral de las personas puede convertirse en una amenaza directa o un ‘driver’ para la rentabilidad de las empresas y la economía de los países. El…

    Continue reading
    Plazas de Lima son las más visitadas durante el aniversario de la ciudad

    Lima.- Lima, en su 490° aniversario, se convierte en un escenario vibrante de encuentros y celebraciones. En estos días, la ciudad muestra su esencia a través de sus calles llenas…

    Continue reading

    ENTRETENIMIENTO

    “La Nueva Escuela” llega por primera vez a Perú para partido de Lionel Messi vs Universitario

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 439 views
    “La Nueva Escuela” llega por primera vez a Perú para partido de Lionel Messi vs Universitario

    Nano Morris: «La Radio sigue siendo algo distante para la mayoría de artistas»

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 432 views
    Nano Morris: «La Radio sigue siendo algo distante para la mayoría de artistas»

    “Incendios”: una historia sobre el amor y la reconciliación con nuestros orígenes

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 406 views
    “Incendios”: una historia sobre el amor y la reconciliación con nuestros orígenes

    América TV transmitirá el torneo “Conmebol Sub-20 – 2025”

    América TV transmitirá el torneo “Conmebol Sub-20 – 2025”

    “The Moon” – Sobreviviente”: El artista surcoreano D.O. protagoniza película de ciencia ficción

    • By BCH
    • enero 14, 2025
    • 563 views
    “The Moon” – Sobreviviente”: El artista surcoreano D.O. protagoniza película de ciencia ficción

    Escritor peruano lanza en plataformas digitales su nuevo poema musicalizado “Ritual”

    Escritor peruano lanza en plataformas digitales su nuevo poema musicalizado “Ritual”