Celulares reacondicionados: cómo funciona el negocio en Perú y por qué puede impulsar a las empresas

El mercado de los dispositivos reacondicionados está experimentando un crecimiento acelerado a nivel mundial, y Perú no es la excepción. Esta tendencia, impulsada por la creciente conciencia ambiental y la búsqueda de opciones más económicas, representa una oportunidad única para las empresas peruanas y el mercado en general.

Según un estudio del Foro Económico Mundial, este modelo de negocio podría generar hasta 4,5 billones de dólares anuales para 2030 y crear millones de nuevos empleos a nivel mundial. Además, las empresas que implementan prácticas circulares reportan una reducción de costos operativos de entre un 20% y un 25%. Estos datos demuestran el potencial económico que tienen los emprendimientos verdes.

“En Perú, los smartphones reacondicionados pueden costar, en promedio, entre un 20% y un 50% menos que los modelos nuevos. Por ejemplo, si una empresa necesita equipar a 100 empleados con smartphones de gama media, cuyo precio oscila aproximadamente en los S/1200 (nuevo) y S/720 a S/960 (reacondicionado), podría ahorrar entre S/24,000 y S/48,000 al optar por la opción reacondicionada, dependiendo del descuento aplicado. Los ahorros son aún más significativos en dispositivos como laptops y tablets, donde los descuentos pueden superar el 40 o 50%. Estos ahorros sustanciales permiten a las empresas liberar recursos para reinvertir en otras áreas estratégicas, como capacitación, expansión u otras áreas”, señaló Giovanna Lucero, CEO de Lolotec.pe.

Además de los beneficios económicos, los celulares reacondicionados promueven la economía circular y reducen la generación de residuos electrónicos. Al extender la vida útil de los dispositivos, se disminuye la demanda de materias primas y se reduce la huella de carbono. Giovanna Lucero, CEO de Lolotec, afirma que “los celulares reacondicionados son mucho más que una alternativa económica. Son una inversión en el futuro de nuestro planeta y una oportunidad para que las empresas demuestren su compromiso con la sostenibilidad”.

Para aprovechar al máximo las oportunidades que ofrecen los dispositivos reacondicionados, las empresas peruanas pueden seguir estas recomendaciones:

  • Evaluar sus necesidades: Identificar qué dispositivos necesitan ser renovados y cuántos empleados requieren uno.
  • Seleccionar un proveedor confiable: Buscar un proveedor con experiencia en dispositivos reacondicionados que ofrezca garantías y soporte técnico.
  • Iniciar con un piloto: Implementar el programa de manera gradual, empezando con un pequeño grupo de empleados.
  • Capacitar a los empleados: Asegurar que sepan cómo utilizar y cuidar los dispositivos reacondicionados.

El mercado de dispositivos reacondicionados representa una oportunidad única para que las empresas peruanas impulsen su crecimiento económico, reduzcan sus costos y contribuyan a la sostenibilidad del planeta. Al adoptar esta práctica, las empresas están demostrando su compromiso con el futuro.

  • Entradas relacionadas

    Guía para renovar tu celular este 2025: qué tener en cuenta antes de comprar

    Lima.- En esta temporada, tu celular no solo es una herramienta de comunicación, sino también tu aliado principal para capturar recuerdos, planificar actividades y mantenerte conectado. Según datos de PromPerú…

    Continue reading
    Nuevo año, nuevo smartphone. El HONOR X8c y HONOR X7c llegan a Perú este 14 de enero

    Lima.- Comenzó el 2025 y, con él, muchas personas se plantean nuevos objetivos y metas. Viajar, conocer lugares, practicar un deporte nuevo, enamorarse o estudiar algo adicional son solo algunas…

    Continue reading

    ENTRETENIMIENTO

    «Cantar hasta morir» se muda a la Cúpula de las Artes

    • By BCH
    • enero 13, 2025
    • 202 views
    «Cantar hasta morir» se muda a la Cúpula de las Artes

    “The Sacados”, vuelve al Perú después de 14 años

    “The Sacados”, vuelve al Perú después de 14 años

    “Y que siga la jarana” regresa con canciones inolvidables, música y voces en vivo

    • By BCH
    • enero 11, 2025
    • 435 views
    “Y que siga la jarana” regresa con canciones inolvidables, música y voces en vivo

    Espectáculo teatral “Caballeros cantan” llega a Perú para cantarle a la mujer en su día

    • By BCH
    • enero 11, 2025
    • 413 views
    Espectáculo teatral “Caballeros cantan” llega a Perú para cantarle a la mujer en su día

    Cámara Peruana de la Música anuncia la segunda edición de Premios CAPEMÚSICA 2025

    • By BCH
    • enero 11, 2025
    • 434 views
    Cámara Peruana de la Música anuncia la segunda edición de Premios CAPEMÚSICA 2025

    El año de las secuelas: conoce qué películas tendrán su continuación este 2025

    El año de las secuelas: conoce qué películas tendrán su continuación este 2025