Día del Voluntariado: recomendaciones para comenzar a colaborar con tu comunidad

Perú.-. El Día Internacional del Voluntariado, celebrado cada 5 de diciembre, es una oportunidad para reconocer el impacto positivo que las acciones solidarias generan en la sociedad. Este día nos invita a reflexionar sobre cómo podemos contribuir al bienestar de nuestras comunidades y construir un mundo más solidario.

Jenny Pérez, directora de Herbalife Family Foundation (HFF), la organización sin fines de lucro que trabaja en mejorar la vida de niños y familias a través de la nutrición y el bienestar comentó: “En el Día Internacional del Voluntariado, recordamos que cada acción solidaria, por pequeña que sea, puede tener un impacto significativo en la vida de otros. En HFF creemos que el acceso a una buena nutrición y el apoyo a comunidades vulnerables son fundamentales para construir un futuro mejor.”

En esa línea, Pérez, comparte 5 ideas para comenzar a ser voluntario:

1.- Brindar apoyo en comedores populares: Los comedores populares son espacios donde se preparan y distribuyen alimentos a comunidades vulnerables. Colaborar como voluntario en la cocina, organización o distribución puede ser una forma directa de llevar ayuda a quienes más lo necesitan.

2.- Voluntariado en albergues para animales: Si amas a los animales, considera dedicar tu tiempo a albergues que rescatan y cuidan mascotas abandonadas. Puedes ayudar con la limpieza, alimentación o incluso en campañas de adopción.

3.- Organizar donaciones para familias vulnerables: Reunir ropa, alimentos no perecibles, útiles escolares o juguetes en buen estado es una manera sencilla y accesible de ayudar a quienes lo necesitan. Puedes coordinar con vecinos, amigos o familiares para armar paquetes de donación y entregarlos a familias o comunidades vulnerables en tu ciudad.

4.- Ofrecer mentoría o talleres educativos: Muchas organizaciones buscan voluntarios que puedan impartir talleres o brindar apoyo educativo a niños y jóvenes. Desde clases de matemáticas hasta habilidades blandas, compartir tu conocimiento puede ser transformador para ellos.

5.- Apoyar proyectos de medio ambiente y sostenibilidad: Colaborar con iniciativas que promuevan el cuidado del medio ambiente, como la limpieza de playas, reforestación o la educación sobre el reciclaje, es una forma de contribuir a la protección del planeta. Puedes unirte a grupos locales o instituciones que estén llevando a cabo este tipo de actividades.

  • BCH

    Entradas relacionadas

    ¿Tu hijo empieza la escuela este año? Cuatro recomendaciones para prepararlo desde casa y reforzar su aprendizaje

    El inicio de la etapa escolar es un momento decisivo en la vida de los niños, ya que marca el comienzo de su participación en la vida escolar y social.…

    Continue reading
    Universidad de Lima anuncia inversión de S/400 millones en infraestructura tras concluir el 2024 con grandes logros

    Lima.- La Universidad de Lima anunció una inversión de 400 millones de soles destinados a la expansión de su infraestructura educativa en los próximos años. Este plan de desarrollo se…

    Continue reading

    ENTRETENIMIENTO

    «Cantar hasta morir» se muda a la Cúpula de las Artes

    • By BCH
    • enero 13, 2025
    • 203 views
    «Cantar hasta morir» se muda a la Cúpula de las Artes

    “The Sacados”, vuelve al Perú después de 14 años

    “The Sacados”, vuelve al Perú después de 14 años

    “Y que siga la jarana” regresa con canciones inolvidables, música y voces en vivo

    • By BCH
    • enero 11, 2025
    • 435 views
    “Y que siga la jarana” regresa con canciones inolvidables, música y voces en vivo

    Espectáculo teatral “Caballeros cantan” llega a Perú para cantarle a la mujer en su día

    • By BCH
    • enero 11, 2025
    • 413 views
    Espectáculo teatral “Caballeros cantan” llega a Perú para cantarle a la mujer en su día

    Cámara Peruana de la Música anuncia la segunda edición de Premios CAPEMÚSICA 2025

    • By BCH
    • enero 11, 2025
    • 434 views
    Cámara Peruana de la Música anuncia la segunda edición de Premios CAPEMÚSICA 2025

    El año de las secuelas: conoce qué películas tendrán su continuación este 2025

    El año de las secuelas: conoce qué películas tendrán su continuación este 2025