El positivo panorama del mercado M2M en Perú

Perú.- El mercado de Machine to Machine (M2M) se encuentra en un estado robusto y en constante expansión, anticipando con entusiasmo la adjudicación de las primeras licencias de 5G en países como Chile, Perú, Ecuador, México y Colombia. Este avance tecnológico promete revolucionar la conectividad y abrir nuevas oportunidades para diversos sectores.

Según GSMA Intelligence, el mercado M2M en América Latina creció un 15% en 2023 y se espera que alcance un valor de 8 mil millones de dólares para 2025. Perú ha mostrado un aumento considerable en la demanda de soluciones M2M, con una tasa de crecimiento del 16%.

Con la llegada inminente de la tecnología 5G se prevé una aceleración exponencial a nivel mundial en la adopción de soluciones M2M. Las capacidades de esta nueva tecnología nos van a permitir disfrutar de una conectividad ultrarrápida -con mayores velocidades y ancho de banda-, latencias ultra bajas y una mayor fiabilidad, especial para comunicaciones críticas. A estas hay que sumar también la capacidad para operar hasta un millón de dispositivos conectados por kilómetro cuadrado lo que dibuja un escenario con un potencial de crecimiento enorme, y lo más importante, en el que se abren las puertas a empresas de todo tipo y tamaño, de rubros diferentes, a desarrollar nuevos e innovadores servicios que nos van a ayudar a hacer la vida mucho más fácil.

Es importante puntualizar que nos encontramos inmersos en un momento de especial incertidumbre en el que los operadores móviles se cuestionan muy seriamente como rentabilizar sus fuertes inversiones realizadas en el despliegue de las tecnologías de nueva generación -4G y 5G-. En esta encrucijada no hay duda, las ventajas de estas nuevas tecnologías permiten mejorar las ofertas de los operadores hacia el cliente final, tanto residencial como corporativo, que ahora puede disfrutar de mejores capacidades de navegación y de una mejor experiencia de usuario, sin embargo, los precios se mantienen y en algunos casos continúa su escalada hacia la baja. Es en este escenario donde el mercado M2M/IoT cobra un protagonismo destacado y se convierte claramente en un motor tractor del mercado Telco y más especialmente de la telefonía móvil. Este tipo de servicio se caracteriza principalmente porque se trata de un modelo de negocio con unos ingresos recurrentes, qué sí bien no son muy elevados, cuentan con un churn o tasa de abandono realmente bajo lo que lo hace realmente interesante.

En la actualidad hay en el mundo unos 3.400 millones de suscripciones a Internet de las cosas (IoT) y se espera que en los próximos 5 años esta cifra crezca algo más de un 50% hasta alcanzar los 5.200 millones de dispositivos conectados (Fuente: 5G Américas y Omdia). Con estas previsiones la actividad del máquina a máquina se postula estratégicamente en los planes a futuro de los operadores. Por otro lado, las nuevas tecnologías de comunicaciones máquina a máquina como NB IoT, LTE-M, LoRaWAN o el IoT satelital, unido a la aparición gradual de nuevas redes privadas 5G por parte del mundo corporativo y de la industria, y la aplicación de técnicas de Inteligencia Artificial en el análisis de datos a gran escala, mejora de procesos y operaciones de soporte, dibujan un horizonte de futuro realmente prometedor alrededor de la conectividad.

El ecosistema del Internet de las cosas crece fortalecido sobre la base de la innovación y una tecnología en constante evolución, y al mismo tiempo, demanda a todos los actores de la cadena de valor un mayor nivel de servicio y profesionalización. Es necesario que, además de contar con una solución de conectividad, robusta y probada, tomemos las medidas de seguridad necesarias y, no menos importante, comencemos a darle la importancia que tiene a los dispositivos desplegados, ya se trate de sensores, equipos de localización, alarmas, cámaras de videovigilancia… Hasta ahora la búsqueda y elección de los dispositivos se hacía muchas veces por una cuestión puramente económica, que nunca debemos olvidar, pero debemos ser consciente del papel que juegan y optar por dispositivos de más calidad y con mayores prestaciones, y que puedan, llegado el caso, levantarse de forma automática en caso de pérdida de señal y buscar otra cobertura de backup provisional para seguir ofreciendo servicio con normalidad.

