Cómo cuidar la seguridad eléctrica de tu hogar en fiestas de fin de año

Lima.- Con la llegada de las festividades de fin de año, son diversas las familias que suelen enfocarse en disfrutar de momentos de calidad y planificar cenas y reuniones familiares, enfocándose en llenar sus hogares de decoraciones y dispositivos eléctricos, desde luces festivas hasta electrodomésticos esenciales. Sin embargo, muchas veces se descuidan aspectos fundamentales para garantizar que estas celebraciones sean seguras, como prevenir riesgos asociados a problemas eléctricos o instalaciones defectuosas. La falta de atención a estos detalles puede comprometer la seguridad de nuestros seres queridos, afectando la armonía de estas fechas especiales.

De hecho, el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, reportó que en los incidentes que ocurrieron durante las celebraciones por Navidad del año pasado, se registraron cerca de 116 incendios entre el 24 y 25 diciembre, aumentando alrededor de un 20 % en comparación con el 2020.

En ese sentido, desde Schneider Electric puntualizan los principales riesgos a tener en cuenta en estas fechas navideñas:

  • Electrocución: Suele presentarse como “toques” eléctricos y se asocia a instalaciones en mal estado. Se recomienda usar interruptores diferenciales (RCB) que previenen descargas eléctricas y para ello es importante contactar a un electricista de confianza para su instalación.
  • Daños en electrodomésticos: Originados por el uso de equipos no certificados o mal instalados, estos daños causan pérdidas económicas, en especial en estas épocas donde se utilizan más los aparatos electrodomésticos como licuadoras, hornos eléctricos, freidoras de aire, o batidoras, y que, en algunas ocasiones se utilizan todos los aparatos al mismo tiempo. Se sugiere verificar las normativas de los equipos antes de instalarlos.
  • Incendios: Provocados por cableados deteriorados o arcos eléctricos. Para prevenirlos, se deben emplear protecciones termomagnéticas y revisar los tableros eléctricos, especialmente en edificios residenciales. Para evitar ello, debemos no sobrecargar extensiones decorativas y estar atentos a señales de sobrecalentamiento como zumbidos, olores a plástico quemado o sobrecalentamiento en los enchufes. Además, se debe evitar conexiones peligrosas, como cables expuestos o contacto con rejas metálicas, y garantizar el uso de sistemas de puesta a tierra y protecciones diferenciales.

Asimismo, es importante no improvisar instalaciones eléctricas en el hogar sin supervisión de un especialista, o realizar conexiones clandestinas a la red eléctrica de manera independiente. Además, si cuenta con presencia de niños en casa, considerar cubrir los tomacorrientes con tapas especiales.

Bajo ese contexto, Vanessa Moreno, Country Manager de Schneider Electric para Perú y Bolivia, detalla que, en estas fechas, las personas suelen estar conectadas a las redes a través de diversos dispositivos, por lo que las conexiones dentro de un mismo espacio se multiplican. Por ello, para minimizar los riesgos, se necesita contar con un dispositivo de protección contra sobretensiones, como las UPS, como la Easy UPS serie BV de APC de Schneider Electric, el cual posee diferentes capacidades de potencia que corrigen las caídas de tensión y las sobretensiones a niveles seguros.

Adicionalmente, Moreno sostiene que es crucial prestarle atención al tablero eléctrico, ya que este cumple un rol crucial dentro de los hogares, ya que su función es la de proteger la instalación eléctrica y al mismo tiempo protege a las personas ante cualquier tipo de choque eléctrico.

“Asegúrese de que el tablero no tenga grietas o fisuras y que la tapa cierre adecuadamente para mantenerla completamente sellada. Inspeccione que los interruptores termomagnéticos y diferenciales no muestren signos de corrosión, pues esto indica desgaste. Además, pruebe el funcionamiento del interruptor diferencial utilizando el botón de prueba. Si detecta alguna anomalía, consulte con un electricista calificado, pues le puede brindar las correcciones necesarias y así mantener una instalación eléctrica totalmente segura”, aseguró Moreno.

En esta temporada, la seguridad de tu familia es lo más importante. Con estos simples cuidados, podrás disfrutar de unas fiestas llenas de luz, color y alegría, sin preocuparte por riesgos eléctricos.

  • Entradas relacionadas

    Bancom: aprovecha al máximo tu tarjeta de crédito en tus viajes de verano
    • BCHBCH
    • enero 15, 2025

    En un mundo donde viajar, es una experiencia de vida, cada vez más las personas apuestan por convertir cada viaje en momentos placenteros y expansivos. Por lo tanto, es muy…

    Continue reading
    Grupo Lar coloca la primera piedra de QANTUA, primer proyecto inmobiliario de carácter residencial orientado a recuperar el Centro Histórico de Lima
    • BCHBCH
    • enero 15, 2025

    Con una visión innovadora y sostenible, Grupo Lar ha colocado la primera piedra de Qantua, el primer proyecto inmobiliario residencial que busca ser un catalizador para la renovación del Centro…

    Continue reading

    ENTRETENIMIENTO

    América TV transmitirá el torneo “Conmebol Sub-20 – 2025”

    América TV transmitirá el torneo “Conmebol Sub-20 – 2025”

    “The Moon” – Sobreviviente”: El artista surcoreano D.O. protagoniza película de ciencia ficción

    • By BCH
    • enero 14, 2025
    • 341 views
    “The Moon” – Sobreviviente”: El artista surcoreano D.O. protagoniza película de ciencia ficción

    Escritor peruano lanza en plataformas digitales su nuevo poema musicalizado “Ritual”

    Escritor peruano lanza en plataformas digitales su nuevo poema musicalizado “Ritual”

    Paddington en Perú: familias se reunieron el fin de semana en picnic y caminata para darle la bienvenida al osito peruano

    Paddington en Perú: familias se reunieron el fin de semana en picnic y caminata para darle la bienvenida al osito peruano

    Adri Vainilla y su lado más desenfadado en «Venus en Aries»

    Adri Vainilla y su lado más desenfadado en «Venus en Aries»

    «Cantar hasta morir» se muda a la Cúpula de las Artes

    • By BCH
    • enero 13, 2025
    • 374 views
    «Cantar hasta morir» se muda a la Cúpula de las Artes