Data Center: el activo estratégico de las empresas químicas

Lima.- Los datos se han convertido en uno de los activos más importantes para las industrias químicas que, dado el uso de la inteligencia artificial y del Big data, han adaptado sus procesos a las demandas de un mercado en constante evolución.

Dentro de las tecnologías que se han implementado esta industria se encuentran el uso de racks, UPS y dispositivos IoT que les permite no solo migrar hacia modelos data-driven, sino también disponer de la última tecnología para evaluar el impacto energético de su industria en Latinoamérica.

De acuerdo a la multinacional francesa Schneider Electric, este tipo de desarrollos ofrecen a las industrias químicas soluciones que articulan en un solo espacio: el almacenamiento de grandes volúmenes de información, herramientas para hacer más eficientes el manejo de esa información y el uso de software de alta tecnología que blinda los activos de terceros. No siendo ello lo único, el uso de racks, UPS y componentes eléctricos de APC brindan mayor integración con la infraestructura IT y fortalecen la migración hacia la transformación digital de los negocios.

Para Luis Santamaría, Strategic Account Manager Data Center South America, “estamos viendo cómo las empresas químicas adoptan tecnología que les permite ser eficientes, tener el control de sus operaciones y responder ante mercados altamente dinámicos y competitivos. En ese sentido, compañías como Schneider Electric se han consolidado como aliados estratégicos que brindan soluciones innovadoras que pueden aumentar la productividad, redistribuir la energía y adaptarse a una gran variedad de sectores; que bien pueden hacer parte de la industria química, farmacéutica, electrónica, banca o, incluso, petróleo y gas”.

Sí bien, la multinacional francesa, ofrece soluciones que integran soluciones de un solo rack, basadas en pod o en opciones prefabricadas que pueden adaptarse a las necesidades que requieran las industrias; entendiendo el impacto, espacio y uso energético que requieran las industrias. El más reciente estudio de Research and Markets 2024, afirma la importancia de los centros de datos en el mercado internacional y mediante la publicación “Worldwide Data Center Colocation Market – Investment Prospects in 9 Regions and 51 Countries» determinaron que este mercado espera crecer de USD 30.42 billones en 2022 a USD 46.3 billones en 2028.

Su impacto no solo está generando una aproximación diferente hacia el uso de los datos, también está fortaleciendo la infraestructura IT de las compañías y el uso energético de sus componentes, de cara a mercados que buscan ser cada vez más sostenibles y resilientes.

“El hecho de que las empresas quieran hacer la migración de su infraestructura analógica a ecosistemas inteligentes que les permita implementar centros de datos y dispositivos APC es clave para mantenerse como actores relevantes en mercados emergentes, consolidados y altamente competitivos”, finalizó Luis Santamaría.

Gracias a las soluciones presentadas por Schneider Electric cada vez más las empresas logran predecir el impacto de sus bienes y servicios en sus mercados, generar ecosistemas controlados y tecnología que permite operar en cualquier clima y bajo cualquier situación; con soluciones innovadoras como liquid cooling que se encuentra presente en centros de datos y permite aislar los riesgos por temperatura en los equipos anclados a los racks.

En definitiva, los datos se establecieron como el activo invaluable de los negocios y los centros de datos como el activo estratégico que impulsan la innovación y la sostenibilidad en las industrias de productos químicos.

  • Entradas relacionadas

    VALORANT en Lima: conoce los detalles del evento oficial del lanzamiento de Tejo

    Riot Games tiene el placer de anunciar un evento oficial en Lima para celebrar el lanzamiento de Tejo, el nuevo agente colombiano de VALORANT. Esta será una excelente oportunidad para…

    Continue reading
    Uso de tecnologías avanzadas optimiza el envío de frutas frescas peruanas al exterior

    Lima.- Durante el año 2024, el Perú se ha consolidado como uno de los países que lideró las exportaciones de frutas. De acuerdo a datos del Ministerio de Comercio Exterior…

    Continue reading

    ENTRETENIMIENTO

    “La Nueva Escuela” llega por primera vez a Perú para partido de Lionel Messi vs Universitario

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 439 views
    “La Nueva Escuela” llega por primera vez a Perú para partido de Lionel Messi vs Universitario

    Nano Morris: «La Radio sigue siendo algo distante para la mayoría de artistas»

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 432 views
    Nano Morris: «La Radio sigue siendo algo distante para la mayoría de artistas»

    “Incendios”: una historia sobre el amor y la reconciliación con nuestros orígenes

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 406 views
    “Incendios”: una historia sobre el amor y la reconciliación con nuestros orígenes

    América TV transmitirá el torneo “Conmebol Sub-20 – 2025”

    América TV transmitirá el torneo “Conmebol Sub-20 – 2025”

    “The Moon” – Sobreviviente”: El artista surcoreano D.O. protagoniza película de ciencia ficción

    • By BCH
    • enero 14, 2025
    • 563 views
    “The Moon” – Sobreviviente”: El artista surcoreano D.O. protagoniza película de ciencia ficción

    Escritor peruano lanza en plataformas digitales su nuevo poema musicalizado “Ritual”

    Escritor peruano lanza en plataformas digitales su nuevo poema musicalizado “Ritual”