Entre los sectores que más se beneficiarán con este desarrollo tecnológico están las ciudades inteligentes, la seguridad privada, la agricultura, la salud y el comercio minorista, entre otros. La implementación del 5G permitirá una mayor eficiencia y una mejor toma de decisiones basada en datos en tiempo real.

En este contexto multitecnología, cada vez más complejo, en el que diariamente surgen nuevos e innovadores servicios basados en conectividad M2M/IoT, es crítico resaltar el papel del Operador Telco. Ir de la mano de un operador especializado es fundamental para poder competir y ofrecer un servicio final con garantías. Ya no es una cuestión de pura conectividad al por mayor, hablamos de contar con un partner telco con experiencia en la operación, con tecnología y una oferta de servicios propia, consciente de la importancia determinante de garantizar la seguridad de las comunicaciones y que cuente, además, con un soporte técnico especializado conocedor de la problemática y de sus retos y de su posible afectación sobre el servicio.

Una compañía como Alai Secure con una dilatada experiencia de más de 18 años en la gestión de comunicaciones críticas, se posiciona como un partner tecnológico de confianza, ofreciendo soluciones avanzadas de conectividad M2M/IoT. La huella de su red IoT abarca cinco países en la región -Colombia, Chile, Perú, México y Ecuador- donde lleva operando desde 2018, además de su presencia en España y próximamente en Portugal, lo que hace de Alai un el partner perfecto para abordar los retos de la digitalización del ecosistema del Internet de las cosas.

«El despliegue de la tecnología 5G en la región abrirá un abanico de posibilidades para las soluciones M2M, permitiendo a las empresas operar con una eficiencia sin precedentes. En Alai Secure, estamos preparados para ofrecer asesoría y soluciones que garanticen la protección de los datos y la integridad de las comunicaciones en este nuevo entorno digital», comenta Carlos Valenciano, director general de Alai Secure.

  • Entradas relacionadas

    Conexión total: Gadgets Xiaomi para tus aventuras y momentos de relajo

    Lima, Perú.- Este verano, las vacaciones y el clima soleado nos invitan a explorar nuevos destinos y disfrutar de momentos de descanso. En ese sentido, Xiaomi te ofrece la tecnología…

    Continue reading
    De la tesis al canvas: cómo la HUAWEI MatePad Pro 2024 revoluciona el estudio y la creatividad

    El mundo académico y creativo es dinámico y en constante evolución. Por ello, la tecnología ha dejado de ser solo una herramienta para convertirse en un aliado indispensable. Las tablets…

    Continue reading

    ENTRETENIMIENTO

    América TV transmitirá el torneo “Conmebol Sub-20 – 2025”

    América TV transmitirá el torneo “Conmebol Sub-20 – 2025”

    “The Moon” – Sobreviviente”: El artista surcoreano D.O. protagoniza película de ciencia ficción

    • By BCH
    • enero 14, 2025
    • 336 views
    “The Moon” – Sobreviviente”: El artista surcoreano D.O. protagoniza película de ciencia ficción

    Escritor peruano lanza en plataformas digitales su nuevo poema musicalizado “Ritual”

    Escritor peruano lanza en plataformas digitales su nuevo poema musicalizado “Ritual”

    Paddington en Perú: familias se reunieron el fin de semana en picnic y caminata para darle la bienvenida al osito peruano

    Paddington en Perú: familias se reunieron el fin de semana en picnic y caminata para darle la bienvenida al osito peruano

    Adri Vainilla y su lado más desenfadado en «Venus en Aries»

    Adri Vainilla y su lado más desenfadado en «Venus en Aries»

    «Cantar hasta morir» se muda a la Cúpula de las Artes

    • By BCH
    • enero 13, 2025
    • 369 views
    «Cantar hasta morir» se muda a la Cúpula de las Artes