Se administra memoria: una velada para celebrar a Sara Joffré

Han pasado diez años desde la partida física de Sara Joffré, pero su emblemática figura aún nos sirve de guía. Y es que resulta difícil pensar en el presente de nuestro teatro sin dejar de referirse a ella y a su incansable gestión por desarrollar el arte escénico desde todas las aristas posibles de una persona de teatro (directora, escritora, actriz, productora, editora y demás); y por difundirlo en todos los rincones del país mediante las Muestras de Teatro.

En este sentido, “Se administra memoria” será un emotivo repaso por todas las facetas y proyectos impulsados por su espíritu visionario. Esta velada será una ocasión especial para conocer a tres de los miembros de “Homero, Teatro de grillos”, agrupación con quienes Joffré realizó un prolífico montaje de obras para niñas y niños.

Así, tendremos a los “ex grillos” Catalina Bustamante, Roberto Ríos y Víctor Galindo en una amena charla sobre el origen del grupo, las anécdotas y secretos de su gestión en tiempos difíciles para las artes. Todo esto luego de la lectura dramatizada de “La cucarachita Martina”, en una recordada versión de este clásico infantil.

El reconocido actor y director teatral Alberto Ísola compartirá sus recuerdos y los aportes de Joffré al teatro peruano en un imperdible testimonio fílmico. Además, se realizarán tres mesas de diálogos con ejes temáticos basados en su labor como difusora y gestora cultural, dramaturga e investigadora teatral, como se ve a continuación:

  • 1° Mesa: De Bertolt Brecht a las Muestras Nacionales de Teatro

Conversan Rafael Hernández, César de María y Lieve Delanoy

  • 2° Mesa: El legado: La Revista Muestra, el blog Crítica Teatral Sanmarquina y el Taller Leer a Brecht

Conversan Pold Gastelo, Eder Guardamino y Lucy Eslava

  • 3° Mesa: La dramaturgia de Joffré, una mirada estética y social

Conversan César de María, Diego La Hoz y Mariana de Althaus

También se presentarán fragmentos de “Pre-Texto”, una de las últimas obras que Joffré dirigió en vida, esta vez en una versión a cargo de Omar del Águila; y de la lectura de “Se administra justicia” con miembros de Crítica Teatral Sanmarquina, bajo la dirección de Godo Lozano. La velada cultural finalizará con “La madre”, con una aguerrida propuesta de Pedro Herrera.

Pero no todo serán palabras, sino que se podrá conocer más a Joffré a través de una exhibición fotográfica instalada en la Asociación de Artistas Aficionados (AAA). La invitación es el sábado 21 de diciembre desde las 6 p.m. en el teatro Ricardo Roca Rey de la AAA (Jr. Ica 323, Centro de Lima), recinto que la recibe, una vez más, con las puertas abiertas.

Organizan:

Asociación de Artistas Aficionados, Revista Muestra y Crítica Teatral Sanmarquina

  • Entradas relacionadas

    América TV transmitirá el torneo “Conmebol Sub-20 – 2025”

    América TV y TVGo llevarán a sus hogares el desarrollo de este importante evento del balompié “Conmebol Sub-20 2025”. Conoce todos los detalles de la programación de este magnífico torneo.…

    Continue reading
    “The Moon” – Sobreviviente”: El artista surcoreano D.O. protagoniza película de ciencia ficción
    • BCHBCH
    • enero 14, 2025

    Lima.- Más allá del éxito abrumador de filmes como Parásitos o Burning, el cine de Corea del Sur acumula años de esplendor que le han valido el reconocimiento internacional en…

    Continue reading

    ENTRETENIMIENTO

    América TV transmitirá el torneo “Conmebol Sub-20 – 2025”

    América TV transmitirá el torneo “Conmebol Sub-20 – 2025”

    “The Moon” – Sobreviviente”: El artista surcoreano D.O. protagoniza película de ciencia ficción

    • By BCH
    • enero 14, 2025
    • 341 views
    “The Moon” – Sobreviviente”: El artista surcoreano D.O. protagoniza película de ciencia ficción

    Escritor peruano lanza en plataformas digitales su nuevo poema musicalizado “Ritual”

    Escritor peruano lanza en plataformas digitales su nuevo poema musicalizado “Ritual”

    Paddington en Perú: familias se reunieron el fin de semana en picnic y caminata para darle la bienvenida al osito peruano

    Paddington en Perú: familias se reunieron el fin de semana en picnic y caminata para darle la bienvenida al osito peruano

    Adri Vainilla y su lado más desenfadado en «Venus en Aries»

    Adri Vainilla y su lado más desenfadado en «Venus en Aries»

    «Cantar hasta morir» se muda a la Cúpula de las Artes

    • By BCH
    • enero 13, 2025
    • 374 views
    «Cantar hasta morir» se muda a la Cúpula de las Artes