Carreras tecnológicas: Conoce cuáles son las profesiones más demandadas hacia el 2025

Lima.- La demanda de profesionales capacitados en áreas tecnológicas continúa creciendo exponencialmente en el país. Para el 2025, expertos proyectan que las carreras relacionadas con este rubro serán las mejor remuneradas y, sobre todo, las más buscadas por empresas de todos los sectores. Este panorama abre oportunidades para quienes estén dispuestos a desarrollar habilidades en un ámbito de constante evolución e innovación.

Según un reciente estudio titulado “Transformación del Trabajo en el Perú en tiempos de Aceleración Digital”, realizado por ISIL en colaboración con la Universidad Siglo 21, reveló que el 53 % de los encuestados identificó al campo de las Tecnologías de la Información (TI) como la principal área en la que se crearán nuevos puestos de trabajo en los próximos dos años, seguida por Innovación con un 43 %. Esta creciente demanda se alinea con una investigación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en el que se señala que el 75 % de las empresas encuestadas declaró haber tenido dificultades para cubrir vacantes en roles

En esa línea, el requerimiento de profesionales en Tecnologías de la Información (TI) ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años. Según el Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación (ProInnóvate) del Ministerio de la Producción, la demanda por especialistas en TI creció entre un 50 % y 60 % entre 2021 y 2023, y se espera que esta tendencia ascendente se mantenga en los próximos periodos.

Jose Miguel Marchena, experto en Tecnología de la Información y gerente de Innovación y Desarrollo de ISIL, sostiene que los estudios evidencian una clara oportunidad para reducir la brecha entre la oferta y la demanda laboral de carreras tecnológicas. “Las tecnologías avanzadas como la automatización, la ciencia de datos y la inteligencia artificial están transformando la forma en que vivimos y trabajamos. Las habilidades tecnológicas serán indispensables para mantenerse competitivo en el mercado profesional”, explica.

De acuerdo al especialista y según estudios realizados por analistas del mundo laboral, las siguientes profesiones tecnológicas destacarán por su demanda y competitivos salarios.

1.- Ciberseguridad: Según AMCS Group, para el 2025, se estima que las pérdidas por delitos cibernéticos alcanzarán los US $20.5 mil millones, con un crecimiento anual promedio del 58 % desde 2023. Esta alarmante realidad exige profesionales especializados en prevenir, mitigar y combatir la ciberdelincuencia. La carrera de ciberseguridad capacitará a los estudiantes en la protección de activos digitales, implementación de estrategias de defensa y manejo de incidentes de seguridad cibernética e infraestructuras críticas.

2.- Arquitectura de Datos: Las bases de datos están creciendo exponencialmente y la arquitectura de datos se convierte en una herramienta esencial para estructurar, gestionar y aprovechar la información dentro de las organizaciones. Esta carrera capacitará a los estudiantes para diseñar y optimizar sistemas que integren y analicen datos, mejorando la eficiencia operativa y facilitando la toma de decisiones basadas en evidencias.

3.- Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial: El científico de datos juega un rol fundamental al convertir grandes volúmenes de información en insights valiosos. Esta carrera formará profesionales capaces de identificar patrones, comprender mejor a los usuarios y proponer soluciones que impulsen los objetivos comerciales de las organizaciones, maximizando el valor de los datos.

4.- Computación en la Nube: Esta área ha transformado la forma en que las organizaciones operan, ofreciendo una alternativa eficiente, escalable y segura a las infraestructuras tradicionales. La carrera preparará a los estudiantes para diseñar, implementar y administrar soluciones en la nube, ayudando a las organizaciones a reducir costos, facilitar el acceso remoto a información y adaptarse a un entorno digital en constante cambio.

5.- Desarrollador de Software y Aplicaciones Móviles: La creciente digitalización ha impulsado la demanda de desarrolladores capaces de crear soluciones personalizadas para plataformas digitales. Esta profesión seguirá siendo esencial para el avance tecnológico.

Teniendo en cuenta las altas demandas de carreras tecnológicas, ISIL, Institución de Educación Superior ha anunciado recientemente el lanzamiento de 4 carreras: Arquitectura de datos, Ciencia de datos e inteligencia artificial, Computación en la nube y Ciberseguridad, con las que piensa revolucionar el mercado profesional y responder a las necesidades empresariales, debido a los últimos sucesos y fallas cibernéticas en diferentes sectores.

Asimismo, para dar a conocer sus carreras de manera creativa, el instituto ha realizado una campaña innovadora que incluye la participación de Iratxe Gómez, la famosa voz de Siri. En ella, narra las carreras que ya marcan la tendencia en el mercado laboral peruano. Por primera vez los jóvenes podrán conocer al personaje que interpreta la voz del asistente virtual más famoso del mundo y a quién siempre le hacen consultas.

Para conocer más acerca de la campaña, puedes encontrarla a través de redes sociales:
FB: https://fb.watch/w4nB6uMd-8/
YTB: https://youtu.be/70AQoUY0a04?si=hN-vWG_-ULuKW4F3
IG: https://www.instagram.com/p/DCzvsTqhkQ0/

  • BCH

    Entradas relacionadas

    Solo dos de cada diez peruanos se siente comprometido con su trabajo: ¿Cómo formar líderes creativos para revertir esta situación?

    El nivel de compromiso laboral de las personas puede convertirse en una amenaza directa o un ‘driver’ para la rentabilidad de las empresas y la economía de los países. El…

    Continue reading
    Plazas de Lima son las más visitadas durante el aniversario de la ciudad

    Lima.- Lima, en su 490° aniversario, se convierte en un escenario vibrante de encuentros y celebraciones. En estos días, la ciudad muestra su esencia a través de sus calles llenas…

    Continue reading

    ENTRETENIMIENTO

    “La Nueva Escuela” llega por primera vez a Perú para partido de Lionel Messi vs Universitario

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 439 views
    “La Nueva Escuela” llega por primera vez a Perú para partido de Lionel Messi vs Universitario

    Nano Morris: «La Radio sigue siendo algo distante para la mayoría de artistas»

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 432 views
    Nano Morris: «La Radio sigue siendo algo distante para la mayoría de artistas»

    “Incendios”: una historia sobre el amor y la reconciliación con nuestros orígenes

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 406 views
    “Incendios”: una historia sobre el amor y la reconciliación con nuestros orígenes

    América TV transmitirá el torneo “Conmebol Sub-20 – 2025”

    América TV transmitirá el torneo “Conmebol Sub-20 – 2025”

    “The Moon” – Sobreviviente”: El artista surcoreano D.O. protagoniza película de ciencia ficción

    • By BCH
    • enero 14, 2025
    • 563 views
    “The Moon” – Sobreviviente”: El artista surcoreano D.O. protagoniza película de ciencia ficción

    Escritor peruano lanza en plataformas digitales su nuevo poema musicalizado “Ritual”

    Escritor peruano lanza en plataformas digitales su nuevo poema musicalizado “Ritual”