Temporada alta: ¿el sector retail está preparado para la demanda?

Lima.- El sector retail continuará cambiando a una velocidad imparable. Para la industria, la temporada alta trae retos y desafíos logísticos para lograr optimizar la cadena de suministro, invirtiendo en tecnologías avanzadas para mantener la competitividad y mejorar la experiencia del cliente.

Con ello, los líderes del sector retail deben tomar conciencia de la gran oportunidad durante estos meses de temporada alta para adoptar estrategias mediante prácticas innovadoras que le permitan destacar en su entorno y crecer en las ventas.

Según el Gremio de Retail y Distribución de la CCL, las ventas de la industria retail en Perú podrían crecer alrededor del 7% en la temporada de verano, superando los niveles de recesión del año pasado. Entre las principales categorías con mayor acogida se encuentran los artículos de cuidado personal, turismo, moda y alimentos.

La Oficina General de Evaluación de Impacto y Estudios Económicos (OGEIEE) del Produce, señaló que en marzo de 2024, el sector retail alcanzó 4,491 millones de soles (+3.3% interanual), frente a los 3,476 millones de soles de 2019, cuando el crecimiento fue del 29.4%.

La temporada alta del sector retail trae muchas oportunidades de crecimiento, pero también conlleva a desafíos, en ese propósito, Zebra Technologies, lanzó un estudio sobre la situación actual del sector retail encuestando a sus consumidores.

El factor humano en el sector retail es tan importante como mantener la continuidad del negocio. Es indudable que los dependientes dotados de tecnología proporcionan experiencias más ricas a los consumidores. En la actualidad, la industria todavía presenta algunas trabas. Dicho reporte revela los cinco problemas principales de los dependientes del sector retail que trabajan en ventas y atención al cliente en tienda, entre los cuales destacan: poco tiempo para ayudar a las personas porque realizan otras tareas de menor valor; tener herramientas inadecuadas para prestar un servicio personalizado; los clientes encuentran en sus smartphones la información sobre precios y productos más rápido que los dependientes, el cliente necesita comprobar precios e información.

“Con esa evidencia, los dependientes desempeñan un papel crucial en el aprovechamiento de la tecnología sobretodo en la temporada alta, ayudando a los consumidores con herramientas digitales como las aplicaciones móviles y los kioscos en tienda, lo que mejora la comodidad y la eficiencia”, comenta Ulrich Reiser, Country Manager de STG en Perú.

La tecnología también permite a los dependientes cumplir velozmente sus responsabilidades, incluida la gestión del inventario y los flujos de trabajo.

El estudio señaló que el 86% de los dependientes maximizan su tiempo mediante el crecimiento de las cajas de autopago en las tiendas para centrarse en tareas prioritarias y atender mejor a los clientes. Asimismo, se resalta que los dependientes dotados de tecnología dicen poder ofrecer una mejor experiencia a los consumidores, el 85% tiene la visibilidad del inventario en tiempo real.

“La tecnología avanzada y las soluciones basadas en datos están revolucionando el panorama del sector de retail en respuesta al aumento de las expectativas de los clientes. Optimizar las operaciones y la gestión del inventario será vital para lograr la rentabilidad y mejorar la satisfacción del cliente ante la persistencia de los problemas de personal”, añade Reiser.

La digitalización y el cambio en las preferencias de los consumidores van a transformar dinámicamente el futuro del sector de retail. Una fusión en evolución de tecnología, sostenibilidad y experiencias de tienda únicas redefinirá el panorama de retail, dando lugar a un futuro interesante centrado en el cliente. La tecnología contribuirá a prestar servicios personalizados y ofrecer experiencias de compra fluidas para el consumidor, además de resolver ágilmente problemas de los dependientes y aumentar la rentabilidad para los comercios minoristas.

  • Entradas relacionadas

    Preparando la oficina para la Inteligencia Artificial
    • BCHBCH
    • enero 14, 2025

    La inteligencia artificial está transformando la manera en que interactuamos con la tecnología y está teniendo un efecto significativo en todas nuestras actividades, especialmente en el ámbito laboral. En un…

    Continue reading
    Baja latencia y alta velocidad: la tecnología 5G transformará el Edge Computing

    Perú.- En un mundo cada vez más conectado y dependiente de los datos, la necesidad de procesar información de manera rápida y eficiente se ha vuelto fundamental. La computación en…

    Continue reading

    ENTRETENIMIENTO

    «Cantar hasta morir» se muda a la Cúpula de las Artes

    • By BCH
    • enero 13, 2025
    • 195 views
    «Cantar hasta morir» se muda a la Cúpula de las Artes

    “The Sacados”, vuelve al Perú después de 14 años

    “The Sacados”, vuelve al Perú después de 14 años

    “Y que siga la jarana” regresa con canciones inolvidables, música y voces en vivo

    • By BCH
    • enero 11, 2025
    • 433 views
    “Y que siga la jarana” regresa con canciones inolvidables, música y voces en vivo

    Espectáculo teatral “Caballeros cantan” llega a Perú para cantarle a la mujer en su día

    • By BCH
    • enero 11, 2025
    • 412 views
    Espectáculo teatral “Caballeros cantan” llega a Perú para cantarle a la mujer en su día

    Cámara Peruana de la Música anuncia la segunda edición de Premios CAPEMÚSICA 2025

    • By BCH
    • enero 11, 2025
    • 432 views
    Cámara Peruana de la Música anuncia la segunda edición de Premios CAPEMÚSICA 2025

    El año de las secuelas: conoce qué películas tendrán su continuación este 2025

    El año de las secuelas: conoce qué películas tendrán su continuación este 2025