«Las aventuras de Blas, el zorrito audaz», nuevo libro de la dramaturga peruana Celeste Viale

La reconocida dramaturga, directora, docente, promotora teatral y actriz peruana Celeste Viale, presentará este sábado 14 de diciembre a las 7:00 p.m en el Teatro Ricardo Blume (Jr. Huiracocha 2160, Jesús María) su libro para niños Las aventuras de Blas, el zorrito audaz (Rojo & Negro, 2024), una historia de tres episodios escrita como una obra de teatro que pone en evidencia la dura situación de muchas especies en peligro de extinción

Pero no solo eso. Es además una historia con momentos divertidos y conmovedores que nos invita a acompañar al protagonista en un camino de aprendizaje, crecimiento y amistad. Y, por supuesto, nos ofrece la oportunidad de jugar a interpretar al mono, la taruca, el picaflor o a Blas para vivir la magia del teatro en familia o con amigos. Incluye un QR para escuchar las canciones de los montajes y recortables para títeres.

Blas es un zorrito andino de la selva alta del Perú que un día decidió dejar su hogar para aprender a ser un zorro valiente y audaz, como él cree que deben ser los zorros de verdad. Su madre se dedica a contemplar el cielo para leer las estrellas y él siente que eso no lo ayuda a lograr su objetivo. Así es como inicia un viaje con destino a la selva espesa y salvaje, donde habitan los animales feroces de quienes podría aprender. Sin embargo, él no es el único que guarda ese anhelo. En su camino, se topa con distintos animales que buscan llegar a ese lugar especial, cada uno con un sueño distinto y muy personal.

El director de teatro Mateo Chiarella comenta al respecto: “La trilogía del zorrito audaz es una de las pocas expresiones de teatro infantil peruano continuado. Sus aventuras no solo nos llevan por situaciones intrépidas y divertidas, sino que estimulan el imaginario de nuestra naturaleza, especialmente de nuestra fauna. Son hermosas historias escritas con sensibilidad para niñas y niños peruanos”.

Por su parte, la directora Editorial de Rojo & Negro Daniela Alcalde Flores, dice: “El teatro para niños en el Perú ha tenido dramaturgos importantes. Sin embargo, muchas de sus historias han quedado solo en el recuerdo de quienes asistieron a los montajes y tal vez en registros de video o fotográficos. Son obras que merecen ser rescatadas y los libros son una forma de hacerlas trascender y llegar a nuevas generaciones. Parte de la función editorial, es seleccionar aquello que consideramos que debe trascender en el tiempo. Además, las publicaciones de teatro para niños en el Perú y, en general, en el mundo, son escasas pese a que el guion teatral tiene también un valor literario y es un género que, como cualquier otro, aporta una experiencia distinta al lector. En el caso de los niños, los invita a ponerse en el lugar del otro, a inferir, a interpretar, a imaginar escenas, etc. Por ello, consideramos importante rescatar y publicar la trilogía más importante y exitosa de Celeste Viale Yerovi, una de las dramaturgas peruanas más importantes de los últimos tiempos”.

Esta publicación es un Proyecto ganador de los Estímulos Económicos para la Cultura 2023.

Antecedentes

La historia de Blas y sus amigos empezó muchos años atrás y fuera de las páginas de un libro. La primera obra, Blas, el zorrito audaz, fue estrenada en el 2005 por la Asociación Cultural Coladecometa Artes Escénicas para la Infancia, en el Teatro Británico de Miraflores (Lima, Perú). Dos años después, en el 2007, se estrenó la segunda obra, El zorrito audaz y el ave voraz, y, en el 2008, el público pudo disfrutar de El zorrito audaz en peligro en la selva, la tercera parte de esta trilogía.

Las primeras tres puestas en escena estuvieron a cargo de Alberto Isola y se llevaron a cabo en el Teatro Británico de Lima. La música fue compuesta por la cantautora Norma Alvizuri, con arreglos de Miguel «Chino» Figueroa, y las máscaras fueron elaboradas especialmente por el artista plástico Aldo Shiroma. El elenco estuvo compuesto por actores egresados de la Escuela de Teatro de la Universidad Católica (TUC). Los montajes posteriores se realizaron en el Teatro Ricardo Blume con elencos conformados por los egresados del Centro Cultural Aranwa.

  • Entradas relacionadas

    Escritor peruano lanza en plataformas digitales su nuevo poema musicalizado “Ritual”

    El escritor, fotógrafo y Clown Carlos Huamán Chávez, autor de “Pulsaciones Fugaces”, poemario musical-escénico que presenta en el circuito cultural de Lima, acaba de lanzar “Ritual”, nueva pieza de corte…

    Continue reading
    Paddington en Perú: familias se reunieron el fin de semana en picnic y caminata para darle la bienvenida al osito peruano

    A propósito del estreno de “Paddington en Perú”, la Municipalidad de Miraflores y Andes Films organizaron un picnic familiar el sábado pasado. La actividad, totalmente gratuita, fue anunciada en sus…

    Continue reading

    ENTRETENIMIENTO

    Escritor peruano lanza en plataformas digitales su nuevo poema musicalizado “Ritual”

    Escritor peruano lanza en plataformas digitales su nuevo poema musicalizado “Ritual”

    Paddington en Perú: familias se reunieron el fin de semana en picnic y caminata para darle la bienvenida al osito peruano

    Paddington en Perú: familias se reunieron el fin de semana en picnic y caminata para darle la bienvenida al osito peruano

    Adri Vainilla y su lado más desenfadado en «Venus en Aries»

    Adri Vainilla y su lado más desenfadado en «Venus en Aries»

    «Cantar hasta morir» se muda a la Cúpula de las Artes

    • By BCH
    • enero 13, 2025
    • 203 views
    «Cantar hasta morir» se muda a la Cúpula de las Artes

    “The Sacados”, vuelve al Perú después de 14 años

    “The Sacados”, vuelve al Perú después de 14 años

    “Y que siga la jarana” regresa con canciones inolvidables, música y voces en vivo

    • By BCH
    • enero 11, 2025
    • 435 views
    “Y que siga la jarana” regresa con canciones inolvidables, música y voces en vivo