Día del minero: desafíos y soluciones para promover la inclusión de la mujer en este sector

El Día del Minero (5 de diciembre), se celebra la labor fundamental de los hombres y mujeres que impulsan el desarrollo y crecimiento del sector minero, un motor clave para la economía peruana. Además, es una oportunidad para reflexionar sobre el futuro de la minería, el cual solo será sostenible, innovador y competitivo al incluir y potenciar el talento de las mujeres en todas las áreas de la industria.

El informe PISA 2023 revela una preocupante brecha de género en el interés por las ciencias en Perú: solo el 9% de las niñas expresan interés en estudiar disciplinas científicas, en comparación con el 28% de los niños. El estudio revela que a pesar de que las niñas tienen las mismas capacidades y competencias que sus compañeros varones, tienden a sentirse menos seguras en estos campos, en gran medida, por los roles de género que observan en su entorno y que limitan sus aspiraciones profesionales.

“Es fundamental implementar políticas y estrategias que impulsen la equidad de género en sectores clave como la minería, donde las mujeres aún enfrentan barreras estructurales y culturales que limitan su acceso y desarrollo profesional. Si no abordamos estas desigualdades, estaremos desaprovechando una gran parte del talento disponible en nuestra sociedad», resalta Florencia Martínez, Designer Principal South America en Ausenco.

Brechas culturales y estructurales
Martínez sostiene que entre las principales barreras culturales que limitan la participación de las mujeres en la minería se observa la persistencia de estereotipos de género, ya que el sector ha sido históricamente dominado por hombres, lo que excluye a las mujeres de oportunidades clave, especialmente en posiciones de liderazgo. Esta falta de representación, con solo el 11% de los puestos gerenciales ocupados por mujeres según WIM Perú, dificulta que las jóvenes se vean reflejadas en roles de decisión y limita sus aspiraciones profesionales.

En términos estructurales, Martínez menciona la falta de políticas de reclutamiento inclusivas que atraigan y retengan a mujeres en la minería. A menudo, los hombres se postulan cumpliendo solo el 60% de los requisitos, mientras que las mujeres lo hacen solo si cumplen el 100%. Además, la brecha salarial de género, que alcanza el 20% a nivel global y el 23% en Latinoamérica, sigue siendo un obstáculo significativo. La falta de igualdad salarial perpetúa el techo de cristal y el «peldaño roto», limitando las oportunidades de ascenso de las mujeres en el sector.

Iniciativas
Para abordar estas brechas y promover la equidad de género en la minería, Ausenco ha implementado el comité Women@Ausenco, el cual permite aumentar la visibilidad y el éxito de las mujeres dentro de la industria minera, creando un espacio de apoyo, desarrollo y visibilidad para ellas. A través de actividades como programas de networking, formación y un programa de mentoría adaptado a las necesidades de las participantes.

Además, la compañía ha implementado un proceso de «Equity Pay» junto con revisiones salariales periódicas. Esta práctica identifica y corrige brechas salariales, promoviendo una valoración justa y equitativa del trabajo, lo que impacta positivamente en el ambiente laboral.

“Estas iniciativas en solo tres años, hemos logrado aumentar la participación femenina en nuestra fuerza laboral en Perú en un 9%, alcanzando un 24% del total de colaboradores”, destaca la representante de Ausenco.

Los desafíos culturales y estructurales existentes, así como las iniciativas, fueron mencionados en el marco del Congreso Internacional Minería al 2050, un encuentro organizado por Women in Mining (WIM) Perú donde se abordó la importancia de impulsar políticas inclusivas y prácticas que promuevan la equidad de género en la minería.

  • BCH

    Entradas relacionadas

    Solo dos de cada diez peruanos se siente comprometido con su trabajo: ¿Cómo formar líderes creativos para revertir esta situación?

    El nivel de compromiso laboral de las personas puede convertirse en una amenaza directa o un ‘driver’ para la rentabilidad de las empresas y la economía de los países. El…

    Continue reading
    Plazas de Lima son las más visitadas durante el aniversario de la ciudad

    Lima.- Lima, en su 490° aniversario, se convierte en un escenario vibrante de encuentros y celebraciones. En estos días, la ciudad muestra su esencia a través de sus calles llenas…

    Continue reading

    ENTRETENIMIENTO

    “La Nueva Escuela” llega por primera vez a Perú para partido de Lionel Messi vs Universitario

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 439 views
    “La Nueva Escuela” llega por primera vez a Perú para partido de Lionel Messi vs Universitario

    Nano Morris: «La Radio sigue siendo algo distante para la mayoría de artistas»

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 433 views
    Nano Morris: «La Radio sigue siendo algo distante para la mayoría de artistas»

    “Incendios”: una historia sobre el amor y la reconciliación con nuestros orígenes

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 406 views
    “Incendios”: una historia sobre el amor y la reconciliación con nuestros orígenes

    América TV transmitirá el torneo “Conmebol Sub-20 – 2025”

    América TV transmitirá el torneo “Conmebol Sub-20 – 2025”

    “The Moon” – Sobreviviente”: El artista surcoreano D.O. protagoniza película de ciencia ficción

    • By BCH
    • enero 14, 2025
    • 563 views
    “The Moon” – Sobreviviente”: El artista surcoreano D.O. protagoniza película de ciencia ficción

    Escritor peruano lanza en plataformas digitales su nuevo poema musicalizado “Ritual”

    Escritor peruano lanza en plataformas digitales su nuevo poema musicalizado “Ritual”