Día Mundial del Mono: tres razones por las que los monos son una de las especies de primates más inteligentes

El Día Mundial del Mono se celebra cada 14 de diciembre con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de su conservación y evitar su extinción, pues según La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), 25 especies de primates, entre ellas los monos, están catalogadas en la lista roja como “en grave peligro de extinción”, debido a amenazas como la deforestación, la caza furtiva y el tráfico ilegal de animales.

En homenaje a una de las especies más inteligentes de primates, conoce tres características que explican su asombrosa inteligencia:

Pueden usar herramientas
Los monos, especialmente los capuchinos y algunos monos del Viejo Mundo, son conocidos por su capacidad para usar herramientas. Esto incluye desde romper alimentos con martillos y yunques de piedra hasta usar ramas para alcanzar comida o insectos.

Habitualmente, utilizan piedras para romper caparazones de caracoles, cangrejos ermitaños y cocos. Además, un estudio realizado por el Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva descubrió que los monos del Viejo Mundo en Tailandia fabrican artefactos de piedra que, sorprendentemente, se asemejan a las primeras herramientas utilizadas por los homínidos.

Estos comportamientos demuestran una notable capacidad para resolver problemas y manipular su entorno de manera efectiva, lo cual es una clara muestra de su inteligencia.

Poseen estructuras sociales definidas
Los monos forman grupos jerárquicos con roles bien definidos. Esta estructura social les exige habilidades cognitivas avanzadas, como la toma de decisiones, resolución de conflictos y la capacidad de cooperar con otros miembros del grupo para asegurar la supervivencia.

En especies como los monos aulladores, la jerarquía está dominada por el macho más fuerte y viejo, quien vela por la seguridad del grupo y tiene privilegios como el acceso a más alimentos. Por otro lado, el macaco de Gibraltar vive en grupos que pueden llegar hasta los 100 miembros, en los que los machos adoptan comportamientos normalmente reservados para las hembras en otras especies, como la limpieza, el transporte y el juego con los más pequeños.

Pueden usar nombres para comunicarse entre sí
Los monos tienen una comunicación avanzada que va más allá de simples vocalizaciones. Pueden utilizar gestos, expresiones faciales y llamadas sonoras para transmitir información a otros miembros de su grupo.

Además, un estudio reciente de la Universidad Hebrea de Jerusalén indicó que los monos titíes pueden comunicarse entre sí utilizando sus nombres a través de llamadas conocidas como “phee-calls”, lo que demuestra un comportamiento cognitivo altamente avanzado, que solo se ha observado previamente en humanos, delfines y elefantes. Estos hallazgos sugieren que esta habilidad podría estar presente en otros primates, ampliando la perspectiva sobre cómo pudo haber evolucionado el lenguaje en los primates.

“La conservación de los monos y otras especies en peligro de extinción es una necesidad urgente, lo que ha impulsado a organizaciones como Fundación Veg a dedicar años a educar a la población en Latinoamérica sobre respeto a la vida animal, creando conciencia sobre la importancia de reconocer la sensibilidad de todas las especies y protegerlas”, indicó Jesica Bon Denis, directora de Comunicaciones de Fundación Veg.

Fundación Veg promueve el respeto hacia todos los animales a través de diferentes campañas en Latinoamérica, como desafíos que facilitan la transición hacia una alimentación más ética y que contribuye al cuidado del medio ambiente.

Para más información ingresa a https://www.cambiatuplato.org

  • BCH

    Entradas relacionadas

    Orientación Vocacional: ¿Cómo elegir la mejor universidad para mis hijos?

    Elegir la universidad adecuada es una decisión que va más allá de lo académico: define el futuro profesional y personal de los jvenes. Esta tarea debe tomarse con mucha responsabilidad,…

    Continue reading
    ¿Tu hijo empieza la escuela este año? Cuatro recomendaciones para prepararlo desde casa y reforzar su aprendizaje

    El inicio de la etapa escolar es un momento decisivo en la vida de los niños, ya que marca el comienzo de su participación en la vida escolar y social.…

    Continue reading

    ENTRETENIMIENTO

    Escritor peruano lanza en plataformas digitales su nuevo poema musicalizado “Ritual”

    Escritor peruano lanza en plataformas digitales su nuevo poema musicalizado “Ritual”

    Paddington en Perú: familias se reunieron el fin de semana en picnic y caminata para darle la bienvenida al osito peruano

    Paddington en Perú: familias se reunieron el fin de semana en picnic y caminata para darle la bienvenida al osito peruano

    Adri Vainilla y su lado más desenfadado en «Venus en Aries»

    Adri Vainilla y su lado más desenfadado en «Venus en Aries»

    «Cantar hasta morir» se muda a la Cúpula de las Artes

    • By BCH
    • enero 13, 2025
    • 203 views
    «Cantar hasta morir» se muda a la Cúpula de las Artes

    “The Sacados”, vuelve al Perú después de 14 años

    “The Sacados”, vuelve al Perú después de 14 años

    “Y que siga la jarana” regresa con canciones inolvidables, música y voces en vivo

    • By BCH
    • enero 11, 2025
    • 435 views
    “Y que siga la jarana” regresa con canciones inolvidables, música y voces en vivo